Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

El Asteroide cercano a la Tierra 2007 TU24 pasará cerca el 29 de enero

Noticia
Comentarios (0)

El Asteroide cercano a la Tierra 2007 TU24 pasará cerca el 29 de enero

Por : Redacción 25-01-2008

Un asteroide de entre 150 y 160 metros de diámetro pasará a menos de 540.000 kilómetros (334.000 millas) de la Tierra el 29 de enero a las 08:33 hora del meridiano de Greenwich (las 03.33 hora de la costa este de EE.UU.)


Autora de la traducción: Marisa Raich


Un asteroide de entre 150 y 160 metros de diámetro pasará a menos de 540.000 kilómetros (334.000 millas) de la Tierra el 29 de enero a las 08:33 hora del meridiano de Greenwich (las 03.33 hora de la costa este de EE.UU.). No se espera que este anuncio desate alarmistas clamores de catástrofe dado que el asteroide no tiene ninguna posibilidad de chocar contra la Tierra (aunque los alarmistas ponen el grito en el cielo de todas formas). Pero existe una razón para que el hecho de que se nos acerque un asteroide cause entusiasmo: se acercará lo suficiente como para que probablemente pueda ser visible para los astrónomos aficionados.





El asteroide 2007 TU24 fue descubierto por el Catalina Sky Survey el 11 de octubre del 2007 y se acercará a la Tierra hasta una distancia equivalente a 1'4 veces la distancia lunar. En el momento de máxima cercanía, el 29-30 de enero, alcanzará una magnitud aparente aproximada de 10'3 antes de palidecer rápidamente al alejarse de la Tierra. Es decir, que durante un breve lapso de tiempo el asteroide se podrá observar, en cielos oscuros y despejados, con telescopios amateur que dispongan de una apertura mínima de 3 pulgadas.

Según el programa NEO (siglas en inglés de Objetos Cercanos a la Tierra) de la NASA, teniendo en cuenta que el número estimado de asteroides de este tamaño próximos a la Tierra es de unos 7.000 entre los ya descubiertos y las estimaciones, un objeto de las dimensiones del 2007 TU24 pasaría cerca de la Tierra, de promedio, cada 5 años más o menos. También indican que el intervalo medio entre impactos reales contra la Tierra para un objeto de estas medidas sería de unos 37.000 años. Pero no hay que preocuparse, porque en el encuentro del 29 de enero el ACT 2007 TU24 no tiene la menor posibilidad de chocar contra la Tierra ni de afectarla.





La del 2007 TU24 será la aproximación máxima conocida actualmente, de asteroides de sus dimensiones o mayores, hasta el año 2027. Se han trazado planes para que el radar planetario Goldstone observe este objeto el 23-24 de enero y para que el radar de Arecibo lo observe tanto el 27-28 de enero como entre el 1 y el 4 de febrero. La oficina de NEO dice que seguramente será posible obtener imágenes del objeto mediante un radar de alta resolución y, de ser así, se podría disponer de imágenes reconstruidas en tres dimensiones. ¡Fantástico!.


Crédito de las imágenes:NASA



Un Universo por descubrir




Comenta esta noticia

Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons Creative Commons.

Astrobiology Magazine The Planetary Society Investigación NASA Misión Cassini-Huygens Instituto SETI Ciencia@Nasa Glenn Research Center Stephen Hawking Inst. Astrobiología NASA Catálogo Messier Historia de las Matemáticas Misión Kepler JPL Planet Quest ESA
cienta, noticias, actualidad, divulgación

(c) 2013 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC