Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

¿Cuál es el lugar más frío del universo?

Noticia
Comentarios (0)

¿Cuál es el lugar más frío del universo?

Por : Redacción 31-01-2008

No es Miami Beach, si eso es lo que estabas pensando, y tampoco es el polo norte. El lugar más frío conocido se encuentra en el interior de la Nebulosa Boomerang, ubicada en la constelación de Centauro, a 5.000 años luz de distancia de la Tierra.

Autor: Miguel Artime

Esta nebulosa planetaria se forma alrededor de una brillante estrella central, a partir del gas expelido por esta durante las últimas etapas de su vida.



La Nebulosa Boomerang es uno de esos lugares peculiares del universo. En 1995, empleando el telescopio de 15 metros ESO Submilímetro desde Chile, los astrónomos Sahai y Nyman revelaron que hasta el momento, este era el lugar más frío del universo. Con una temperatura de -272ºC, se encuentra apenas un grado por encima del cero absoluto (el límite inferior para cualquier temperatura). Incluso el leve fulgor de la radiación de fondo dejada por el Big Bang, cuya temperatura es de -270ºC, es más cálida que esta nebulosa. Hasta la fecha es el único objeto celeste hallado cuya temperatura es inferior al de la radiación cósmica de fondo.

La característica forma en lazo de la nebulosa Boomerang parece haber sido creada por un viento furioso, a 500.000 km/h, que expulsaba el gas ultrafrío lejos de la moribunda estrella central. Durante los últimos 1.500 años, la estrella ha venido perdiendo hasta una milésima de su masa solar al año, dicen los astrónomos. Esto es un ritmo entre 10 y 100 veces más elevado que el observado en otros cuerpos celestes similares. La rápida expansión de la nebulosa ha posibilitado que se convierta en la región más fría del universo conocido.


Un Universo por descubrir


Editado por el equipo de Astroseti.
Colaboradores:
- Miguel Artime
- Vicente Díaz

Comenta esta noticia

Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons Creative Commons.

Misión Cassini-Huygens Misión Kepler ESA The Planetary Society Glenn Research Center JPL Planet Quest Investigación NASA Inst. Astrobiología NASA Astrobiology Magazine Stephen Hawking Ciencia@Nasa Historia de las Matemáticas Instituto SETI Catálogo Messier
cienta, noticias, actualidad, divulgación

(c) 2010 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Club de Fans Web gratis empresas ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory