Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

Demos la bienvenida a la primavera y al otoño

Noticia
Comentarios (0)

Demos la bienvenida a la primavera y al otoño

Por : Vicente Díaz 12-03-2008

Ya tenemos la primavera en ciernes y vamos diciendo adiós al invierno, eso, por supuesto, en el hemisferio norte. En el hemisferio sur el verano dará paso al otoño.

El cambio de estación se producirá el 20 de marzo a las 05:48 hora T.U, momento en el que se producirá el Equinoccio Vernal, punto de la órbita terrestre en el cual la eclíptica corta el ecuador de la esfera celeste, también se le denomina "primer punto de aries". El equinoccio es aquél instante en que, por hallarse el Sol sobre el Ecuador, los días y las noches son iguales en toda la Tierra.

Imagen: Iluminación de la Tierra por el Sol el día del equinoccio. Está iluminada una mitad de la Tierra, exactamente: 12 horas de luz, y 12 horas de oscuridad, crédito: Wikipedia


Los cambios de las estaciones vienen dados por los equinoccios y los solsticios.

Equinoccios:
Los equinoccios son los dos puntos de la esfera celeste en que la eclíptica corta el ecuador celeste y se llaman "primer punto de aries o equinoccio vernal" y "primer punto de libra o equinoccio otoñal". El equinoccio vernal se produce en torno al 21 de marzo, y da paso a la primavera en el hemisferio norte y al otoño en el hemisferio sur (en este caso se denomina equinoccio otoñal). El equinoccio otoñal se produce en torno al 23 de septiembre, dando paso al otoño en el hemisferio norte y a la primavera en el hemisferio sur (en este caso se denomina equinoccio vernal).

Para 2008, los equinoccios se producirán en:

Primavera (hemisferio norte) y Otoño (hemisferio sur): 20 de marzo a las 05:48 hora T.U.
Otoño (hemisferio norte) y Primavera (hemisferio sur): 22 de septiembre a las 15:44 hora T.U.


Solsticios:
Son los momentos en el que el sol alcanza su máxima posición meridional o boreal. El Solsticio de verano se produce alrededor del 21 de junio cada año, dando lugar al inicio del verano en el hemisferio norte y al invierno en el hemisferio sur. El Solsticio de invierno se produce alrededor del 21 de diciembre cada año, dando lugar al inicio del invierno en el hemisferio norte y al verano en el hemisferio sur.


Para 2008, los solsticios se producirán en:

Verano (hemisferio norte) e Invierno (hemisferio sur): 20 de junio a las 23:59 hora T.U.
Invierno (hemisferio norte) y Verano (hemisferio sur): 21 de diciembre a las 12:04 hora T.U.


Un Universo por descubrir


Para Astroseti.org: Vicente Díaz
Cambio de estaciones

Comenta esta noticia

Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons Creative Commons.

Stephen Hawking Instituto SETI Glenn Research Center Misión Cassini-Huygens The Planetary Society JPL Planet Quest Catálogo Messier ESA Ciencia@Nasa Investigación NASA Historia de las Matemáticas Astrobiology Magazine Misión Kepler Inst. Astrobiología NASA
cienta, noticias, actualidad, divulgación

(c) 2010 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Club de Fans Web gratis empresas ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory