Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

... y el Ave Fénix abrió los ojos

Noticia
Comentarios (0)

... y el Ave Fénix abrió los ojos

Por : Carlos M. Luque 26-05-2008

La humanidad ya tiene su primer explorador robótico en las vastas planicies boreales de Marte. Tras casi 10 meses de viaje, la nave estadounidense Phoenix amartizó anoche con éxito y ya nos envía sus primeras imágenes.

Vastitas Borealis, las vastas planicies boreales del ártico marciano, a través de los ojos de la nave Phoenix Mars Lander de la NASA. Crédito: NASA/JPL-Caltech/Universidad de Arizona. Pulse en la imagen para ampliarla.


Esta imagen, una de las primeras capturadas por la nave de la NASA Phoenix Mars Lander, nos muestra las vastas planicies de la región polar boreal de Marte. Se observa un paisaje plano recubierto por pequeños guijarros, donde el terreno está fracturado siguiendo un patrón poligonal. Este tipo de fracturas se observan con frecuencia en latitudes altas en Marte, así como en los terrenos tipo permafrost de la Tierra. Las fracturas poligonales se cree que se originan como resultado de ciclos estacionales de congelación y descongelación experimentados por el hielo superficial.

Phoenix tomó tierra en el Planeta Rojo a las 23:53 horas (Tiempo Universal Coordinado, UTC) del 25 de Mayo de 2008, en un lugar del ártico marciano denominado Vastitas Borealis, a 68 grados de latitud norte y 234 grados de longitud este.

Esta es una imagen en color aproximado, tomada poco después del aterrizaje por el instrumento de captura de imágenes estereoscópicas de superficie o Surface Stereo Imager de la nave, utilizando dos filtros de color; uno violeta de 450 nanómetros y otro infrarrojo de 750 nanómetros.

La misión Phoenix es un proyecto liderado por la Universidad de Arizona en Tucson, actuando en nombre de la NASA. La gestión del proyecto la lleva a cabo el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California. La nave fue desarrollada y construída por Lockheed Martin Space Systems en Denver.

Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/Universidad de Arizona


Más información


- Página de la Misión Phoenix en la Universidad de Arizona. (Fuente:Universidad de Arizona)

- Página de la Misión Phoenix en la NASA. (Fuente:NASA)

- La misión Phoenix en Astroseti. (Fuente:Astroseti)



Un Universo por descubrir


Traducido y editado por Carlos M. Luque.

Gracias a todo el equipo de traductores y colaboradores de Astroseti.



Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.


Gracias a por el alojamiento gratuito de imágenes.

Puedes acceder a la noticia original aquí.

Comenta esta noticia

Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons Creative Commons.

Ciencia@Nasa Investigación NASA Historia de las Matemáticas JPL Planet Quest Stephen Hawking Catálogo Messier The Planetary Society ESA Astrobiology Magazine Inst. Astrobiología NASA Glenn Research Center Misión Kepler Instituto SETI Misión Cassini-Huygens
cienta, noticias, actualidad, divulgación

(c) 2011 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Web gratis Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans