Portada Astroseti :
:: Sobre Astroseti.org :: Tienda :: Foros :: Chat :: Lista de Correos ::

Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1

Redactor :
Supervisor : 14

Fecha : 29-Sep-2008 21:06

Europa contribuye con tres instrumentos en la misión a la Luna Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India.


Europa tiene alta participación en la misión Chandrayaan-1 a la Luna de la Agencia Espacial India, contribuyendo a ella con tres instrumentos. Estos instrumentos están siendo ahora enviados, probados e integrados a la nave espacial.

La nave de la misión Chandrayaan-1 se encuentra en las instalaciones de la Organización India para la Investigación Espacial (ISRO, por sus siglas en inglés) en Bangalore, India. A medida que los instrumentos arriban se completa su despacho integrándolos a la nave espacial y probando la interfaz del software.

SIR-2, un espectrómetro del infrarrojo cercano, fue entregado la primera semana de noviembre del año pasado. SARA, un analizador de reflexión de átomos de energías menores al kilo electronvoltio, fue despachado el 8 de abril de 2008. El aporte europeo se ha completado ahora con el tercer instrumento para la misión Chandrayaan-1: C1XS, un espectrómetro de rayos X probado e integrado a la nave el 22 de agosto.


Unidad óptica del SIR-2
© MPS
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)



SIR-2 estudiará la composición geológica de la Luna y la acción de los elementos del espacio sobre su superficie. La información que provea este instrumento permitirá estudiar la formación de las estructuras existentes en la Luna. El espectrómetro SIR-2 es conducido por científicos del Instituto Max-Planck para el Sistema Solar.

Este instrumento fue construido en base al espectrómetro infrarrojo (SIR), que voló en la misión SMART-1. Las mejoras introducidas en éste y el hecho de que Chandrayaan-1 orbitará la Luna a baja altura permitirán obtener mejores mediciones científicas.

El analizador SARA, bajo la dirección del Instituto Sueco para la Física del Espacio fue desarrollado con la colaboración, en temas de hardware, del Laboratorio de Física del Espacio del Centro Espacial Vikram Sarabhai de India y tomará mediciones sobre la emisión atómica resultante de las interacciones del viento solar con la superficie de la Luna.


SARA durante su integración
© ISRO/ISAC
(pulsar sobre la imagen para verla en alta resolución)



“La experiencia con SARA nos adiestrará para manejar un instrumento similar en la misión BepiColombo”, dice Christian Erd, Gerente de Proyecto de ESA para la misión Chandrayaan-1.

La espectroscopía de rayos X sobre la Luna, el objetivo de C1XS, revelará información sobre el origen y la evolución del satélite natural de nuestro planeta. C1XS fue construido en base al instrumento D-CIXS que estuvo a bordo de SMART-1 y tiene mejoras significativas en base a la experiencia capitalizada durante la misión lunar de ESA.

C1XS fue desarrollado en colaboración entre el Rutherford Appleton Laboratory del Reino Unido y el Centro Satelital ISRO con el apoyo de la agencia espacial europea, ESA.


C1XS durante los ensayos de vibraciones
© RAL
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)



Erd agregó: “SARA continúa la línea de los instrumentos utilizados a bordo de las misiones Mars y Venus Express y será el primero en estudiar las interacciones plasma-superficie, mientras que SIR-2 y C1XS fueron construidos siguiendo lo aprendido en la misión SMART-1. Estas lecciones serán aprovechadas en beneficio de la misión Chandrayaan-1”.

La misión Chandrayaan-1, por desarrollar una órbita baja, muy próxima a la Luna, entregará información de gran calidad.

“Los científicos europeos tendrán la fantástica oportunidad de continuar nuestro trabajo sobre la Luna”, agregó Detlef Koschny, científico del proyecto ESA Chandrayaan-1.

La integración de todos los instrumentos de la misión Chandrayaan-1 ha sido completada y las pruebas de validación para controlar la funcionalidad de la nave espacial y el conjunto de instrumentos están en marcha.

La participación de la agencia europea ESA en la misión Chandrayaan-1 fue formalizada mediante un acuerdo firmado el 27 de junio de 2005 en Bangalore, India, por G. Madhavan Nair, Presidente de ISRO y Jean-Jacques Dordain, Director General de ESA.

El aporte que efectiviza ESA consiste en dar soporte y coordinación a los tres instrumentos europeos que participan de la misión, soporte para la optimización de la trayectoria de vuelo y desarrollo y preparación de la etapa de operación científica de todos los instrumentos.


Crédito de las imágenes: MPS. ISRO/ISAC. RAL.


Traducido para Astroseti.org por
Anibal Feder




Un Universo por descubrir



Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:

  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.






Para saber más : http://www.esa.int/esaCP/SEMM0RQ4KKF_index_0.html
(c) 2000-2007 Astroseti.org
AstroPortal 3.0 Desarrollado por 4lgx
visitas únicas desde 13/07/2007
Ver nuestras estadísticas