Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

Un super-bólido se precipitó esta noche sobre África

Noticia
Comentarios (0)

Un super-bólido se precipitó esta noche sobre África

Por : Jorge A. Vázquez 07-10-2008

Astrónomos informan de que un cuerpo de entre 1 y 5 metros de diámetro podría precipitarse esta misma noche sobre la atmósfera de la Tierra.

Reproducimos a continuación el contenido íntegro del correo que hemos recibido esta misma mañana en la redacción de AstroSETI:

"Subject: [SPMN] Previsto un superbólido para esta noche

Apreciados miembros de la lista,

Anunciamos en primicia que el Observatorio de Mount Lemmon detectó la pasada noche un asteroide en ruta de colisión con la Tierra (al 90% de probabilidad según estimaciones de Bill Gray). El objeto tiene un diámetro aproximado entre 1 y 5 metros (su magnitud absoluta es 30) por lo que puede producir un superbólido de los más luminosos de los últimos tiempos. Las dimensiones del objeto no son preocupantes y se espera que la atmósfera terrestre actúe como un eficiente escudo protector. Más información sobre este objeto llamado 8TA9D69 está disponible en este enlace

Todavía es pronto para conocer el lugar exacto de caída pero todo apunta que el sur de España sea la región más favorable para su observación. Recomendamos a todos los aficionados a la astronomía que tomen imágenes de manera continua entre las 02h y las 03h TUC de mañana (4 y 5 horas en la península). La hora prevista para el impacto: 2h34m TUC.

Seguiremos trabajando para ofrecerles información en primicia."


El Instituto de Astrofísica de Andalucía nos informa:

"El asteroide impactó ya la pasada noche en algún lugar del norte de Sudán.
La hora prevista de impacto eran las 2:46UT (4:46h local en España). Aún no hay imágenes ni datos del impacto, sólo una detección visual por parte de un piloto de Air-France-KLM que volaba por la zona."


Notas de última hora :

Cuaderno de Bitácora Estelar: Hacia la la Tierra: el impacto del asteroide TC3

ADN: Un asteroide que venía hacia la Tierra se quema al entrar en la atmósfera


Para AstroSETI.org por

Jorge A. Vázquez

Cómo Aprender Astronomía en Internet
AstroSETI


Un ruego a nuestros lectores
Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.
Gracias
.

Comenta esta noticia

Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons Creative Commons.

Catálogo Messier JPL Planet Quest The Planetary Society Astrobiology Magazine Stephen Hawking Investigación NASA Historia de las Matemáticas Misión Cassini-Huygens Glenn Research Center Instituto SETI Inst. Astrobiología NASA Misión Kepler ESA Ciencia@Nasa
cienta, noticias, actualidad, divulgación

(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC