Imágenes celestes: En el vecindario de la Nebulosa del Cono
Por :
José-Gregorio Maza 23-11-2008
Un paseo por las extrañas formas y texturas que pueden ser encontradas en la vecindad de la Nebulosa del Cono.
 |
Nebulosa del Cono y zonas vecinas.© Crédito imagen: NASA (Hacer clic sobre la imagen para agrandarla) |
Estas inusuales formas -que pueden apreciarse en la imagen- se originan en las diversas y complejas maneras en que el fino
polvo interestelar reacciona ante la luz y los gases calientes expelidos por estrellas jóvenes.
La estrella más brillante en la porción superior de la foto es
S Mon, mientras que la región que se encuentra justo a la izquierda de ella, ha sido denominada
Nebulosa de la Piel de Zorro, debido a su color y estructura.
El resplandor azul que rodea directamente a S Mon, es el resultante de la reflexión de la luz de la misma estrella, por el polvo circundante.
El tono naranja que abarca la totalidad de la región, es producto, no sólo de la reflexión – de la luz en el polvo interestelar,- sino también, de la emisión de hidrógeno ionizado por la luz de las estrellas.
S Mon es parte de un racimo abierto de estrellas jóvenes, denominadas
NGC 2264, situado a unos 2 500
años luz en dirección a la
constelación de
Monoceros.
El origen de la misteriosa geometría de la
Nebulosa del Cono, que puede apreciarse en el extremo inferior de la imagen, permanece siendo un misterio.
Artículo Original (en inglés)
In the Vicinity of the Cone Nebula
Traducido para Astroseti.org porJosé Gregorio Maza L.
Un Universo por descubrir
Un ruego a nuestros lectores
Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
- Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
- Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
- Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.
Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tienen a su disposición los foros de Astroseti.
Gracias. |
Comenta esta noticia
Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons
.