Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

Concentración de telescopios en Madrid

Noticia
Comentarios (0)

Concentración de telescopios en Madrid

Por : Jorge A. Vázquez 10-01-2009

Un día después de que la nieve dejara aislado a medio Madrid del resto de España, los telescopios de los aficionados madrileños invadieron esta tarde la Plaza Mayor. AstroSETI también estuvo.

La convocatoria partió de la Agrupación Astronómica de Madrid (AAM), la Asociación Astrohenares , de la Asociación de Astronómos Aficionados de Físicas (ASAAF) y del Observatorio de la Facultad de Físicas de la Universidad Complutense.

Al acto asistieron también miembros de la alcalaína Agrupación Astronómica Complutense (AAC), de Educa Ciencia y de la internacional AstroSETI , así como miembros del LAEFF y de la revista Astronomía.

La Sexta, la Agencia EFE y Telemadrid llevaron sus cámaras para cubrir la noticia.

Página de la Concentración de Telescopios con el comunicado oficial y la nota de prensa. (ASAAF)

Inauguración popular del Año Internacional de la Astronomía, con nieve en los tejados

Si alguien sabe soportar bien el frío, esos son los astrónomos aficionados. A pesar de encontrarse cerca de los 0º C, los astrónomos de Madrid sacaron sus telescopios y los llevaron al centro de la ciudad. Afortunadamente la famosa nevada que dejó incomunicados a muchos madrileños se produjo el día anterior, y los astrónomos pudieron celebrar el acto bajo un cielo azul recién abierto, casi parece que para ellos.

El motivo de que este sea el Año Internacional de la Astronomía es que se celebran 400 años de que se construyera, por el italiano Galielo Galieli, el primer telescopio de uso astronómico. Ese hecho, que se produjo en 1609, puede considerarse como uno de los mayores acontecimientos de la Historia de la Humanidad

Con el planeta Venus brillando intensamente entre las luces del crepúsculo y el lado norte de la estatua de Felipe III ocupado por casi un centenar de telescopios, los convocantes, representados por Jaime Izquierdo, de la UCM, procedieron a la lectura del comunicado que abre, para los aficionados de Madrid, este Año Internacional de la Astronomía, declarado así por la UNESCO.

Reivindicación contra la contaminación lumínica



Jaime Izquierdo lee el comunicado. (Imagen alojada en Image Shack)


Una de las mayores barbaridades que ha traído el progreso es la destrucción o la ocultación del cielo nocturno. La instalación masiva de luminarias mal diseñadas provoca que el dinero que se emplea en iluminar la vía se destine a alumbrar el cielo. Este derroche podría evitarse fácilmente y de forma enormemente barata, orientando la luz correctamente: hacia abajo.

Reproducimos algunas de las palabras más siginificativas que se pronunciaron en el comunicado.

"Desgraciadamente, hoy en día no podemos emular las observaciones de Galileo desde nuestros domicilios o desde las universidades, sino que debemos alejarnos mucho de las poblaciones para poder apreciar el cielo nocturno en toda su belleza.

"El desarrollo mal planificado de esta iluminación y la instalación de luminarias poco eficientes no sólo suponen un derroche energético y económico abrumador, sino que, al dirigir la luz hacia el cielo, ha llenado nuestras ciudades de contaminación lumínica."

"Ya antes de 1212, el escudo de armas del Concejo de Madrid consistía en una osa a cuatro patas sobre un campo de plata y con siete estrellas en su lomo, dispuestas de acuerdo con la figura de la Osa Menor [...] es innegable el valor histórico que tiene el cielo para la región de Madrid."

Después de la lectura del comunicado, los aficionados y profesionales que acudieron al acto apuntaron sus telescopios a la Luna, que se encontraba prácticamente en la fase de luna llena.


Para AstroSETI.org por

Jorge A. Vázquez

Cómo Aprender Astronomía en Internet

AstroSETI


Un ruego a nuestros lectores
Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.
Gracias
.

Comenta esta noticia

Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons Creative Commons.

Misión Cassini-Huygens Astrobiology Magazine ESA Instituto SETI The Planetary Society Investigación NASA Glenn Research Center Ciencia@Nasa Catálogo Messier Stephen Hawking JPL Planet Quest Misión Kepler Inst. Astrobiología NASA Historia de las Matemáticas
cienta, noticias, actualidad, divulgación

(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC