La vuelta al mundo en 80 observatorios
Por :
David 30-03-2009
Visiten los observatorios de la ESA XMM-Newton e INTEGRAL en una retrasmisión en directo por internet englobada en los actos del Año Internacional de la Astronomía (AIA 2009)
30 de marzo de 2009
El 3 de abril, los astrónomos de la ESA tomarán parte en "La vuelta al mundo en 80 telescopios", una emisión por internet en directo única, que será parte de las "100 horas de Astronomía", que es uno de los proyectos clave del año internacional de la astronomía 2009. Los espectadores podrán echar un vistazo a las salas de control de satélites XMM-Newton e Integral en España.
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado 2009 como el "Año Internacional de la Astronomía" (AIA 2009). Este programa global fue iniciado por la Unión Astronómica Internacional y la Organización Educativa, Científica y Cultural de las Naciones Unidas con la intención de invitar a los ciudadanos del mundo a redescubrir su lugar en el Universo mediante su reconexión al cielo diurno y nocturno. "100 horas de Astronomía" es una de las piedras angulares del AIA 2009.
"La vuelta al mundo en 80 telescopios" es una difusión de video en directo por internet de 24 horas que comenzará el 3 de abril a las 11:00 CEST (09:00 UTC). Llevará a los visitantes a algunos de los más avanzados obsevatorios terrestres y espaciales del mundo y de su espacio circundante.
Los espectadores pueden ver lo que ocurre en un observatorio tanto en su propio pais como en el otro lado del planeta, enviar preguntas y mensajes, ver nuevas imágenes desde el cosmos, y descubrir lo que los astrónomos se traen entre manos en cada momento.
La emisión está organizada por la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Sur (ESO). El segmento de la ESA estará hospedado en el Centro Europeo de Astronomía Espacial de la ESA en España. Este proporcionará a los visitantes una visita a dos observatorios espaciales, el XMM-Newton e Integral, una oportunidad de conocer a los astrónomos que trabajan en dichas misiones, el preestreno de una preciosa nueva imagen de Messier 82 desde el XMM-Newton, y una oportunidad de participar en una competición estudiantil utilizando datos conseguidos por el satélite Integral.
Para más información, vean las
páginas de la ESA sobre la IYA 2009
y consulten el programa completo de visitas en la página de la AIA.
para Astroseti.org por David Martínez
Un Universo por descubrir
Un ruego a nuestros lectores
Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
- Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
- Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
- Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.
Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.
Gracias. |
Comenta esta noticia
Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons
.