Planck se prepara
Por :
David 26-04-2009
Se ultiman los preparativos para el correcto funcionamiento del satélite Planck mientras se espera la decisión sobre la nueva fecha de lanzamiento.
23 April 2009
 |
Planck en una sala limpia |
Los tests a los que se ha sometido a Planck en el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guyana Francesa, han confirmado que los subsistemas del satélite funcionan perfectamente, y se han llenado los tanques del refrigerante, Helio. Mientras la limpieza final continúa, se ha comprobado el dispositivo solar, se ha integrado el satélite con el adaptador al lanzador y se ha completado el repostaje.
Las últimas comprobaciones del sistema de referencia, los subsistemas de telemetría y telemando, se completaron el 17 de marzo. Éstas, que duraron un mes, confirmaron que el satélite está en perfectas condiciones para el lanzamiento.
Llenado de Helio
Los instrumentos de Baja y Alta Frecuencia de Planck (Low Frequency Instrument (LFI) and the High Frequency Instrument (HFI)) han de trabajar a temperaturas extremadamente bajas: 20K el LFI y 0,1K el HFI. Para conseguir estas temperaturas el satélite emplea un enfriador criogénico de tres etapas. La última hace uso del efecto refrigerador de mezclar dos isótopos de Helio (Helio 3 y Helio 4) a bajas temperaturas (alrededor de -272ºC).
Ambos isótopos de Helio se han almacenado en tanques especiales a elevadisima presión y se irá consumiendo lentamente durante la misión.
Los cilindros que contienen el Helio presurizado se inspeccionaron el 9 de marzo y la operación de llenado comenzo más tarde el mismo día. El 11 de marzo, los tanques de helio estaban llenos (uno con Helio 3 y tres con Helio 4) y presurizados hasta 295 bar.
 |
Limpiando el módulo de servicio |
Continúa la limpieza final
Los ingenieros han colocado las piezas finales del aislamiento multicapa (multi-layer insulation; MLI) en la parte superior del módulo de servicio. Todas las superficies del satélite, incluyendo tres escudos reflectantes termales que separan la carga de los módulos de sevicio, se han limpiado concienzudamente.
 |
Pruebas de flujo |
Pruebas de flujo del dispositivo solar
Durante las pruebas de flujo, los ingenieros iluminaron varias secciones del dispositivo solar externo y comprobaron todas las conexiones eléctricas con el sitema de potencia del satélite.
 |
Planck descendiendo hasta el adaptador al lanzador |
Integración con el adaptador al lanzador
Planck se integró con su adaptador al lanzador el 1 de abri. El adaptador es un cilindro metálico muy ligero de 0,32 m de altura y 2,624 m de diámetro, que sujeta el satélite al vehículo de lanzamiento.
 |
Preparandose para repostar |
Repostaje
Planck utilizará sus propulsores, impulsados con hidracina líquida, para algunas maniobras una vez esté en órbita. La hidracina es una sustancia volatil y tóxica, utilizada normalmente como combustible de cohetes.
Las críticas operaciones de repostaje requirieron mucha preparación, incluyendo ejercicios de entrenamiento del equipo de repostaje en seguridad, y se ejecutaron con un cuidado exquisito.
 |
Repostaje de Planck |
La operación se realizó en dos días, 15 y 16 de abril, en una habitación especial en el lugar de lanzamiento. El personal involucrado vestía trajes "SCAPE" (del inglés Self-Contained Atmospheric Protective Ensemble, Conjunto Protector Atmosférico Auto-Contenido). Realizaron la operación de repostaje en dos turnos cada día.
El módulo de servicio de Planck incluye tres tanques de almacenamiento de propelente donde se almacena la hidracina. Estos tanques se presurizaron con nitrógeno antes de cargarlos de hidracina. Se llenaron con 128 kg de hidracina líquida cada uno. Esta cantidad debe ser suficiente para los dos años en órbita del satélite incluyendo un margen de seguridad.
Una vez se completó el repostaje, los ingenieros descontaminaron exhaustivamente todo el equipo utilizado en el proceso, asegurándose de que estaban libres de hidracina hasta 0,1 partes por millón. Al finalizar el repostaje de hidracina el satélite fue encendido.
 | El adaptador que conectará a Planck con el Ariane 5 |
 | Ingenieros embutidos en los trajes SCAPE, suministran hidracina a Planck |
para Astroseti.org por David Martínez
Un Universo por descubrir
Un ruego a nuestros lectores
Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
- Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
- Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
- Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.
Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.
Gracias. |
Comenta esta noticia
Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons
.