Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

Los resultados científicos del Apolo XI

Noticia
Comentarios (0)

Los resultados científicos del Apolo XI

Por : Jorge A. Vázquez 29-07-2009

Dentro de las celebraciones del XL Aniversario de la llegada del hombre a la Luna, la revista Science permite el acceso gratuíto, en su página web, a los primeros artículos científicos publicados al respecto en enero de 1970.

Celebración del XL Aniversario del alunizaje del Apolo XI

El número del 20 de enero de 1970 de la revista norteamericana Science, recogía los primeros artículos publicados por los científicos que fueron tan afortunados como para trabajar con las primeras muestras que trajeron, desde la mismísima superficie lunar, los astronautas del exitoso proyecto Apolo.

Los lectores pueden descargar y leer, previo registro, cuatro artículos de contenido estrictamente científico,a demás del editorial de Philip H. Abelson

Los artículos que se hallan gratuiamente a disposición del público son:

"Anortositas lunares"

"Historia petrológica de la Luna, sugerida por petrografía, mineralogía y cristalografía."

"Edades, historia de irradiación y composición química de las rocas lunares del Mar de la Tranquilidad."

"Experimento sísmico pasivo."

No es necesario decir que todos los artículos científicos son completemente públicos y accesibles. La importancia de esta noticia reside en que una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo permite el acceso gratuito a estos importantes artículos.




Imagen microscópica de una muestra de anortosita lunar. Gracias a Image Shack por el alojamiento del archivo.


Para AstroSETI.org por

Jorge A. Vázquez

Cómo Aprender Astronomía en Internet

AstroSETI


Un ruego a nuestros lectores
Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.
Gracias
.

Comenta esta noticia

Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons Creative Commons.

Inst. Astrobiología NASA Misión Kepler Historia de las Matemáticas Stephen Hawking ESA Glenn Research Center Instituto SETI Ciencia@Nasa The Planetary Society Investigación NASA JPL Planet Quest Astrobiology Magazine Catálogo Messier Misión Cassini-Huygens
cienta, noticias, actualidad, divulgación

(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC