Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

ESA y NASA establecen una iniciativa de exploración conjunta de Marte

Noticia
Comentarios (0)

ESA y NASA establecen una iniciativa de exploración conjunta de Marte

Por : Carlos M. Luque 30-07-2009

Las agencias espaciales de Europa y los Estados Unidos de América acuerdan coordinar sus estrategias de exploración marciana para los próximos 10 años.

Marte. El Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA tomó esta instantánea de Marte 11 horas antes de que el planeta llegara a su máxima aproximación a la Tierra. Los dos planetas se hallaban en el momento de la fotografía a 55.760.220 km de distancia. Esta imagen se compuso a partir de una serie de fotografías tomadas entre las 22:20 y las 23:12 horas (UTC), el 26 de agosto de 2003, usando la Cámara Panorámica y la Cámara Planetaria 2 del Hubble. Créditos: NASA, J. Bell (Universidad de Cornell) y M. Wolff (SSI) (pulse en la imagen para ampliarla).

Traducido para Astroseti por Aldo Javier Wilberger.

ESA Space Science News, 8 de julio de 2009.


El 29 y 30 de junio de este año, el Director de Ciencia y Exploración Robótica de la ESA, David Southwood, se reunió con el Administrador Asociado para la Ciencia de la NASA, Ed Weiler, en Plymouth, Reino Unido, para establecer un camino para un programa progresivo de exploración del Planeta Rojo. El resultado de la reunión bilateral fue un acuerdo para crear una Iniciativa Conjunta de Exploración de Marte (MEJI, por sus siglas en inglés) que dará un marco a las dos agencias para definir e implementar sus objetivos científicos, programáticos y tecnológicos en Marte.

Las discusiones entre la ESA y la NASA comenzaron en diciembre de 2008, guiadas por recomendación del Consejo Ministerial de la ESA para buscar la cooperación internacional para completar la misión ExoMarte (ExoMars) y preparar futuras misiones de exploración robótica de Marte. Al mismo tiempo, la NASA estuvo reevaluando su carpeta del Programa de Exploración de Marte después de que el lanzamiento de su Laboratorio de Ciencia de Marte (Mars Science Lab) se retrasó del 2009 al 2011. Esto da a la ESA y la NASA una oportunidad de incrementar las capacidades de cooperación y expansión colectiva. Para investigar las opciones en profundidad se estableció un grupo de trabajo conjunto de ingenieros de ESA y NASA, además de un comité ejecutivo conjunto que se ocupe de dirigir los esfuerzos y elaborar las recomendaciones finales sobre cómo proceder.

En la reunión bilateral en Plymouth, el comité ejecutivo recomendó acordar una Iniciativa Conjunta de Exploración Marciana que abarque las ventanas de lanzamiento de los años 2016, 2018 y 2020, con módulos de aterrizaje y orbitadores llevando a cabo investigaciones astrobiológicas, geológicas, geofísicas y otras de alta prioridad y regresar con muestras desde Marte en la década de 2020. El Director y el Administrador Asociado estuvieron de acuerdo, en principio, en establecer la Iniciativa y continuar con los estudios para determinar las estructuras de las misiones conjuntas más viables. La ESA y la NASA también acordaron en establecer un grupo de revisión de la estructura conjunta para asistir a las agencias en las carpetas de planificación de misiones. Mientras los planes se desarrollan, deberán ser revisados por los estados miembros de la ESA para la autorización y por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Esta colaboración única en misiones y tecnologías abrirá el camino para excitantes descubrimientos en Marte.


Para más información:

ESA Media Relations, Paris
tel: +33 1 5369 7299
fax: +33 1 5369 7690
email: media @ esa.int


Traducido por Aldo Javier Wilberger.

Editado por Carlos M. Luque. Gracias a todos los traductores y colaboradores de Astroseti. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.





Un Universo por descubrir


Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.


Gracias a por el alojamiento gratuito de imágenes.

Comenta esta noticia

Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons Creative Commons.

Catálogo Messier ESA Instituto SETI Glenn Research Center Astrobiology Magazine Misión Cassini-Huygens JPL Planet Quest The Planetary Society Historia de las Matemáticas Ciencia@Nasa Stephen Hawking Investigación NASA Misión Kepler Inst. Astrobiología NASA
cienta, noticias, actualidad, divulgación

(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC