Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

Fallece el astrónomo Antonio Sánchez Ibarra

Noticia
Comentarios (0)

Fallece el astrónomo Antonio Sánchez Ibarra

Por : LC 14-09-2009

Antonio Sánchez Ibarra, director de Astronomía de la Universidad de Sonora, falleció esta madrugada, así lo confirmó el rector del "Alma Mater", Heriberto Grijalva.



Antonio Sánchez se distinguió de manera extraordinaria por su entrega a la divulgación y difusión de la Astronomía. En estas actividades tuvo una gran cantidad de logros. En 1972 fundó la Sociedad Astronómica Orión en su natal Nogales. Desde 1985 participó activamente en la instalación y puesta en marcha del Observatorio Astrofísico Guillermo Haro en Cananea, Sonora por invitación del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

En 1990 con Julio Saucedo Morales formó el Área de Astronomía en el entonces Centro de Investigación en Física de la Universidad de Sonora. Dentro de las primeras actividades que tuvo esta Área, fue la instalación del telescopio de 41.2cm del Observatorio Astronómico del Centro Ecológico de Sonora que fue inaugurado el 20 de marzo del mismo año. A fines de este año, pone en operación la Estación de Observación Solar dentro de la Universidad.

En 1991 Antonio Sánchez inició el programa de los Cursos Básicos de Astronomía el cual continúa ofreciéndose a veces hasta dos veces al año. Dentro de estos cursos contagió de su entusiasmo a una gran cantidad de niños, jóvenes y adultos.

Desde 1996 trabajó de manera incansable para construir un observatorio astronómico en la cima de Cerro Azul, al noreste de Magdalena. Este observatorio sería controlado de manera remota desde las ciudades de Magdalena y Hermosillo.

En el año 2000, fue distinguido con el Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia por la Sociedad Mexicana de Divulgación de la Ciencia y la Técnica, en conjunto con la SEP, la UNAM y la UAM. En el 2001 publicó su libro, "101 Preguntas Clásicas de Astronomía".

En 1992 puso en marcha el programa "Constelación" para dotar de planetarios muy económicos a 11 municipios del estado de Sonora. Ya se encuentra construido uno en Cd. Obregón, y otro más está en proceso en la ciudad de Nogales.


Fueron muchos los logros de Antonio Sánchez, para los cuales serían necesarias páginas y páginas donde veríamos premios y reconocimientos. Sin embargo, su mayor logro fue transmitir de una manera accesible las maravillas del Universo. Su pasión por la divulgación de la ciencia motivó a una gran cantidad de jóvenes a estudiar carreras científicas y a realizar también actividades de divulgación. El legado de Antonio Sánchez es mostrar a grandes y pequeños, que el Universo está al alcance de nuestras manos.

Comenta esta noticia

Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons Creative Commons.

Astrobiology Magazine Catálogo Messier JPL Planet Quest Instituto SETI Misión Cassini-Huygens Investigación NASA Inst. Astrobiología NASA Historia de las Matemáticas Ciencia@Nasa The Planetary Society Misión Kepler Glenn Research Center Stephen Hawking ESA
cienta, noticias, actualidad, divulgación

(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC