Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

Hubble revela galaxias nunca vistas

Noticia
Comentarios (0)

Hubble revela galaxias nunca vistas

Por : Carlos M. Luque 20-12-2024

La observación más profunda del Hubble sobre el universo desvela galaxias nunca antes vistas.

Imagen de Campo Ultra Profundo captada en infrarrojo cercano por la Cámara de Gran Angular (WFC3) del Telescopio Espacial Hubble. Créditos: NASA, ESA, G. Illingworth (UCO / Observatorio Lick y Universidad de California, Santa Cruz), R. Bouwens (UCO /Observatorio Lick y Universidad de Leiden) y el Grupo HUDF09. Pulse en la imagen para descargar una copia en alta resolución (2345x2039 píxeles).

Traducido para Astroseti por Aldo Javier Wilberger.

NASA, Space Telescope Science Institute; 8 de diciembre de 2009


El Telescopio Espacial Hubble de la NASA ha realizado la imagen en luz infrarroja más profunda del universo jamás tomada. Los objetos más débiles y rojos en la imagen son galaxias que se formaron 600 millones de años después del Big Bang. Nunca antes se habían observado galaxias de tiempos tan antiguos. La nueva visión profunda también proporciona información sobre cómo crecieron las galaxias en los años de su formación en los inicios de la historia del universo. La imagen fue tomada en la misma región que la del Campo Ultra Profundo del Hubble (HUDF, por sus siglas en inglés), la cual se tomó en 2004 y es la imagen en luz visible más profunda del universo. La nueva Cámara 3 de Campo Amplio (WFC3) del Hubble, recolecta luz de longitud de onda infrarroja cercana y por lo tanto observa aún más profundamente en el universo, debido a que la luz de galaxias muy distantes se corrió de las regiones del espectro del ultravioleta y visible a las longitudes de onda del infrarrojo cercano por la expansión del universo.

Esta imagen fue tomada por el grupo HUDF09, que se adjudicó el tiempo para la observación y lo puso disponible para la investigación de los astrónomos de todo el mundo. En sólo tres meses, 12 trabajos científicos ya han sido presentados sobre la base de estos nuevos datos. La foto se tomó con la nueva cámara WFC3/IR del Hubble a fines de Agosto de 2009 durante un total de cuatro días de apuntar por 173.000 segundos de tiempo total de exposición. La luz infrarroja es invisible y por lo tanto no tiene colores que puedan ser percibidos por el ojo humano. Los colores en la imagen se asignan comparativamente a la longitud de onda de infrarrojo cercano corto, medio y largo (azul, 1,05 micrones; verde, 1,25 micrones; rojo, 1,6 micrones). La representación es natural en que los objetos azules se ven azules y los objetos rojos se ven rojos. Los objetos más débiles son alrededor de una mil millonésima parte del brillo que puede ser observado por el ojo desnudo. Estas observaciones del Hubble trazan un camino para su sucesor, el Telescopio Espacial James Webb (JWST), el cual observará el universo más lejos que el Hubble en longitudes de onda infrarroja. Se planea lanzar el James Webb en 2014.

Los miembros del grupo HUDF09 son Garth Illingworth (Observatorios de la Universidad de California / Observatorio Lick y la Universidad de California, Santa Cruz), Rychard Bouwens (Observatorios de la Universidad de California / Observatorio Lick y la Universidad de Leiden), Pascal Oesch y Marcella Carollo (Instituto Federal de Tecnología de Suiza, Zurich (ETH)), Marijn Franx (Universidad de Leiden), Ivo Labbe (Instituto Carnegie de Washington), Daniel Magee (Universidad de California, Santa Cruz), Massimo Stiavelli (Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial), Michele Trenti (Universidad de Colorado, Boulder) y Pieter van Dokkum (Universidad de Yale). El Telescopio Espacial Hubble es un proyecto internacional de cooperación entre la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA). El Centro de Vuelo Espaciales Goddard de la NASA controla el telescopio. El Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial dirige las operaciones científicas del Hubble. El Instituto es operado por la NASA a través de la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía, en Washington, y es participante del Año Internacional de la Astronomía 2009.

Este video muestra la región del espacio observada por el Hubble. Créditos: Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial. Animación obtenida en HubbleSite, subida a YouTube por InfinityTube. Para descargar este vídeo en alta resolución o leer una transcripción del diálogo en inglés, pulse en los enlaces correspondientes: Vídeo MP4 (17.6 MB); Texto PDF.




Más información


- HubbleSite (Fuente: NASA).

- Space Telescope Science Institute (Fuente: NASA).

- Página del Observatorio Hubble (Fuente: NASA).


Traducido por Aldo Javier Wilberger.

Editado por Carlos M. Luque. Gracias a todos los traductores y colaboradores de Astroseti. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.





Un Universo por descubrir


Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.


Gracias a por el alojamiento gratuito de imágenes.

Comenta esta noticia

Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons Creative Commons.

The Planetary Society JPL Planet Quest Instituto SETI Misión Cassini-Huygens Misión Kepler Catálogo Messier Ciencia@Nasa Astrobiology Magazine Historia de las Matemáticas Glenn Research Center Inst. Astrobiología NASA Investigación NASA Stephen Hawking ESA
cienta, noticias, actualidad, divulgación

(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC