Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

La llamada de la Tierra

Noticia
Comentarios (0)

La llamada de la Tierra

Por : David 31-01-2010

Una corta historia de los mensajes de radio a ET

20 de enero de 2010 por Michael Marshall

El primer anuncio deliberado de la raza humana de su existencia son los paneles exteriores de las sondas espaciales algunos de los cuales estan decorados con códigos e imágenes que contienen información acerca de si mismos. Estos inmediatamente provocaron discusiones acerca de cuanto debemos contar de nosotros mismos. De todas formas, si de verdad queremos romper el hielo con nuestros vecinos cósmicos, será probablemente enviando mensajes que viajen a la velocidad de la luz y no a la de la sonda Pioneer. Se ha dedicado mucho esfuerzo en algunos de estos mensajes, con algunos investigadores incluso desarrollando un lenguaje artificial llamado Lincos (aunque hasta la fecha no se ha utilizado en ningún mensaje real). Como parte del artículo especial de New Scientist que celebra el 50 aniversario de la búsqueda de vida extraterrestre, enumeraremos los mensajes de radio que la humanidad ha enviado a las estrellas.

1974: El mensaje de Arecibo


El primer mensaje que se transmitió con la esperanza de contantar una civilización alienígena fue bastante corto, contaniendo sólo 1679 bits de información. Este número se utilizó deliberadamente: es el producto de dos números primos, 23 y 73, y si el mensaje se representa en una rejilla de 23 por 73 muestra una serie de figuras simples. El mensajefue transmitido por el radio telescopio de Arecibo. Se envió, sólo un vez, hacia el cúmulo globular M13, donde debe llegar el año 26 974.

Créditos: SPL

1986: Poética Vaginal


Joe Davis es artista además de investigador en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. a mediados de los 80 empezó a preocuparse porque ninguna de las imágenes que se habían enviado al espacio representaban detalles de los órganos genitales humanos o de su reproducción. Por ello encabezó un proyecto para transmitir los sonidos de las contracciones vaginales hacia los sistemas estelares vecinos. Para hacerlo registró las contracciones vaginales de bailarinas de ballet. Los mensajes se iban a enviar desde el Millstone Hill Radar del MIT hacia Epsilon Eridani, Tau Ceti y otras dos estrellas. Sin embargo, sólo se transmitieron unos minutos de la secuencia antes de que las fuerzas aéreas, que tenian jurisdicción sobre las instalaciones, echaran el proyecto abajo. Aun así, los sonidos vaginales que se enviaron habrán alcanzado Epsilon Eridani en 1996 y Tau Ceti en 1998. No está claro que tipo de respuesta deberíamos esperar.

1999: Llamada Cósmica 1


Los mensajes de la Llamada Cósmica utilizaron la Piedra de Rosetta Interestelar, desarrollada por los investigadores Yvan Dutil y Stéphane Dumas (PDF). Ésta se basaba en conceptos matemáticos y científicos que se cree sean universales, con la esperanza de que cualquier alienígena que interceptara los mensajes sería capaz de entenderlos. Tras ella se enviaron mensajes cortos de texto. Los mensajes fueron enviados utilizando el Telescopio Radio Astronómico RT-70, sito en Ucrania.

2001: Mensaje Adolescente


Alexander Zaitsev, ingeniero de telecomunicaciones de la Academia Rusa de las Ciencias en Moscú, y miembro del equipo que organizó los mensajes de la Llamada Cósmica, estaba también detrás de esta iniciativa, en la cual un grupo de adolescentes rusos envió un mensaje al espacio. Usaron el mismo transmisor que la Llamada Cósmica, pero incluyeron información analógica con especial mención a un concierto de música electrónica ejecutado con un instrumento revolucionario llamado Theremin. El mensaje se envió a seis estrellas incluyendo a 47 Ursa Majoris, la primera estrella a la que se le ha encontrado un sistema solar similar al nuestro, donde los posibles habitantes podrán escuchar el concierto en 2047.

2003: Llamada Cósmica 2


Cuatro años después de ser transmitida por primera vez, la Piedra Rosetta Interestelar se envió de nuevo a otras 5 estrellas. Esta vez el mensaje incluía fotografías y otros archivos multimedia. Ambas versiones del mensaje fueron ideadas por una compañia llamada Team Encounter, la cual también planeaba lanzar una nave espacial equipada con una vela solar. Podría haber llevado una carga de muestras de pelo, fotos y otros objetos al espacio profundo. Sin embargo, la compañia parece haber desaparecido, y el lanzamiento nunca se llevo a cabo.

2005: La Lista de Craig


Por primera vez, un sitio web ha sido emitido al espacio. La página en cuestión fue el servicio de anuncios clasificados Craigslist (La lista de Craig). Fue transmitido por la compañia Deep Space Communications Network (Red de Comunicaciones del Espacio Profundo), que se especializa en emitir mensajes de personajes públicos hacia el espacio. Envían los mensajes hacia espacio abierto, en vez de hacia estrellas específicas, por lo que es poco probable que alguien los capte.

2008: A través del Universo


La canción de los Beatles Across the Universe fue enviada por la NASA en febrero de 2008, para conmemorar el 50 aniversario de la fundación de la agencia. El mensaje se enfocó a la Estrella Polar, y debería llegar en el 2439. Sin embargo, Zaitsev criticó el mensaje, destacando defectos en el método de transmisión y tambíen que Polaris es una estrella supergigante que probablemente no pueda soportar vida.

2008: Un mensaje desde la Tierra


No satisfecho aún tras dos llamadas cósmicas y un mensaje adolescente, Zaitsev organizó un nuevo proyecto denominado Un mensaje desde la Tierra. Este incluía 501 mensajes seleccionados mediante una competición en la red social Bebo. Además de el aproximadamente medio millón de mensajes del público en general, hubo varias celebridades que sugirieron los suyos, incluyendo a la actriz de los Expedientes X Gillian Anderson y a la banda de pop McFly. Todas estas personas son ahora efectivamente embajadores de la raza humana. La cápsula completa se transmitió, utilizando de nuevo el Radiotelescopio Astronómico RT-70, hacia el planeta Gliese 581c, que es tan parecido a la Tierra que puede tener agua líquida en su superficie. Debe llegar en 2028.


2008: El Anuncio de Doritos


2008 fue un año repleto de trabajo para cualquier extraterrestre que estuviera a la escucha. En junio, varios radares situados en el Ártico emplearon 6 horas en enviar un anuncio de Doritos al espacio. El centro de investigación que lo organizó, EISCAT, aparentemente vió remunerados sus esfuerzos por Doritos, evitando de esta manera una crisis financiera. De nuevo se eligió la estrella 47 Ursa Majoris como objetivo del mensaje. Mas tarde este mismo año, en un segundo acto de "spamming" (envio de correo basura) intragaláctico, se envió hacia Alpha Centauri la película de Ciencia-ficción The day the earth stood still (Últimatum a la Tierra).

2009: Hola desde la Tierra


El pasado mes de agosto, la revista Cosmos recolectó mensajes de buena voluntad y eligió los mejores para su inclusión en un mensaje llamado Hello from earth (Hola desde la Tierra). Se envió desde el Complejo de Comunicaciones de Espacio Profundo de Canberra en Australia, hacia el planeta Gliese 581d, que es uno de los planetas extrasolares conocidos más húmedo y ligero. Como sugiere su nombre está en el mismo sistema que Gliese 581c, receptor del Mensaje desde la Tierra. Debe llegar en 2029.

2009: El mensaje RuBisCo


El artista Joe David, al cual encontramos previamente cuando enviaba grabaciones de contracciones vaginales a las estrellas cercanas, volvió a la carga en el 25 aniversario del mensaje de Arecibo original. Esta vez fue un poco menos picante, transmitiendo el código genético de la enzima vegetal RuBisCo, que es esencial para la fotosíntesis. La RuBisCo es la proteína más abundante en el Tierra, principalmente porque es tan lenta e ineficiente,por lo que es ciertamente representativa de la vida en la Tierra. A diferencia de Poetica Vaginal, esta transmisión tuvo lugar practicamente sin problemas, aunque Davis tuvo que utilizar su iPhone para cargar los datos en el radiotelescopio.

Editado y traducido por David Martínez y Carlos M. Luque . Gracias a todos los traductores y colaboradores de Astroseti. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.




Un Universo por descubrir


Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:
  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.


Enlace original

Comenta esta noticia

Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons Creative Commons.

cienta, noticias, actualidad, divulgación

(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC