Un ejemplo de lo que se encuentra vagando por Marte usando las imágenes del HiRISE
Campo de dunas en el Cráter Proctor en Marte. Crédito: NASA/JPL/Universida de Arizona
Por Nancy Atkinson
Me perdí en Marte. Vi la intrigante imagen de arriba, en el Sitio Web de la Cámara HiRISE, y termine dedicando gran parte de la mañana vagando por las dunas de Marte (de hecho vagando por imágenes de dunas de Marte). Estas llamativas formaciones han de ser unas de las más intrigantes areas de estudio del planeta Rojo puesto que son una de los procesos geológicos más dinámicos que ocurren actualmente en Marte.
Las dunas oscuras están compuestas de arena basáltica, y los científicos creen que las dunas en la imágen superior se han formado como consecuencia de vientos otoñales e invernales del Oeste. Superimpuestas en su superficie se ven tambien dunas secundarias más pequeñas que también se encuentran en dunas terrestres de su tamaño.
Vean abajo más intrigantes dunas en Marte a traves de las que pase en mis vagabundeos...
Dunas del polo Norte. Crédito: NASA/JPL/Universidad de Arizona.
¿Dunas de Chocolate? Crédito: NASA/JPL/Universidad de Arizona
Dunas y lecho de rocas estratificado en el fondo del gran Cráter en Xanthe Terra. Crédito: NASA/JPL/Universidad de Arizona
Congelación estacional de las dunas. Crédito: NASA/JPL/Universidad de Arizona
Simetría "dunar". Crédito: NASA/JPL/Universidad de Arizona
Dunas barjanas marcianas. Crédito: NASA/JPL/Universidad de Arizona
El material que cae levanta nubes de polvo en las dunas. Crédito: NASA/JPL/Universidad de Arizona
Dunas de arena polar. Crédito: NASA/JPL/Universidad de Arizona
Artículo original: "The Dark Dunes of Mars"
Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons .