Doble Eclipse
Por :
Carlos M. Luque 04-01-2025
El fotógrafo Thierry Legault obtiene una extraordinaria instantánea del Sol eclipsado por la Luna y la ISS.
Basado en un artículo original de Arnold Barmettler
astronomie.info
4 de enero de 2011

Imagen del Sol parcialmente eclipsado mostrando la ISS en tránsito y algunas manchas solares. Tiempo de exposición de la fotografía: 1/5000 segundos. Crédito: Thierry Legault.
Thierry Legault utilizó el programa de cálculo astronómico
CalSky para elegir el mejor lugar donde llevar a cabo una fotografía muy especial, una que mostrase dos eclipses solares de una sola vez. En vez de quedarse en Europa, donde el porcentaje de totalidad del eclipse era mayor, viajó hacia la Península Arábiga en busca del buen tiempo. El lugar escogido fue el Sultanato de Omán, en las cercanías de su capital, Mascate. Allí, según los cálculos, la sombra de la Estación Espacial Internacional (
International Space Station, ISS) sería visible a lo largo de un camino de unos 11 kilómetros de ancho a través del desierto.
Por la mañana y antes de salir del hotel,
Legault descargó los últimos datos del programa
CalSky, usándolos a continuación para situarse gracias a su receptor GPS en el lugar adecuado, cerca de la línea central del tránsito de la ISS. Tras montar su telescopio
Takahashi FSQ-106ED y su equipo fotográfico
Canon 5D Mark II sus nervios fueron en aumento. En el momento decisivo, ¿me dejará el equipo en la estacada? ¿Presionaré el disparador en el momento adecuado? Al fin y al cabo, la ISS moviéndose a 28.000 kilómetros por hora tarda apenas un segundo en transitar sobre el disco solar. Como muestra la imagen,
Thierry fue capaz de fotografiar la ISS ante el sol parcialmente eclipsado. También se ven claramente en esta grabación algunas manchas solares.

El fotógrafo frente a su equipo en Omán. Crédito: Thierry Legault.
Más información:
- Eclipses imposibles (Fuente: Eureka)
- Calcula el paso de la ISS mediante el programa CalSky (Fuente: Calsky)
Artículo original:
"Doppelte Sonnenfinsternis" (Fuente: astronomie.info)
Comenta esta noticia
Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons
.