Descubierto un planeta de diamante
Por :
Carlos M. Luque 28-08-2011
Un planeta que podría estar compuesto en su mayor parte de diamante acaba de ser descubierto a 4000 años luz de la Tierra.
Traducido para Astroseti por Ernesto Avelino Sáez Buitrago
Basado en un artículo escrito por Ben Hirschler y editado por Sophie Hares
Agencia Reuters
26 de agosto de 2011

Un exótico planeta compuesto de diamante gira en torno a una minúscula estrella de neutrones en nuestro patio trasero galáctico. Crédito: Swinburne Astronomy Productions.
Un equipo de astrónomos ha
localizado un mundo exótico, que parece estar compuesto de diamante, girando a
toda velocidad alrededor de una pequeña estrella en nuestro patio trasero
galáctico. El nuevo planeta es
mucho más denso que ninguno conocido hasta la fecha y está compuesto
principalmente por carbono. A causa de su densidad los investigadores calculan
que el carbono ha de ser cristalino así que gran parte de este extraño lugar
será efectivamente de diamante.
"La historia
evolutiva y la impresionante densidad del planeta sugieren que éste está hecho
de carbono comprimido, una especie de diamante masivo que orbita una estrella
de neutrones cada dos horas en una órbita tan pequeña que cabría dentro de
nuestro Sol", aseguró
Matthew Bailes de la Universidad Tecnológica de
Swinburne, en Melbourne.
A 4.000 años luz de
distancia de la Tierra, lo que viene a ser un octavo de la distancia que nos
separa del centro galáctico, el planeta es con toda probabilidad el remanente
de la que fue una masiva estrella que ha perdido sus capas exteriores desgajadas
por el púlsar alrededor del que gira sin cesar. Los púlsares son
pequeñas estrellas muertas de neutrones que tienen un diámetro de unos 20
kilómetros y que giran cientos de veces por segundo emitiendo radiación.
En el caso particular
del púlsar
J1719-1438, el rayo de luz barría la Tierra y había sido
monitorizado por telescopios en Australia, Reino Unido y Hawai, permitiendo que
los instrumentos detectaran las modulaciones causadas por el tirón
gravitacional de su invisible compañero planetario. Las mediciones indicaron
que el planeta, que gira alrededor de la estrella cada dos horas y diez
minutos, tiene un poco más masa que Júpiter pero es 20 veces más denso, según
publicaron
Bailes y sus colegas este jueves en la revista
Science.
Además de carbono, el
nuevo planeta también contiene oxígeno, que ha debido permanecer cerca de la
superficie pero que debe de ser más raro a medida que se profundiza hacia su
centro. Su altísima densidad
sugiere que los elementos más ligeros, como el hidrógeno o el helio, que son
los mayores constituyentes de planetas gaseosos gigantes como Júpiter, no está
presentes.
La apariencia que
tiene este extraño mundo visto de cerca es un verdadero misterio. "En términos de a qué se puede parecer, no lo sé, sólo podemos
especular", aseguró
Ben Stappers, de la Universidad de Manchester, y
añadió "no imagino la pinta que puede tener este brillante objeto que
hemos encontrado ahí fuera".
Artículo original:-
Astronomers discover planet made of diamond (Fuente: Reuters)
Bibliografía:1.
M. Bailes, S.D. Bates, V. Bhalerao, N.D.R. Bhat, M. Burgay, S. Burke-Spolaor, N. D’Amico, S. Johnston, M.J. Keith, M. Kramer, S.R. Kulkarni, L. Levin, A.G. Lyne, S. Milia, A. Possenti, L. Spitler, B. Stappers and W. van Straten. Transformation of a Star into a Planet in a Millisecond Pulsar Binary. Science (2011). DOI: 10.1126/science.1208890.
Comenta esta noticia
Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons
.