![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
10-Oct-2008 12:33
La roca que viajó por el espacio: detección de vida extraterrestreUn grupo de científicos ha revelado que la vida inteligente de otros planetas sería capaz de detectar que la Tierra está habitada si entraran en contacto con una roca de las Islas Orcadas (Escocia). Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4 |
10-Oct-2008 06:56
La Atmósfera de la Tierra escapa al espacioDe manera constante, el oxígeno escapa de la atmósfera de la Tierra hacia el espacio Enviado por : verisan
|
09-Oct-2008 19:27
¿Influye el Sol sobre las desintegraciones radiactivas?Ciertos núcleos no se desintegran según las leyes conocidas. ¿Se trata de una puerta hacia una nueva física? Enviado por : Xavier Civit
|
07-Oct-2008 09:43
Un super-bólido se precipitó esta noche sobre ÁfricaAstrónomos informan de que un cuerpo de entre 1 y 5 metros de diámetro podría precipitarse esta misma noche sobre la atmósfera de la Tierra. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 12 |
06-Oct-2008 22:24
Hubble entra en modo a prueba de fallosAproximadamente a las 02:00 CEST del domingo 28 de septiembre, el telescopio espacial Hubble de NASA/ESA entró automáticamente en modo a prueba de fallos al detectarse errores en la unidad de control/formateador de datos científicos-lado A. Enviado por : Diego Díaz Fidalgo
Comentarios : 6 |
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenesLa nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento. Enviado por : David
Comentarios : 1 |
Más noticias |
![]() 07-Jan-2007 ¿Por qué en otoño cambian de color las hojas de los árboles?
Los colores dorados y rojizos del otoño son recibidos con distintas sensaciones que van más allá del simple indicio de un cambio de estación. Pero, ¿cuáles son sus causas?
En respuesta a las temperaturas que descienden y a la disminución de las horas de luz diurna, las hojas dejan de producir su clorofila teñida de verde, lo que les permite capturar más luz solar y, por ende, su energía. Como la clorofila es sensible al frío, ciertas condiciones meteorológicas tales como las heladas tempranas detendrán más rápidamente su producción. Mientras tanto, los pigmentos amarillos y naranjas llamados carotenos (que también se encuentran en las zanahorias) lucen a través del deslavado verde de las hojas. “El color amarillo ha estado allí todo el verano, pero no se lo puede ver hasta que el verde se desvanece”, dijo Paul Schaberg, fisiólogo vegetal del Servicio Forestal de los EE.UU. “En árboles tales como el álamo temblón y el haya, ese es el cambio dominante de color”. Pero los científicos saben mucho menos sobre los radiantes tonos rojizos que pintan cada otoño a los bosques de arces y de fresnos de las latitudes más norteñas. Un misterio rubicundo El color rojo proviene de las antocianinas, que a diferencia de los caroténidos, son producidas únicamente durante el otoño. Estos compuestos químicos son también los que dan color a las fresas, a las manzanas rojas y a las ciruelas.
Los árboles las producen en respuesta a las tensiones generadas por el medioambiente, tales como el frío extremo, la radiación ultravioleta, la sequía y los hongos. Pero las hojas rojas son también una señal de angustia. Si se observa que un árbol se colorea de rojo tempranamente, a fines de agosto (en el hemisferio norte), es muy probable que el mismo esté sufriendo a causa de algún hongo o quizás por el choque de algún conductor imprudente. El manejo de las tensiones ¿Cuál puede ser la razón por la cual un árbol destina su energía a la producción de las nuevas antocianinas rojas, justo cuando la hoja está a punto de caer? “Se ha especulado que quizás sea algo que ayude a las hojas a enfrentarse con las tensiones”, comentó Schaberg a LiveScience. “Si la producción de antocianinas ayuda a las hojas a permanecer un poco más en el árbol, podría hacer que el árbol absorba algo más de energía antes de la llegada del invierno. El árbol podrá entonces utilizar esos recursos para la siguiente estación de crecimiento”. Con la definición de la correlación entre las hojas rojas y las tensiones medioambientales, el follaje del otoño podría convertirse en algo más que una simple visión hermosa. Los científicos esperan que el estudio de las antocianinas les indique el grado en el cual algunos árboles son sometidos a tensiones, lo que podría proporcionar con antelación una imagen mejor sobre los problemas medioambientales. Como el personaje de Lorax del Dr. Seuss, quien hablaba por los árboles, el color de las hojas podría algún día decirnos qué es lo que están sintiendo los árboles. Páginas web relacionadas -- ¿Qué hay dentro de los fuegos de artificio? -- La ciencia de caminar sobre el fuego -- ¿Por qué suenan los nudillos? -- ¿Por qué no se marean las jirafas? -- ¿Por qué las hormigas dominan el mundo? Web Site: LiveScience Artículo: “Fall Foliage: Why Leaves Change Color” Autor: Corey Binns Fecha: Octubre 16, 2006 Enlace: http://www.livescience.com/environment/061016_mm_fall_leaves.html | ||||||
Añade tu comentario ! | ||||||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Bastonivo 10-Nov-2007 13:23 CET
eres tonto
Enviado por : chiki 24-Jun-2007 00:59 CET
ooooooooeeeeeeeeeee la cuticula es inpermeable porque
Enviado por : mikel 09-Jun-2007 21:56 CET
los arboles son unas cosas altas mrdianas asta pequeña pueden ser
que nos hacen respirar un saludo desde berango mikel Enviado por : yo! 21-Ene-2007 22:44 CET
pues la vdd eso de ke los arboles sienten... puede ser creible hasta un punto ... pero lo bueno de esta informacion es que me esta ayudando a hacer un ensayo y no me bajaran puntos en la escuela--
gracias! Enviado por : malinda 09-Ene-2007 23:09 CET
Cuando aprendamos a amar todo lo que nos rodea podremos sentir el sentir de otros seres vivientes , lo que sucede es que el humano cree que el es la unica criatura viviente que siente, piensa, sufre etc, pero quizas la naturaleza es la que mas siente los cambios de clima y la destruccion de medio ambiente, y al no hablar nuestro lenguaje humano pues refleja sus sentimientos de la mejor manera entendible para el humano,bueno algunos humanos, por lo tanto las plantas sienten.
Enviado por : Rhex 09-Ene-2007 23:03 CET
Bueno, parece que salto el fundamentalismo cientificista en las palabras de Timeo..., como saber si lo que dice es verdad si ninguno de nosotros jamás fue un arbol jajaja
Enviado por : matte 08-Ene-2007 23:27 CET
Hmm, pues dejémoslo en que los árboles "perciben". Ya que la capacidad de sentir la asignamos mayormante solo a animales. Aunque a fin de cuentas viene a ser casi lo mismo, tampoco hay que pasarse de rigurosidad científica. Viene bien utilizar palabras practicamente sinónimas para darse a entender mejor.
Enviado por : El jardinero infiel 07-Ene-2007 19:22 CET
Cuando a uno le sobreviene una caries, no duele inmediatamente, se retrae la encia y se ponen en marcha mecanismos de defensa de los que no somos conscientes, solo cuando la infección ha llegado a un determinado punto, lo sentimos, o sea, somos conscientes. Pero ya antes ha habido una reacción por parte de las células de nuestra dentadura.
La pregunta es ¿quien siente?, ¿las células de nuestra encia y diente que están siendo atacado o el plano superior de consciencia que identifica el dolor? Enviado por : Cabezón 07-Ene-2007 18:14 CET
Por "sentir" podemos entender reaccionar frente a los estímulos externos. En ese sentido, las plabtas sí que sienten
Enviado por : Bastonivo 07-Ene-2007 14:35 CET
Eso depende de lo que entiendas por sentir.
sentir. Experimentar sensaciones producidas por causas externas o internas. Y Experimentar Notar, echar de ver en uno mismo una cosa, una impresión, un sentimiento, etc. O sea, que sentir es "Notar en una mismo una impresión producida por causas externas" Un árbol no tiene conciencia para "Notar en si mismo", por lo tanto un árbol no siente, y por ende, no tiene "sentimientos". En realidad, un árbol "se relaciona" con su entorno, no le "siente | ||||||
Añadir Comentario | ||||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |