Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
27-Jun-2008 23:19
Los científicos buscan astrobiología en el Centro Carl Sagan
¿Qué es el Centro Carl Sagan? La astrobiología se ha vuelto uno de los más populares campos de la ciencia, y uno de los más interesantes para el público en general.

Enviado por : Lourdes Cahuich
27-Jun-2008 00:11
¿El LHC destruirá la Tierra? El CERN responde: ¡No!
¿Desaparecerá la Tierra, engullida por un agujero negro fabricado por la mano del hombre?

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 65
25-Jun-2008 18:30
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 26 de Junio 2008
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal.

Enviado por : Redacción
Comentarios : 3
24-Jun-2008 09:14
Todos los agujeros negros tienen la misma dieta
Un nuevo estudio demuestra que los agujeros negros tienen propiedades semejantes, cualquiera que sea su tamaño.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 16
23-Jun-2008 14:12
El satélite oceanográfico Jason 2 en órbita
El satélite OSTM/Jason 2 vigilará los océanos al centímetro para predecir mejor el clima, como su predecesor Jason-1 y su antepasado Topex-Poseidon.

Enviado por : Xavier Civit
22-Jun-2008 19:24
El gran colisionador de hadrones (LHC) (y XIV)
Las fechas clave del LHC

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 5
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:88
22-May-2008


Lista roja de las especies amenazadas: un ave de cada ocho en peligro

Han desaparecido 18 especies durante los últimos 25 años del siglo XX


Par Jean-Luc Goudet, Futura-Sciences

La Unión Mundial para la Naturaleza acaba de publicar una actualización de su célebre Lista Roja, que recoge las especies amenazadas. En lo que se refiere a los pájaros, una especie de cada ocho corre el riesgo de desaparecer.

Bird Life International aprovecha la conferencia mundial sobre biodiversidad para aportar su contribución a la Lista Roja de las especies amenazadas. Esta publicación de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) analiza periódicamente la situación de unas 40.000 especies animales y vegetales controladas permanentemente en el planeta.

El informe referente a las aves es deprimente. Como ya indicaban los primeros elementos difundidos en septiembre de 2007, una especie de aves de cada ocho (12,4%) está amenazada de extinción. La cantidad alcanza exactamente a 1.226 especies, cuando en la anterior edición de la Lista Roja era de 1.186. Según los criterios de la UICN, cada una de esas especies se clasifica en una de las categorías siguientes: En peligro crítico de extinción (Critical endangered, CR), En peligro (Endangered, EN), Vulnerable (Vulnerable, VU) y Extinta en la naturaleza (Extinct in the wild, EW). A ello hay que añadir 835 especies sobre las cuales pesa un riesgo menor pero real (categoría Casi amenazada, Near Threatened, o NT). El total de especies amenazadas es, pues, de 2.061.


La cotorra verde de la isla Mauricio (Psittacula eques) mejora. Está En peligro. En efecto, en la lista anterior aparecía en la categoría En peligro crítico de extinción. Esta especie ha desaparecido en la Isla de la Reunión. © Malcolm Burgess. Imagen facilitada por ARKive.
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)



Múltiples causas

En Francia, la LPO (Liga para la Protección de las Aves), representante de Bird Life Internacional, lleva las cuentas nacionales. 75 especies están amenazadas en ese país, esencialmente en los territorios de ultramar porque, según explica la LPO, la insularidad es un factor fragilizante. En la metrópolis sólo aparecen cinco especies: el cernícalo primilla, el alimoche, la pardela balear, el carrizo acuático y el águila moteada. De las 70 especies amenazadas en ultramar, 35 viven en la Polinesia. Pero la Isla de la Reunión es la que ostenta el récord de especies totalmente desaparecidas, con 17 aves. En Saint-Pierre-et-Miquelon, la pesca con palangre amenaza con la desaparición completa a la mayoría de albatros.


De las 9.856 especies actualmente conocidas de aves, 1.226 (12,4%) se consideran en peligro (Threatened). Entre ellas, 190 están en Peligro crítico de extinción y 4 han desaparecido en el medio natural. 835 están amenazadas (Near Threatened) y el resto está Poco afectado (Least Concern. © Bird Life Internacional
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)



A escala mundial, según la UICN, el planeta ha perdido 153 especies de aves desde el año 1500. El hombre no es necesariamente responsable de todas esas desapariciones, pero es preciso poner de relieve que 18 han desaparecido durante los últimos 25 años del siglo XX y 3, pendientes todavía de verificación, parecen haberse producido desde el año 2000. Estas desapariciones de aves afectan a todos los países del mundo, pero muy especialmente a las regiones tropicales.

Las causas son múltiples pero conocidas. La LPO enumera las deforestacines, que se aceleran para producir agrocarburantes, la degradación de su entorno, la competición con especies exóticas invasoras, y los cambios climáticos.


Crédito de las imágenes: Malcolm Burgess, Bird Life Internacional


Traducido del francés para Astroseti.org por
Marisa Raich





Un Universo por descubrir



Un ruego a nuestros lectores

Estimado lector; por el bien de todos, por favor, intente que sus comentarios sean:

  • Claros y concisos; exponga sus ideas con brevedad y no encadene mensajes.
  • Respetuosos con las ideas y con las personas; ni insultos, ni ataques personales, ni amenazas.
  • Ajustados al tema del que trata la noticia.
Le recordamos que esto no es un foro ni una lista de correo; son los comentarios de las noticias.

Para discutir en profundidad sobre éste y otros temas, tiene a su disposición los foros de Astroseti.

Gracias
.







Enlace: http://www.futura-sciences.com/fr/sinformer/actualites/news/t/zoologie/d/li

Añade tu comentario !


Enviado por : joana
17-Jun-2008  21:21 CET

creo que la gente aun no entiende que los animales y los paisajes naturales son una belleza inigualable que que no se puede comparar con paisajes artificiales, porque la sensacion de tranquilidad que brinda el aire puro y la naturaleza no se puede igualar con nada.
hay tanto que podemos hacer desde nuestros hogares que no nos cuesta nada.ayudemos al medio ambiente y sus habitantes,porque ellos aunque no lo veamos nos ayudan a nosotros.


Enviado por : Especie Desconocida
06-Jun-2008  18:29 CET

Creo que hay muy poca informacion sobre esto en intenet.


Enviado por : especie conocida
23-May-2008  06:37 CET

¿Entonces? el pajaro bobo, no lo es tan, no parece en peligro!

El que sí se irá es el pajaro carpintero, escasea ya la madera!

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas