Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
22-Oct-2008 15:20
Una cafetera de gravedad cero en la ISS: ¿Lujo o necesidad?
Estudiantes costarricenses de ingeniería inventan una cafetera para ser usada en órbita

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 6
20-Oct-2008 22:43
Lanzado con éxito el nuevo observatorio del Sistema Solar exterior
IBEX será la primera nave que tomará imágenes y trazará mapas de las interacciones dinámicas que se producen en el Sistema Solar exterior

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1
20-Oct-2008 21:44
Conceptos Astrobiología - La importancia del agua para la vida
Definir de manera concisa qué constituye la vida en la Tierra es una tarea difícil, e igualmente lo es hacer una lista de los principales requisitos ambientales que son estrictamente necesarios para la vida.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 5
20-Oct-2008 16:47
El telescopio Fermi descubre un púlsar de rayos gamma
El telescopio espacial realiza su primer gran descubrimiento: una estrella que emite pulsos sólo de rayos gamma.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 1
18-Oct-2008 18:58
Conceptos Astrobiología - ADN y Herencia
Hace milenios, los humanos observaron en muchas especies que los descendientes tendían a compartir las características de los padres.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2
16-Oct-2008 21:18
El origen de las estrellas visto como un cuadro abstracto
Arremolinando luces de diferentes longitudes de onda como si fueran acuarelas, se retrata una región brillante del espacio, activa en la formación de estrellas.

Enviado por : AnibalF
Comentarios : 3
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:123
14-Oct-2008


Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1

Europa aporta tres instrumentos a la misión lunar Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India.

La agencia europea asume una participación relevante en la misión a la Luna Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India, aportando tres instrumentos. Estos están siendo ahora enviados, probados e integrados a la nave espacial.

La nave de la misión Chandrayaan-1 se encuentra en las instalaciones de la Organización India para la Investigación Espacial (ISRO, por sus siglas en inglés) en Bangalore, India. A medida que los instrumentos arriban se completa su despacho integrándolos a la nave espacial y probando la interfaz del software.

SIR-2, un espectrómetro del infrarrojo cercano, fue entregado la primera semana de noviembre del año pasado. SARA, un analizador de reflexión de átomos de energías menores al kilo electronvoltio, fue despachado el 8 de abril de 2008. El aporte europeo se ha completado ahora con el tercer instrumento para la misión: C1XS, un espectrómetro de rayos X probado e integrado a la nave el 22 de agosto.

Unidad óptica del SIR-2
© MPS
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)


SIR-2 estudiará la composición geológica de la Luna y la acción de los elementos del espacio sobre su superficie. La información que provea este instrumento permitirá estudiar la formación de las estructuras existentes en la Luna. El espectrómetro SIR-2 funciona bajo la dirección de los científicos del Instituto Max-Planck para el Sistema Solar.

Este instrumento fue construido en base al espectrómetro infrarrojo SIR, el que voló en la misión SMART-1. Las mejoras introducidas en éste y el hecho de que Chandrayaan-1 orbitará la Luna a baja altura permitirán obtener mejores mediciones científicas.

El analizador SARA, bajo la dirección del Instituto Sueco para la Física del Espacio fue desarrollado con la colaboración, en temas de hardware, del Laboratorio de Física del Espacio del Centro Espacial Vikram Sarabhai de India y tomará mediciones sobre la emisión atómica resultante de las interacciones del viento solar con la superficie de la Luna.


SARA durante su integración
© ISRO/ISAC
(pulsar sobre la imagen para verla en alta resolución)


“La experiencia con SARA nos adiestrará para manejar un instrumento similar en la misión BepiColombo”, dice Christian Erd, Gerente de Proyecto de ESA para la misión Chandrayaan-1.

La espectroscopía de rayos X sobre la Luna, el objetivo de C1XS, revelará información sobre el origen y la evolución del satélite natural de nuestro planeta. C1XS fue construido en base al instrumento D-CIXS que estuvo a bordo de SMART-1 y tiene mejoras significativas en base a la experiencia capitalizada durante la misión lunar de ESA.

C1XS fue desarrollado en conjunto entre el Rutherford Appleton Laboratory del Reino Unido y el Centro Satelital ISRO con el apoyo de la agencia espacial europea, ESA.


C1XS durante los ensayos de vibraciones
© RAL
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)


Erd agregó: “SARA continúa la línea de los instrumentos utilizados a bordo de las misiones Mars y Venus Express y será el primero en estudiar las interacciones plasma-superficie, mientras que SIR-2 y C1XS fueron construidos siguiendo lo aprendido en la misión SMART-1. Estas lecciones serán aprovechadas en beneficio de la misión Chandrayaan-1”.

Dado que la misión Chandrayaan-1 desarrollará una órbita baja, muy próxima a la Luna, entregará información de gran calidad.

“Los científicos europeos tendrán la fantástica oportunidad de continuar nuestro trabajo sobre la Luna”, agregó Detlef Koschny, científico del proyecto ESA Chandrayaan-1.

La integración de todos los instrumentos de la misión Chandrayaan-1 ha sido completada y las pruebas de validación para controlar la funcionalidad de la nave espacial y el conjunto de instrumentos están en marcha.

La participación de la agencia europea ESA en la misión Chandrayaan-1 fue formalizada mediante un acuerdo firmado el 27 de junio de 2005 en Bangalore, India, por G. Madhavan Nair, Presidente de ISRO y Jean-Jacques Dordain, Director General de ESA.

El aporte que efectiviza ESA consiste en dar soporte y coordinación a los tres instrumentos europeos que participan de la misión, soporte para la optimización de la trayectoria de vuelo y desarrollo y preparación de la etapa de operación científica de todos los instrumentos.

Crédito de las imágenes: MPS. ISRO/ISAC. RAL.


Traducido para Astroseti.org por
Anibal Feder




Un Universo por descubrir



Un ruego a nuestros lectores



Enlace: http://www.esa.int/esaCP/SEMM0RQ4KKF_index_0.html

Añade tu comentario !


Enviado por : Gero
16-Oct-2008  17:55 CET

Yo opino que el problema de los países sub-desarrollados es en gran parte la mentalidad de los que habitan en él, si muchos piensan como miguel nunca avanzaremos y nunca podremos vivir mejor.

Saludos desde Argentina, Un pias subdesarrollado mas.


Enviado por : nirgalvallis
16-Oct-2008  17:25 CET

Ahí está el problema, que identificamos ciencia con despilfarro, cuando es la ciencia la que mueve el progreso, que después nos va a dar de comer.

En este país tendemos a pensar que la investigación y la ciencia son "caprichos de ricos" totalmente prescindibles, y así nos va.


Enviado por : Josep
16-Oct-2008  14:40 CET

Estoy completamente de acuerdo con lo que dice Miquel, a los que no les parece bien el comentario es porque no lo han interpretado adecuadamente.Personalmente pienso que la ciencia hace avanzar a los paises,como la industria, comercio etc, por lo tanto primero comer y luego lo demas.


Enviado por : Para Miguel
16-Oct-2008  10:43 CET

Pues claro que les da de comer. Las economía salen adelante por medio de la industria. Aunque la limosna puede ser útil a corto plazo para aliviar el hambre, lo que necesitan esos países es inversión, y más si es en Ciencia, el motor de todo desarrollo.


Enviado por : Tatopolus
16-Oct-2008  07:11 CET

Siempre lo mismo en vez de comentar algo que tenga que ver con la noticias saltan con eso.


Enviado por : Miquel
16-Oct-2008  01:10 CET

India, pais con cientos de millones de habitantes y millones de seres sumidos en la pobreza mas extrema, no dice mucho a favor de los gobernantes.Los miles de millones que cuesta este tipo de eventos, serian mas provechosos para suavizar la penuria en que viven.
No es que este en contra de los avances de la ciencia en la India o en Nigeria, pero por favor esto les dara de comer?

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas