![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
¿Que es Astroseti ?Astroseti es antetodo el esfuerzo de un grupo de voluntarios aficionados a los temas relacionados con la astronomía y exploración espacial, que encuentran en la astrobiología una ciencia que responde a sus inquietudes al tiempo que busca una respuesta a la pregunta : ¿ Estamos sólos ? Lejos limitarnos a aprender sobre los temas con los que disfrutamos, hemos tomado la via de la divulgación, de forma que al mismo tiempo que traducimos los temas que nos apasionan y que normalmente están disponibles únicamente en inglés, los ponemos a disposición de nuestros visitantes. El grupo esta formado por unos 30 voluntarios que dedican su tiempo libre a traducir los artículos que se les asigna. Somos gente de todas las edades y aunque predominan los voluntarios españoles tambien los hay de Argentina, Uruguay o Honduras. Puedes ver las caras de algunos de nuestros voluntarios pulsando aquí Si quieres colaborar pasate por nuestros foros y dejanos una nota. Te contactaremos Un poco de historiaAstroseti, como dominio de internet, nació el 2 de Enero del 2002 como una página divulgativa del proyecto Seti@Home de la Universidad de Berkeley, California, para la búsqueda científica de posibles señales de otras civilizaciones en el espectro de radio proveniente del espacio. Desde Abril del 2001 ya se realizaban traducciones para este proyecto, aunque se trataba tán sólo de una página personal. Algunos de los visitantes se ofrecían para ayudar en las traducciones, así que el siguiente paso era lógico : Con más gente se podían hacer más traducciones. Después de Seti@home, las primera traducción autorizada fue la del Instituto Seti, gracias a la visita de Frank Drake a Barcelona en Febrero del 2002 para un congreso de astrobiología. Después llegó nuestra primera misión para la NASA, la Misión Kepler que se convertiría en la web oficial en español Poco a poco ibámos haciendo más traducciones, pero eramos un grupo pequeño y no muy organizado. El gran salto cualitativo fue con la traducción del Instituto de Astrobiología de la NASA, que se inició en Mayo del 2003. Acostumbrados a traducir 15 o 20 páginas, traducir más de 200 artículos nos obligó a plantearnos muchas cosas, cambiar nuestra imágen, y sobretodo nuestra forma de organizarnos. Traducir al Instituto de Astrobiología de la NASA fue una dura prueba, que nos preparó para el siguiente reto : Ciencia@Nasa. El portal divulgativo de la NASA en español estaba técnicamente "parado" porque se nutría de aportaciones muy esporádicas de voluntarios, y por tanto apenas estaba actualizado. En Julio del 2002 el portal de la NASA Ciencia@Nasa tuvo 126,000 visitas, pero debido a la falta de actualización, el mismo mes del 2003 sólo tuvo 74,000. A finales de Julio enviamos las primeras traducciones y en Agosto ya tuvieron 60,000 visitas más que en el año anterior. El record, de momento, está en octubre del 2003 cuando alcanzaron las 170,000 visitas contra 85,000 del mismo mes del año anterior. En el 2003 comenzamos a traducir para Astrobiology Magazine quizás no tan conocido a nivel popular, pero con una publicación frenética de artículos muy interesantes. Realmente es un buen lugar para aprender ya que sus temas son variados y amenos. Al principio del 2004 la fiebre por Marte con Spirit, Opportunity , Mars Express, etc. disparó el interés de la gente por la exploración espacial, y aumentaron nuestras visitas espectacularmente. En Marzo del 2004 fuimos invitados por la NASA a participar en el congreso AbSciCon 2004 en el Ames Research Center, cerca de San Francisco. Podeis imaginar lo que eso suponía para un grupo de voluntarios que apenas se conocían entre ellos. A San Francisco acudieron dos de nuestros voluntarios e hicieron la presentación de un poster en el que se explicaba nuestro trabajo, y se hicieron nuevos contactos con el fín de seguir creciendo. Y después de tanta gloria : nuestra peor época. En mayo del 2004 con el aumento de visitas el servidor, ofrecido gratuitamente por un voluntario, empezó a saturarse y tuvimos que comenzar a buscar un servidor de pago. Durante un mes nuestro servidor iba muy lento, y las páginas no se habrían, perdimos visitantes habituales y los buscadores tambien nos enviaban menos visitas mientras desesperadamente buscábamos soluciones. Nuestra casa se caía y no veíamos el final del tunel ! Pasamos a un nuevo servidor que funciono bien durante un tiempo, hasta que nuevamente el incremento de visitas lo volvió lento e inestable, momento en el que nuevamente nos trasladamos, esta vez a Arsys nuestro servidor actual, en el que hemos multiplicado nuestro tráfico sin grandes problemas hasta el momento (Octubre 2006) en el que tenemos unas 25,000 visitas diarias. En el 2006 hemos estado en 2 congresos, uno en Ostersund (Suecia) sobre impactos de asteroides, depués de que localizáramos don impáctos en Africa utilizando imágenes de satélites, y finalmente en el International Astronautical Congress, en el que dimos nuestra primera conferencia (hasta el momento habian sido presentaciones de posters) sobre nuestra labor en el campo de la divulgación. Estamos buscando nuevos trabajos siempre con el mismo objetivo : Divulgar. La sede social de Astroseti, por si desea contactar, está en : Astroseti.orgC/ Sant Martí 19 Barri La Rovira 08730 Santa Margarida i els Monjos Barcelona (España) Tel: (+34) 607.53.69.70 Fax: (+34) 93 818.25.11 A pesar de que la sede esté en Barcelona (En algún sitio tenía que estar), Astroseti está formado por voluntarios de todas partes de España y de varios paises de Latinoamérica. Pronto tendremos una sección dedicada a ellos. | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |