Asteroides

Lidiando con la amenaza de los asteroides

El Subcomité Científico y Técnico de la ONU, dependiente del Comité de Usos Pacíficos del Espacio Exterior, ha disuelto oficialmente el Grupo de Acción 14 a raíz del éxito obtenido en su tarea de coordinar internacionalmente los esfuerzos de mitigación de los riesgos derivados de los llamados objetos próximos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés), según comunicaron los funcionarios el mes pasado.

“El Grupo de Acción 14 ha coordinado el establecimiento del Grupo de Planificación y Asesoramiento de las Misiones Espaciales (SMPAG) y de la …

Descubriendo impactos de asteroides con Google Earth

En este artículo encontrarán la historia paso a paso del descubrimiento de dos cráteres candidatos a ser el resultado del impacto de asteroides contra nuestro planeta, y como además pueden ayudar a verificar una teoría de una geóloga de la NASA.

El 6 de Marzo anunciamos el descubrimiento de un cráter de impacto en Kebira, Egipto, cerca de la frontera con Libia, de 31 km de diámetro por parte de investigadores de la Universidad de Boston.

EL día 8, utilizando el programa Google Earth decidí comprobar como se vería este cráter, pues las imágenes por satélite …

Sugieren que los impactos de cometas y meteoritos hicieron posible la vida en la Tierra

Sankar Chatterjee, profesor de Geociencias y responsable de paleontología del musei de la Universidad Técnica de Texas cree que ha encontrado la respuesta enlazando teorías sobre la evolución química con evidencias relacionadas de la geología temprana de nuestro planeta.

‘Esto es más que encontrar cualquier dinosaurio’, comenta Chatterjee, ‘Es lo que todos buscábamos - El Santo Grial de la Ciencia’

Gracias a un fuerte y constante bombardeo de cometas y meteoritos sobre la superficie de la Tierra durante su formación hace 4000 millones de años, los grandes cráteres resultantes no sólo contenían agua …

¿Puede la vida sobrevivir a un impacto contra la Tierra?

Suena a ciencia ficción, pero la teoría de la panspermia, en la que la vida se transfiere de forma naturaI entre planetas, se considera una hipótesis seria entre los científicos planetarios. La sugerencia de que la vida pudo no haberse originado en la Tierra sino que procede de algún otro lugar del Universo, es una de las posibles variantes de la panspermia. Los planetas y sus lunas fueron intensamente bombardeados por meteoritos cuando el sistema solar era joven, lanzando grandes cantidades de material hacia el espacio. Se han encontrado …

Abundante amoníaco en antiguos asteroides

 

Se ha realizado un importante descubrimiento con respecto al posible inventario de moléculas disponible en la Tierra temprana. Los científicos dirigidos por Sandra Pizzarello, profesora de investigación en la Universidad Estatal de Arizona, encontraron grandes cantidades de amoníaco en un asteroide Antártico primitivo. Esta alta concentración de amoníaco podría ser una fuente sustancial del nitrógeno reducido esencial en la química de la vida.

El trabajo se publica en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), con el título “Amoníaco abundante en un asteroide primitivo y el caso …

Desarrollado por Tecnux