Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

ESA

IASI – El instrumento clave del MetOp

IASI – El instrumento clave del MetOp

Por :Francisco M. Pulido Pastor

Con el MetOp listo para su lanzamiento esta noche, echamos una mirada al innovador IASI (Infrared Atmospheric Sounding Interferometer, Interferómetro de Sondeo Atmosférico en Infrarrojo) – posiblemente el instrumento más sofisticado de la carga.

Desarrollado por la Agencia Espacial Francesa CNES, el IASI es un actual y sofisticado instrumento de sondeo que será usado para mediciones globales de la temperatura y humedad atmosféricas con una precisión sin precedentes y resolución espectral para mejorar la predicción meteorológica.

Dando un significativo paso tecnológico adelante, este instrumento está también destinado a proporcionar abundantes datos de distintos componentes de la atmósfera para ampliar nuestra comprensión de los procesos atmosféricos y las interacciones entre la química atmosférica, el clima y la polución. Además, el IASI enviará datos sobre la emisividad de la superficie continental y la temperatura de la superficie del mar.

Perfil de producción de datos del IASI

Perfil de producción de datos del IASI

La capacidad del IASI para detectar y medir con precisión los niveles y patrones de circulación de los gases que se sabe que influyen en el clima, contribuirá por lo tanto significativamente a vigilar el cambio climático.

Desde la órbita polar del MetOp a una altitud de unos 800 Km., el instrumento IASI observa la Tierra hasta un ángulo de 48,5º perpendicular a ambos lados de la ruta del satélite, que corresponde a una banda de unos 2000 Km. de ancho sobre el suelo por lo que se conseguirá una cobertura global en 12 horas.

El instrumento es un Espectrómetro de Transformación Fourier basado en un Interferómetro Michelson acoplado a un sistema de imagen integrado que observa y mide la radiación infrarroja emitida desde la Tierra. El proceso de interferometría óptica ofrece muestreos espectrales precisos de la atmósfera en la banda infrarroja entre las longitudes de onda de 3,2 y 15,5 micras.

Esto capacita al instrumento para establecer los perfiles de temperatura y vapor de agua en la troposfera y la baja estratosfera, y también para medir las concentraciones de ozono, monóxido de carbono, metano y otros compuestos.

IASI medirá la radiación infrarroja emitida por la Tierra

IASI medirá la radiación infrarroja emitida por la Tierra

Para un óptimo funcionamiento, el ciclo de medición del IASI está sincronizado con los del AMSU-A1 y A2 (Advanced Microwave Sounding Units, Unidades de Sondeo Avanzado en Microondas) – dos de los instrumentos americanos aportados por la Administración Nacional para los Océanos y la Atmósfera (National Ocean and Atmospheric Administration, NOAA).

El instrumento proporcionará una mejora de casi un orden de magnitud en la resolución vertical de los perfiles de temperatura y humedad en la atmósfera, lo que resultará en significativas mejoras en las previsiones meteorológicas.

Instrumentos Europeos del MetOp

ASCAT (Advanced Scatterometer) para medir la velocidad y dirección del viento sobre el océano.

GOME-2 (Global Ozone Monitoring Experiment-2) para medir las concentraciones de ozono y otros gases.

GRAS (Global Navigation Satellite System Receiver for Atmospheric Sounding) para medir la temperatura y humedad atmosféricas.

IASI (Infrared Atmospheric Sounding Interferometer) para medir la temperatura y humedad atmosféricas, y rastrear gases como el monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, metano, ozono.

MHS (Microwave Humidity Sounder) para medir la humedad y temperatura atmosféricas.

Más imágenes e información en:

http://www.esa.int/esaLP/SEMM36BUQPE_LPmetop_1.html#subhead1

Ciencia@Nasa Instituto SETI Investigación NASA Misión Cassini-Huygens Astrobiology Magazine Stephen Hawking The Planetary Society JPL Planet Quest Glenn Research Center ESA Misión Kepler Inst. Astrobiología NASA Historia de las Matemáticas Catálogo Messier


(c) 2012 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC