Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

JPL Planet Quest

Una nueva exposición muestra las técnicas de búsqueda de planetas

Una nueva exposición muestra las técnicas de búsqueda de planetas

Por :Francisco M. Pulido Pastor

Los instrumentos pioneros que ilustran las técnicas clave en la búsqueda de planetas que orbitan otras estrellas están expuestos al público esta primavera en el Museo Americano de Historia Natural en Nueva York.

Imagen del coronógrafo de una posible enana marrón.

Imagen del coronógrafo de una posible enana marrón.

(PLANETQUEST)
La muestra incluye el interferómetro original de Michelson, prestado por el Instituto del Monte Wilson y los Observatorios de la Carnegie Institution de Washington. El instrumento fue desarrollado y usado en los años 20 por Albert Michelson para medir por primera vez los diámetros estelares. El interferómetro de Michelson es un precursor del SIM PlanetQuest de la NASA, un futuro observatorio espacial que usará técnicas similares para buscar planetas de tipo terrestre.

También se encuentra en exposición el Coronógrafo de Óptica Adaptativa Johns Hopkins, que es parte de la colección permanente del museo. En los años 90, el Dr. Ben R. Oppenheimer, conservador asistente de astrofísica, y sus colegas, usaron el coronógrafo Hopkins para descubrir la primera enana marrón. Los coronógrafos bloquean la luz estelar para permitir la observación de acompañantes débiles, tales como planetas. La coronografía está considerada una tecnología clave en el estudio de los planetas extrasolares.

La muestra está en exposición en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York.

La muestra está en exposición en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York.

La exposición ha sido posible gracias a una beca del Centro Científico Michelson en Caltech y es parte de los esfuerzos en educación y participación pública del Programa Navigator de la NASA, que se centra en la búsqueda de planetas terrestres alrededor de estrellas vecinas.

"Esta muestra proporciona una mirada a la historia que hay detrás de la búsqueda actual de planetas terrestres más allá de nuestro sistema solar”, dijo Michael Greene, director del Programa de Participación Pública Navigator.

"El Museo Americano de Historia Natural es una de las principales instituciones científicas del mundo, y estamos muy satisfechos de estar asociados con sus presentaciones”.

El Museo Americano de Historia Natural está al oeste de Central Park en la 79th Street en Nueva York. Para información de acceso, visite la página del museo en http://www.amnh.org.



Ciencia@Nasa Misión Cassini-Huygens Historia de las Matemáticas Catálogo Messier ESA Investigación NASA Inst. Astrobiología NASA Glenn Research Center Astrobiology Magazine Stephen Hawking Instituto SETI The Planetary Society Misión Kepler JPL Planet Quest


(c) 2013 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC