Hoy la misión espacial DM-2 de la NASA utilizando la cápsula Crew Dragon de SpaceX se acoplará a la Estación Espacial internacional (ISS).
Después del aplazamiento del pasado 27 de Mayo de 2020 por causas meteorológicas, si el clima no lo impide otra vez, hoy 30 de Mayo será una fecha histórica para la exploración espacial por el regreso de EEUU a los vuelos tripulados espaciales, y por ser la primera vez que se realizan a través de una empresa privada, SpaceX.
Se produjeron dos errores de software detectados después del lanzamiento de la nave tripulable Starliner de Boeing durante un vuelo de prueba en Diciembre, uno de los cuales impidió el acoplamiento a la Estación Espacial Internacional, podrían haber supuesto fallos catastróficos si no se hubieran detectado y corregido a tiempo, explicó NASA el viernes.
El nuevo selfie tomado por el rover Curiosity de la NASA en Marte quita la respiración, pero es muy significativo para el equipo de misión : Formado por 57 imágenes individuales tomadas por una cámara en el tope de un brazo de Curiosity, la imagen panorámica celebra la segunda vez que el rover realiza un experimento químico especial.
Ingenieros y técnicos de la NASA en las instalaciones de Michoud en New Orleans han acoplado estructuralmente el primero de los 4 motores RS-25 al cohete SLS de la NASA que propulsara la primera misión de Artemis a la Luna.
Los experimentos científicos continúan a bordo de la Estación Espacial Internacional después del primer paseo espacial de las dos astronautas juntas que tuvo lugar el viernes.
El 12 de octubre de 2019, el telescopio espacial Hubble de ES/NASA ofreció a los astrónomos la mejor vista hasta ahora de un visitante interestelar, el cometa 2I/Borisov, que se cree que ha llegado de otro sistema planetario en algún lugar de nuestra galaxia.
La siguiente misión de SpaceX, que llevará el segundo conjunto de satélites de banda ancha Starlink, será el primero en reutilizar por cuarta vez un lanzador Falcon 9 cuando despegue en las próximas semanas.
El centro de la Vía Láctea está oculto a los ojos de los telescopios ópticos por nubes oscuras de gas y polvo.
La misión Rosetta de Agencia Espacial Europea, que fue la primera misión en seguir a un cometa en su viaje alrededor del Sol y poner un aterrizador en su superficie, ha encontrado pistas sobre cómo los campos magnéticos podrían haber ayudado a formar el sistema solar.
Si pudieras viajar en el tiempo 3500 millones de años atrás, ¿Qué aspecto tendría Marte? Esta imagen evoluciona entre los científicos que trabajan con el rover Curiosity de la NASA
Los astronautas Bob Behnken y Doug Harley de la NASA podrían pasar más tiempo en la Estación Espacial Internacional del que se planificó inicialmente cuando la nueva cápsula certificada Dragon de SpaceX realice su primer vuelo de prueba tripulado, según comentó un oficial de la agencia espacial el viernes.
Astrónomos han observado tres agujeros negros gigantes en una colisión titánica de tres galaxias. Este sistema inusual fue captado por varios observatorios, incluyendo tres telescopios espaciales de la NASA.
Esta imagen del telescopio espacial Spitzer de la NASA muestra una nube de gas y polvo llena de estrellas, que se hinchan con el viento y la radiación de las estrellas jóvenes y masivas. Cada burbuja está llena de cientos a miles de estrellas, que se forman de nubes densas de gas y polvo.
Por primera vez el cazador de planetas de la NASA Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS) ha observado a un agujero negro destrozar una estrella en un suceso cataclísmico llamado suceso de disrupción de marea.