En El Principito, la novela clásica de Antoine de Saint-Exupéry, el príncipe del título vive en un asteroide del tamaño de una casa tan pequeño que puede ver la puesta de Sol a cualquier hora del día sólo moviendo su silla unos pasos.
Los pliegues en el espacio-tiempo pueden actuar como lentes de aumento, y eso podría resolver un misterio cósmico sobre el ratio de expansión del universo, según un nuevo estudio.
El 12 de septiembre de 1962 John Fitzgerald Kennedy pronunció el discurso que daba inicio a la carrera espacial por llegar a la Luna.
El Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA intentará localizar el aterrizador Vikram de la India en la Luna durante un sobrevuelo del punto de alunizaje el martes. Los ingenieros de la agencia espacial India dijeron que habían encontrado la nave estropeada en la Luna usando su propio orbitador Chandrayaan 2 , pero no han ofrecido ninguna imagen.
Los anillos de Saturno pueden ofrecer una asombrosa vista a través del telescopio, y cuando dispones del mejor telescopio espacial a tu disposición la vista es para dejarte con la boca abierta. Es el caso de esta alucinante nueva vista por el telescopio espacial Hubble.
Casi todos los planetas de nuestro sistema solar tienen lunas. Aún así, cada sistema planetario tiene sus propias características.
Hay un proverbio que dice que no es sano saltarse comidas. Aparentemente un agujero supermasivo en el centro de una galaxia a millones de años luz ha pillado el mensaje.
Científicos han detectado vapor de agua en la atmósfera de K2-18b, un planeta extrasolar potencialmente habitable de unas dos veces el tamaño de la Tierra.
Utilizando datos del radar de la nave Cassini de la NASA, una publicación reciente presenta un nuevo escenario para explicar porqué algunos lagos de metano de la luna de Saturno Titán están rodeados de grandes precipicios que alcanzan más de cien metros de altura. El modelo sugiere que las explosiones de nitrógeno calentándose crearon valles en la corteza de la luna.
Cuando el asteroide que barrió a los dinosaurios impactó contra el planeta, el impacto originó incendios, causó tsunamis y llevó tanto sulfuro a la atmósfera que bloqueó el Sol, lo que causó un enfriamiento global que condenó a los dinosaurios.
Viaje interestelar. La fantasía de todos los niños de 5 años que llevamos dentro. Clave de las series de ciencia ficción. Llegar a donde nunca ha llegado antes de una forma realmente fantástica. Conforme avanzamos con nuestros cohetes y sondas, la pregunta surge : ¿Podemos tener la esperanza de colonizar las estrellas?
Cada primavera el Sol brilla en la pila de capas en el polo Norte de Marte conocido como depósito de capas del norte polar. El calor desestabiliza el hielo y los bloques se rompen.
Los astrónomos detectaron un extraño patrón en las ráfagas de rayos-X que venían de una estrella de neutrones en un sistema a 16,300 años luz de distancia.
Un estudio reciente apoyado en parte por el Programa de Exobiología de la NASA ofrece detalles sobre como la irradiación afecta a los hidrocarbonos aromáticos policíclicos (PAHs).
El 4 de Septiembre una cadena de huracanes tropicales se alineó en el hemisferio occidental.