Astroseti.org - Comunidad divulgativa científica

Noticias

NASA anuncia bacteria que sustituye fósforo por arsénico

Noticia
Comentarios (0)

NASA anuncia bacteria que sustituye fósforo por arsénico

Por : Emilio Gonzalez 02-12-2010

En el lago Mono de California un equipo de astrobiología descubre una protobacteria capaz de usar arsénico en su ADN, redefiniendo lo que entendemos por bloques básicos de la vida.

Fotografía del Lago Mono de California; allí vive una bacteria capaz de crecer en altas concentraciones de arsénico y de incorporarlo a sus biomoléculas en sustitución del fósforo. Créditos: Feargus Cooney / Lonely Planet Images.


La tan esperada conferencia de la NASA ha decepcionado un poco porque el descubrimiento ya era en parte conocido, lo que no resta importancia científica al hallazgo.

Felisa Wolfe-Simon del Instituto de Astrobiología de la NASA lleva tiempo realizando sus investigaciones en el lago Mono (Mono Lake) en el norte de California. La peculiaridad de este lago cerrado son las altas concentraciones de arsénico procedente de los depósitos minerales de las montañas que lo rodean. A pesar de estas altas concentraciones de arsénico, que es un veneno, en el lago florece la vida. Wolfe-Simon ha estado recogiendo muestras de barros del lago Mono y estudiando sus microorganismos, hasta encontrar una protobacteria de la familia Halomonadaceae que hace algo que es totalmente novedoso.

Tradicionalmente se ha considerado al fósforo uno de los bloques fundamentales de la vida, ya que forma parte de la estructura del ADN. El arsénico es muy similar; de hecho es el elemento que está inmediatamente bajo el fósforo en la Tabla Periódica de los Elementos. Lo que podría estar realizando esta protobacteria es sustituir parte del fósforo de su ADN y de otras biomoléculas por arsénico.

¿Cuál es la importancia del hallazgo?


Desde hace tiempo se piensa que buscar vida basada únicamente en los ingredientes que conocemos podría limitar nuestras posibilidades de éxito en lugares donde el origen de la vida es diferente al de la Tierra. Se ha especulado con que el carbono, otro elemento básico, podría ser sustituido por el silicio, y el agua por amoníaco. Este descubrimiento demuestra por primera vez que hay elementos que considerábamos básicos y que son sustituibles, y que deberíamos tenerlos en cuenta cuando busquemos vida en Marte, Europa o Titán, por ejemplo.

Con anterioridad Felisa Wolfe-Simon había teorizado sobre la posibilidad de descubrir una forma de vida que utilizara el arsénico como bloque básico y que hubiera tenido un origen diferente al de la vida que conocíamos hasta ahora. El que se hubiera originado vida de dos formas independientes en nuestro planeta habría sido trascendental para las probabilidades de que la vida pudiera surgir en otros lugares del universo, pero las conclusiones finales de este descubrimiento hablan de una adaptación de la vida a la presencia de arsénico, lo cual no deja de ser importante.

Comenta esta noticia

Astroseti se desarrolla gracias al esfuerzo desinteresado de traductores y colaboradores.
Trabajo disponibe bajo licencia Creative Commons Creative Commons.

Ciencia@Nasa Historia de las Matemáticas Inst. Astrobiología NASA Misión Cassini-Huygens Astrobiology Magazine Stephen Hawking The Planetary Society Instituto SETI Glenn Research Center Misión Kepler ESA JPL Planet Quest Investigación NASA Catálogo Messier
Mono Lake, bacteria, arsénico, vida, ADN, fósforo

(c) 2013 Astroseti.org
Astroseti.org es una web cuyos contenidos son proporcionados por voluntarios. Las traducciones de artículos se ofrecen bajo licencia Creative Commons. No somos responsables de los contenidos de los comentarios efectuados por nuestros usuarios, pero en caso de solicitud procederemos a su moderación, y colaboraremos en caso de comisión de falta o delito..
Web gratis empresas Clubs deportivos Hoteles y alojamiento ayuntamientos Lonas PVC Máquinas de soldar Business directory Club de Fans Tablet PC