Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
25-May-2009 13:06
Podcast del Instituto SETI - Revisión escéptica
Un nuevo suplemento herbal está en los anaqueles y afirma que mejora la memoria, ¿debería usted comprarlo?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2
21-May-2009 21:54
Seth Shostak en Colbert Report - transcripción en español
Transcripción al español del programa Colbert Report (Comedy Central US) en donde el invitado principal es Seth Shostak, astronomo senior del Instituto SETI

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 16
18-May-2009 22:52
Conceptos de Astrobiología - Resistentes a la radiación
Todos hemos oído la historia de lo que deberíamos esperar después de un holocausto nuclear. Todo en la tierra quedaría arrasado excepto las cucarachas y los Twinkies (ver NT).

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 12
18-May-2009 13:48
Podcast del Instituto SETI - ¿Por qué hacemos lo que debemos?
Cuando vemos a alguien riendo nuestra respuesta es sonreir. Nos sentimos tristes al ver a una mujer llorando en el tren.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 7
18-May-2009 00:01
Las losetas dañadas del Atlantis
La NASA descarta una intervención sobre las losetas dañadas durante el despegue del Atlantis, al estimar que el riesgo para la misión es despreciable. La misión de reparación del Hubble sigue su curso.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 9
15-May-2009 00:38
Noticia Inquietante
Reaparece la sombra de la castástrofe del Columbia.

Enviado por : Mario Torres
Comentarios : 19
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
11-Jan-2006


Cómo hacerse más inteligente, con cada inspiración

Los científicos han descubierto que la meditación, no solo reduce el estrés sino que también reorganiza el cerebro. Traducción de un interesante artículo de Time.

Cómo hacerse más inteligente, con cada inspiración.
Por LISA TAKEUCHI CULLEN
De la Revista | Mente & Cuerpo


Publicado: martes 10 de enero 2006

A las 04:30, cuando casi todos se relajan en Wall Street, Walter Zimmermann inicia en vivo una gran actividad de cables y apuestas frente a su audiencia de pago. Aproximadamente 200 inversores institucionales (incluyendo líneas aéreas y compañías petrolíferas) desembolsan hasta 3.000 dólares mensuales por enlazar diariamente, vía web, con su predicción sobre el volátil mercado energético, una actuación que puede mover cientos de millones de dólares. “No me pagan para que me equivoque – eso te lo puedo decir”, dice Zimmermann. Pero a medida que va haciendo clic a través de las docenas de pantallas y gráficos de tres computadores, su imagen es la de un hombre centrado y calmado. Zimmermann, de 54 años, vio como la mayoría de sus colegas en el mercado de futuros energéticos se quemaban hace mucho tiempo. Él no atribuye la resistencia de su agudeza cerebral a un gotero intravenoso de café expresso sino a los 40 minutos que dedica cada mañana y cada tarde a la meditación. Su práctica, dice, me ayuda a mantener la claridad que necesito a la hora de realizar análisis intuitivos y rápidos; incluso a medida que se acerca la hora feliz (el cierre de la bolsa). “La meditación es mi arma secreta”, comenta.

Todo el mundo en esta bola de agua sabe que la meditación reduce el estrés. Pero con la ayuda de la avanzada tecnología de un escáner cerebral, los investigadores están empezando a demostrar que la meditación afecta directamente a la estructura y a las funciones del cerebro, modificándolo de una manera que parece incrementar el alcance de la atención, agudizar el enfoque y mejorar la memoria.

Un estudio reciente encontró evidencias de que la práctica diaria de la meditación hace que se hagan más densas las partes del córtex cerebral responsables de la toma decisiones, la atención y la memoria. Sara Lazar, científica investigadora en el Hospital General de Massachussets, presentó el noviembre pasado unos resultados preliminares que demostraban que la materia gris de 20 hombres y mujeres que meditaban durante 40 minutos al día, era más densa que la de aquellas personas que no lo hacían. Al contrario que en estudios previos, que se centraban en monjes budistas, los sujetos en esta ocasión eran trabajadores del área de Boston que practicaban un estilo occidental de meditación llamado atención, o meditación interior. “Hemos demostrado por primera vez que no necesitas hacerlo durante todo el día para lograr estos resultados”, dijo Lazar. Y lo que es más, sus resultados sugieren que la meditación podría ralentizar el adelgazamiento natural que esa sección del córtex sufre con el paso del tiempo.

Las formas de meditación que están estudiando Lazar y otros científicos implican que el sujeto se centre en una imagen, un sonido, o en su respiración. Aunque resulta aparentemente simple, su práctica parece ejercitar las partes del cerebro que nos ayudan a prestar atención. “La atención es la clave para aprender, y la meditación ayuda a regularla voluntariamente”, dice Richard Davidson, director del Laboratorio de Neurociencia Afectiva de la Universidad de Wisconsin. Desde 1992, Davidson ha colaborado con el Dalai Lama en un estudio del cerebro de los monjes tibetanos, a quienes él llama “los atletas olímpicos de la meditación”. Usando cubrecabezas equipados con sensores eléctricos y colocándoselos a los monjes, Davidson ha registrado sus poderosas e inusuales ondas gamma, mucho mejor sintonizadas en los tibetanos que en los meditadores novicios. Los estudios establecieron un vínculo entre la sincronía de estas ondas gamma y el incremento en la conciencia.

Muchas de las personas que meditan afirman que la práctica restaura su energía, lo cual les permite desempeñar mejor cualquier tarea que requiera atención y concentración. Si así fuera, ¿no sería igual de beneficiosa una siesta a medio día? No, dice Bruce O’Hara, profesor asociado de biología en la Universidad de Kentucky. En un estudio que se publicará este año, sometió a estudiantes de colegio bien a meditación, a sueño o a ver televisión. Después realizó con ellos lo que los sicólogos llaman vigilancia sicomotora, pidiéndoles que apretaran un botón cuando se emitiese una luz sobre una pantalla. Aquellos que habían aprendido a meditar, realizaron el test un 10% mejor; “un salto enorme, estadísticamente hablando”, dice O’Hara. Aquellos que dormitaron lo hicieron significativamente peor. “Lo que implica”, según teoriza O’Hara, “que la meditación podría restaurar la sinapsis, al estilo de lo que sucede cuando dormimos, pero sin el atontamiento inicial”.

No es nada sorprendente, dados esos resultados, que un creciente número de compañías (incluyendo a Deutsche Bank, Google y Hughes Aircraft) ofrezcan clases de meditación a sus empleados. Jeffrey Abramson, jefe ejecutivo de Tower Co., empresa de desarrollo afincada en Washington, dice que el 75% de su plantilla asiste a clases gratuitas de meditación trascendental. Hacer que sus empleados sean más listos es solo uno de los beneficios; los estudios dicen que la meditación mejora también la productividad, en gran medida gracias al efecto de prevención de enfermedades relacionadas con el estrés y reduciendo el absentismo.

Otro beneficio para los empleados: la meditación parece ayudar a regular las emociones, lo cual en cambio ayuda a que las personas sepan arreglárselas. “Uno de los dominios más importantes donde actúa la meditación es el de la inteligencia emocional; un conjunto de habilidades mucho más consecuentes para el éxito en la vida que la inteligencia cognitiva”, dice Davidson. De modo que, como resolución para el nuevo año que le rendirá grandes beneficios en casa y en la oficina, intente hacer esto: solo respire.


Fuente noticia: Time.

Traducido por Miguel Artime para


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (95)

Enviado por : lurenza
16-May-2009  05:52 CET

la meditacion no es mas el espacio perfecto para comunicarse con Dios, y hay tecnicas que te curan y hacen mejorar como persona es muy interesante


Enviado por : hector_bendecido
01-May-2009  07:05 CET

la verdadera paz es depositar nuestra fe en Dios. orar mas que meditar entender que hay algo mas alla que nuestra mente habeces no puede entender pero que si existe y se manifiesta si nosotros se lo pedimos


Enviado por : Andrés Ibáñez
31-Mar-2009  01:27 CET

(y termino)El sueño, el estómago lleno, las dudas, la ansiedad, el calor, el cansancio, son enemigos de la meditación. Es necesario perseverar. Hay que recordar que meditar no es "hacer" nada: es, más bien, dejar de hacer. No hacer, no esperar, no buscar, no intentar, no intentar encontrar nada. Regresar a lo más fácil, lo más natural: solo ser, sólo estar. No esperar, no desear, no intentar. Con la práctica, la mente comienza a calmarse. Y entonces, sólo entonces, comienza la meditación.


Enviado por : Andrés Ibáñez
31-Mar-2009  01:24 CET

(viene del mensaje anterior) con la espalda recta, cerrar los ojos y poner toda la atención en un punto (por ejemplo, entre los ojos). Hay muchas técnicas para tranquilizar la mente y favorecer la concentración. Lo importante es saber que si uno intenta meditar y se ve asaltado por los pensamientos, eso no quiere decir que la meditación no "funcione". En realidad, está funcionando: porque comenzamos a ver desde fuera todos esos pensamientos que, normalmente, no vemos en absoluto.


Enviado por : Andrés Ibáñez
31-Mar-2009  01:21 CET

He caído en esta página por casualidad, y me encuentro con varias personas que tienen preguntas sobre la meditación. El mejor consejo es buscar un maestro o una escuela para aprender. Si no hay tiempo ni disposición, es importante comprender que meditar no es "pensar" en nada. El verbo "meditar" en español significa pensar, pero en realidad la meditación es una técnica para detener el flujo de pensamientos. La forma más sencilla es también la más difícil: sentarse cómodo, con la espalda rect


Enviado por : Lola
05-Feb-2009  10:04 CET

Nuestra verdadera meditación debería ser en la Palabra de Dios!
En ella encontraremos sabiduría, y mientras más la leyamos, más nos acercaremos a nuestro Creador, a Dios! de El solamente proviene la paz que necesitamos!!! El es el que nos dio la vida y el que desea darte esa paz que necesitas...aquella que sobre pasa todo entendimiento y que no se encontrará jamás en la meditación o en el yoga!
La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy
como el mundo la da. No se turbe vuestro
corazón,


Enviado por : Pedro
13-Ene-2009  12:42 CET

Yo tambien necesito técnicas para poder conseguir la mecditación. Estaría muy agradecido si alguien me diera algunas.

[email protected]


Enviado por : Trivial
25-Dic-2008  21:06 CET

Les recomiendo que busquen por ustedes mismos las técnicas adecuadas. Aunque estoy en un proceso de búsqueda durante el último año y apenas me afianzo en el tema, les recomiendo no dejar pasar esta oportunidad de poner en práctica tales técnicas. En lo personal ha cambiado mi vida totalmente para bien. Ha sido una experiencia asombrosa tanto mental como espiritual y físicamente. Hago de mi, lo que siempre había deseado.


Enviado por : Antonella
07-Dic-2008  13:58 CET

muy buen articulo, estaria bueno que den algunas tecnicas, para asi poder comprobar.


Enviado por : pakito
26-Nov-2008  05:43 CET

me parece excelente encontrar otro medio para mejorar la capacidad mental y encontrar un poco de salida al estress diario que nos afecta

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas