Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
27-May-2009 17:50
Sistema Solar: La Tierra
¡Seguimos con la serie del Sistema Solar! Esta vez, hablamos del planeta que más conocemos: el nuestro.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 5
27-May-2009 15:48
Rumbo a la ISS
Hoy han despegado desde el Cosmódromo de Baikonur los astronautas Roman Romanenko (Rusia), Frank De Winne (Europa) y Robert Thirsk (Canadá), a bordo de una nave Soyuz. Todos forman parte de la Vigésima Tripulación de la Estación Espacial Internacional.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 2
25-May-2009 13:06
Podcast del Instituto SETI - Revisión escéptica
Un nuevo suplemento herbal está en los anaqueles y afirma que mejora la memoria, ¿debería usted comprarlo?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4
21-May-2009 21:54
Seth Shostak en Colbert Report - transcripción en español
Transcripción al español del programa Colbert Report (Comedy Central US) en donde el invitado principal es Seth Shostak, astronomo senior del Instituto SETI

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 13
18-May-2009 22:52
Conceptos de Astrobiología - Resistentes a la radiación
Todos hemos oído la historia de lo que deberíamos esperar después de un holocausto nuclear. Todo en la tierra quedaría arrasado excepto las cucarachas y los Twinkies (ver NT).

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 9
18-May-2009 13:48
Podcast del Instituto SETI - ¿Por qué hacemos lo que debemos?
Cuando vemos a alguien riendo nuestra respuesta es sonreir. Nos sentimos tristes al ver a una mujer llorando en el tren.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 9
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
30-Jan-2006


El mundo sin dolor es un infierno

Niños afectados de un raro trastorno, no saben cuando se hacen daño a si mismos. Tremendo relato de la experiencia de los padres de un niño aquejado de CIPA.

El mundo sin dolor es un infierno, dicen sus padres

Niños afectados de un raro desorden, no saben cuando se hacen daño a si mismos
Por A. Chris Gajilan (CNN)
Viernes, 27 enero 2006 - Publicado: 18:52 GMT


(CNN) – Cuando te encuentras por primera vez con Roberto Salazar (foto dcha.), un niño de 4 años, enseguida percibes su sonrisa inquebrantable y su risa constante. Lo mires por donde lo mires, es un niño muy feliz.

Solo cuando su cabeza choca violentamente contra las paredes o juega demasiado bruscamente con un compañero de escuela, siempre sonriendo, recuerdas que sufre un desorden genético increíblemente raro.

Roberto es una de las 17 personas que existen en los Estados Unidos aquejadas con “insensibilidad congénita al dolor con anhidrosis”, enfermedad conocida como CIPA por aquellas pocas personas que han oído hablar de ella.

Roberto nació en Julio del 2001, y se convirtió en el hermano pequeño de Luis y de Juan. De recién nacido, sus padres pensaron que era un bebé perfecto.

"Roberto era maravilloso, nunca lloraba. Podía dormir 23 horas al día. No lloraba para comer, ni para avisar de que su pañal le molestaba", comentó su madre, Susan Stingley-Salazar.

A los tres meses las cosas cambiaron de golpe. Roberto se negaba a comer, perdía peso rápidamente. Sus padres intentaron desesperadamente encontrar la forma de “forzar a comer a un niño que no quería comer”, comenta su madre.

Al principio intentaron alimentarle con un gotero. Después, cuando tenía 8 meses, le colocaron un tubo para alimentarlo que le llegaba al estómago.

Otras anormalidades salieron rápidamente a la luz. Roberto era tremendamente susceptible a los golpes de calor en los cálidos días de verano. Sus padres descubrieron enseguida que no sudaba.

“No puedes tomar en brazos a Roberto porque absorbe tu calor corporal. Te calientas y sudas. Su cuerpo no puede sudar como el tuyo así que simplemente absorbe todo tu calor” , relata su madre.

Su familia se conmocionó cuando a Roberto empezaron a salirle los dientes. Se roía la lengua, lábios y dedos hasta el punto de mutilación.

“Si puedes imaginar lo mucho que duele cuando te muerdes la lengua, ponte en la situación de ver que apenas puedas distinguir su lengua de lo que no es su lengua”, comentó la sra. Stingley-Salazar.

La sra. Stingley-Salazar, enfermera titulada con licenciatura en biología molecular, llevó a Roberto a más de 60 médicos durante los primeros años de su infancia. Buscaba sus síntomas en Internet cada noche, y mandaba e-mails a todos los especialistas que podía encontrar.

Apenas recibía contestaciones hasta que un día contactó con la Dra. Felicia Axelrod del Centro de Evaluación y Tratamiento de la Disautonomía de la Universidad de Nueva York.

Axelrod ha estudiado esta familia de enfermedades de “ausencia de dolor” durante más de 35 años. Estos desórdenes genéticos afectan al sistema nervioso autónomo; que es el que controla la presión sanguínea, el ritmo cardíaco, el sudor, el sistema sensorial nervioso y la habilidad para sentir el dolor y la temperatura.

La primera reacción de la sra. Stingley-Salazar fue pensar “hay alguien ahí afuera que realmente sabe por lo que estoy pasando, ya sabes… el infierno en el que llevo viviendo desde hace dos años y medio”.

El CIPA es el tipo más severo y fatal de las siete clases de neuropatía autónoma y sensorial hereditaria (o HSAN) que existe. El sobrecalentamiento mata a más de la mitad de los niños afectados por CIPA antes de cumplan 3 años, comenta la sra. Stingley-Salazar.

Según la Dra. Axelrod, los niveles de dolor varían.

“Para algunos niños es de grado leve, como cuando se rompen una pierna, estos niños se levantarán y caminarán sobre esa pierna. Sienten que algo les incomoda al caminar, pero siguen moviéndose”, añade. “Para otros niños la pérdida de dolor es tan severa que pueden provocarse heridas repetidamente, e incluso llegar a mutilarse, ya que no saben cuando deben parar”.

Todos los desórdenes HSAN son desórdenes genéticos recesivos; ambos padres deben portar la mutación genética para poder traspasarlo a sus hijos. Pero solo uno de cada 4 niños lo llegan a desarrollar.

Ninguno de los hermanos mayores de Roberto presenta el desorden.

Una variedad HSAN más común es la disautonomía familiar o DF. Existen más de 500 casos de DF en los Estados Unidos, dice Axelrod.

La primera señal de DF en un niño es la poca habilidad para chupar correctamente, seguida de un retraso en el desarrollo normal; estos niños caminan y hablan más tarde.
A menudo, los pacientes de DF sufren de una severa sequedad ocular, ya que no son capaces de producir lágrimas.

Además, parte de estos trastornos sensoriales consiste en una dificultad “para decir en que lugar se encuentran”, comenta Axelrod.

Un efecto menor es el chocar constantemente con los objetos. Uno más grave es que el 80 por ciento de estos niños sufren curvaturas en la columna, ya que no poseen el concepto de la postura.

“Lo más duro de crecer con DF es que algunas veces tu equilibrio puede desaparecer. También tienes problemas cuando estás ocupado, es como cuando te baja la presión sanguínea, yo me desmayo. Es algo que asusta a la gente que no sabe que hacer”, dice Perry Goldberger, una chica de 15 años.

A Perry le diagnosticaron DF cuando tenía dos semanas de edad. Ella también sufre los achaques comunes del HSAN; ingiere líquidos a través de un tubo estomacal; no puede distinguir entre frío o caliente y no siente dolor.

Perry ha tenido que aprender a manejar su régimen diario de medicinas. Durante el día toma tratamientos nebulizadores para sus pulmones y sus siete tubos de alimentación. Por la noche debe conectarse a una máquina oxígeno para ayudarla a respirar, y además debe colocarse una cámara humidificadora alrededor de los ojos mientras duerme.

“Esta es la rutina que debo seguir cada día. Después de un tiempo te acostumbras”, añadió.

Su madre, Laurie Goldberger, dice que su familia se ocupa de que cada día tome los tratamientos, y están enseñando a Perry para que tenga cierto grado de independencia.

“Ahora, con 15 años, se ha hecho muy responsable y entiende y sabe que debe cuidarse. De modo que cuando está en la escuela, ella sola se toma las medicinas”, comenta la Sra. Goldberger.

Axerlod señala que Perry es un ejemplo de los grandes avances conseguidos en desórdenes por HSAN.

“Hace cuarenta años, un niño con DF tenía solo un 50 por ciento de probabilidades de alcanzar la edad de 5 años”, dijo. “Hoy en día, un niño que venga al mundo con DF tiene un 50 por ciento de probabilidades de cumplir los 40”.


Fuente noticia: CNN

Traducido por Miguel Artime para


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (48)

Enviado por : ainhoa
26-May-2009  19:24 CET

haber el hijo de puta,tiene muy bien puesto el seudonimo y el galan de galan tiene muy poco y de estupido mucho.no saber que le pasa a tu hijo cuando llora porque le duele algo es muy duro.pero saber que a tu hijo le puede estar pasando algo y no puede espresarlo ni siquiera llorando,eso tiene que ser horrible.no se si el cipa pueda tener cura pero para los que esteis en esa situacion espero que tengais mucha paciencia y valor.un saludo.


Enviado por : jessy
16-Mar-2009  16:13 CET

yo tengo un niño de 5 años y me he dado cuenta de que no siente dolor ante cituaciones que mi otro hio si lo hizo y cosas por las cuales yo siento dolor no se como ayudarlo.mi correo si me [email protected]


Enviado por : hilda
09-Feb-2009  08:13 CET

voy a poner un comentario referido a algunos estupidos que creen que lo nenes que no sienten dolr son felices!. no saben relamnet de lo que estan hablando. yo no padezco la enfermedad y no conosco a nadie que la padezca pero vi videos y lei informacion y creo que no debe ser nada facil para las personas que tienen esta enfermedad y para las familia de ellos tampoco. asique si no les interesa que nisiquiera opinen... que se abtengan de decir tantas cosas.
pd:mi msn [email protected] hilda


Enviado por : paupa
04-Dic-2008  15:54 CET

porque tienen que agredir y decir tantas malas palabras? tienen el cerebro tan corto que no se les ocurre nada mas inteligente?


Enviado por : Husmarai
18-Nov-2008  22:18 CET

Vaya algo que agradecer a esa estupida serie... haganle un monumento a Hugh Laurie jajaja vayan a hacer esos comentarios a un foro de TV, vaya sarta de imbéciles, desde cuando se aprende medicina en un programa de FICCION!!si le interesan esos temas hay algo llamado bibliotecas!!!!!


Enviado por : Luis Araujo
28-Oct-2008  15:51 CET

Hola soy de Ecuador quisiera pedir ayuda necesito mas infromacion como manejar este problema dado que tengo una pequeña sobrina que esta pasando por esta rara enfermedad ayudennos para mayor informacion contactenos a este correo [email protected] o a los telefonos de Ecuador 042956064.


Enviado por : El PERRO DE PRESA
24-Ago-2008  01:16 CET

Es terribl esto que no halla dolor de mierda, necesitamos el puto dolor. Estas personas desearian que les doliera hast el puto culo. Vale verga esta enfermedad. ojala se curen


Enviado por : EL HIJO DE PUTA
24-Ago-2008  01:12 CET

VIVA CIPAAAAA, YO QUIERO CIPA NO QUIERO EL PUTO DOLOR!!! HIJOS DE PUTAAAAAA!!!!! MALDITOS MALNACIDOS!!!


Enviado por : El galan
24-Ago-2008  01:08 CET

De que se quejan? mejor que no sientan dolor estas personas, para que quieren? no ven que el dolor de muelas es perro, el dolor de barriga, en fin, es mejor que no haya dolor, es un paraiso. Galan que no lke duelan nada al niño, no sean estupidos y sigamos asi galan!! NO SEAN PENDEJOS Y MEJOR QUE AL NIÑO NOI LE DUELA NADA, PENDEJOS DE MIERDA!!!


Enviado por : emvy66
22-Abr-2008  03:11 CET

al igual q todos me entere de la enfermedad en dr house, y debo decirles q yo al ser estudiante de medicina, he aprendido mas en esa serie q en muchas de las clases q he tenido!!! asi q creo q es preciso recomendarsela a todo el q la pueda ver, la verdad imperdible!!!

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas