![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
27-Apr-2009 15:12
Podcast del Instituto SETI - El garage de Seth ShostakEs siempre una sorpresa entrar al garage de Seth, ¡quien sabe qué podemos encontrar! Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 8 |
26-Apr-2009 19:09
Pospuesto el lanzamiento de Herschel y PlanckEnviado por : Daniel Aguilar
Comentarios : 6 |
26-Apr-2009 16:25
Planck se preparaSe ultiman los preparativos para el correcto funcionamiento del satélite Planck mientras se espera la decisión sobre la nueva fecha de lanzamiento. Enviado por : David
Comentarios : 4 |
24-Apr-2009 09:33
Primera luz para la misión KeplerEl telescopio espacial Kepler, lanzado por la Nasa el pasado marzo partiendo en busca de exoplanetas, acaba de enviar sus primeras imágenes. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 4 |
23-Apr-2009 00:26
Una fuente de la juventud para el 19º cumpleaños del HubbleEl equipo del telescopio espacial Hubble publica esta maravillosa imagen para celebrar el 19º aniversario de su lanzamiento por la lanzadera Discovery en 1990. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5 |
22-Apr-2009 21:06
Descubierto el exoplaneta más ligero conocidoA 20 años luz de la Tierra se ha descubierto un planeta que tiene el doble de masa que la Tierra, hasta ahora el planeta menos masivo que se conoce. Enviado por : Claudia
Comentarios : 18 |
Más noticias |
![]() ![]() 03-Apr-2006 Asteroides: tesoros del pasado y un peligro para el futuro.
3 Abril 2006.
Si un gran asteroide como el recientemente identificado 2004 VD17 – de alrededor de 500 m de diámetro y con una masa de 1000 millones de toneladas – chocase con la Tierra, sería un desastre para nuestro planeta.
Como parte de la misión Don Quijote, de desvío de Objetos Cercanos a la Tierra, tres equipos de industrias europeas se encuentran ahora llevando a cabo estudios para ver la forma de prevenir esto. La ESA ha estado estudiando desde hace ya tiempo, este problema de como prevenir que grandes objetos cercanos (NEOs) puedan colisionar con la Tierra. En 1966, el Consejo Europeo solicitó a la Agencia tomar acción como parte de "una estrategia global para remedies contra posibles impactos". Las recomendaciones de otras organizaciones internacionales, incluyendo las Naciones Unidas y la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OECD), pronto siguieron la misma línea. En respuesta a estas y otras solicitudes, la ESA comisionó una serie de estudios de misiones y evaluación de peligros a través de su Programa de Estudios General (GSP) En julio de 2004 la fase preliminar se completó cuando un panel de expertos designados por la ESA recomendó darle la máxima prioridad a la misión para el desvío de asteroides Don Quijote, para que fuese implementada. Ahora es el momento para que la industria saque adelante sus mejores soluciones de diseño para la misión. Siguiendo una invitación para propuestas y su proceso subsiguiente de evaluación, tres equipos industriales han obtenido un contrato para llevar a cabo los estudios de la fase A de la misión:
Este mes los tres equipos comenzaron a trabajar en una meta crítica que terminará en octubre cuando los estudios sean revisados por la ESA con el soporte de un panel internacional de expertos. Los resultados de esta fase, estarán disponibles el próximo año.
No existe razón para tener pánico – aún Sin embargo el riesgo es aún muy pequeño y puede disminuir aún más cuando se lleven a cabo nuevas observaciones. Aún así, si este o cualquier otro objeto de tamaño similar, tal como podría ser el 99942 Apofis - el asteroide que visitará lo suficientemente cerca la Tierra en el 2029 para ser visto a simple vista - llegasen a colisionar con nuestro planeta, la energía liberada sería equivalente a una fracción significativa del arsenal de armas nucleares del mundo, y podría resultar en una devastación a través de muchas fronteras. Afortunadamente, los impactos con asteroides de gran tamaño son muy poco comunes, aunque los impactos con asteroides de menor tamaño son poco probables y muy remotos en el tiempo. En 1908 un asteroide que explotó sobre Siberia devastó un área forestal no poblada de más de 2000 km2; si hubiese llegado unas horas después, los que podrían haber recibido el golpe hubieran sido San Petersburgo o Londres.
Fósiles del sistema solar Los asteroides son una parte de la historia de nuestro planeta. Como cualquiera que visite el cráter de meteoro Barringer en Arizona, USA o que apunte un pequeño telescopio hacia la Luna puede decir, existe mucho evidencia de que la Tierra y su vecino cósmico pasaron a través de un período de bombardeo pesado de asteroides. Tan solo en la Tierra los remanentes de más de 160 impactos han sido identificados, algunos tan notorios como el cráter Chicxulub localizado en la península de Yucatán en México, del cual se cree sea una huella del asteroide que causó la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años. Las colisiones han dado forma a la historia de nuestro Sistema Solar. Debido a que los cometas y los asteroides son remanentes del período turbulento en el cual se formaron los planeta, son de hecho, similares a ‘cápsulas de tiempo’ y contienen un record prístino de aquellos tiempos. Estudiando a estos objetos es posible aprender más acerca de la evolución de nuestro Sistema Solar así como obtener "pistas" acerca de los orígenes de la vida.
El Cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko es uno de estos primitivos bloques de construcción y será visitado por la nave espacial Rosetta de la ESA en el 2014, como una parte de una misión muy ambiciosa – la primera en posarse sobre un cometa. Roseta también visitará a dos asteroides del cinturón (Steins y Lutetia) en su viaje hacia el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. La misión nos ayudará a entender si la vida en la Tierra comenzó con la ayuda de materiales como el agua y organismos traídos a nuestro planeta por "siembra cósmica". El programa científico de ESA ya está mirando hacia futuros retos y su plan de Visión Cósmica 2015-2025 ha identificado al retorno de muestras de la superficie de un asteroide como uno de los desarrollos necesarios para agrandar nuestra comprensión de la historia y composición de nuestro Sistema Solar. El trabajo aún está en progreso Los asteroides y los cometas son objetos fascinantes que pueden dar o quitar vida a escala planetaria. Los expertos de todo el mundo están aplicando todo su entusiasmo y energía en descifrar los misterios que llevan dentro de ellos. Con un lanzamiento inicial previsto para el 2011, Don Quijote servirá como un "explorador técnico" no solo para mitigar la posibilidad de que la Tierra fuese tocada por un NEO si no que también servirá para los viajes ambiciosos al explorar nuestro sistema solar que la ESA continuará embarcándose en ello. Los estudios que está realizando la industria europea harán avanzar un paso más a la misión Don Quijote. Nota para editores Don Quijote es una misión de prueba de desvío de NEOs basada completamente en tecnologías convencionales de naves espaciales. Comprenderá dos naves – una de ellas (Hidalgo) impactará un asteroide a una relativamente alta velocidad mientras que el segundo (Sancho) llegaría antes al mismo asteroide y permanecería en los alrededores antes y después del impacto para medir la variación de los parámetros orbitales del asteroide, al igual que para estudiarlo. Las metas secundarias de la misión también han sido definidas e involucran el despliegue de un paquete autónomo a la superficie y varios otros experimentos y mediciones. Para mayor información por favor contactar con: Andrés Gálvez Advanced Concepts and Studies Office Andres.Galvez @ esa.int Para otros artículos y noticias relativas a asteroides favor de poner la palabra "asteroides" en el buscador de Astroseti y podrán ver todos los que han sido publicados. ![]() Enlace: http://www.esa.int/esaCP/SEMC43NFGLE_index_0.html | ||||||||
Añade tu comentario ! | ||||||||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : fran 18-Mar-2009 04:03 CET
el primero de febrero de 2019 no queda nadieeeeee q trizte
Enviado por : HEBER 13-May-2008 16:09 CET
ALA BERGA DE TODO TAMAÑO
Enviado por : HEBER 13-May-2008 16:08 CET
PUTO CALIMAN DE MIARDA BSHB MADE FOQKER MARICON
Enviado por : MOR97{´+} HEBERO80 13-May-2008 16:07 CET
AUXILIO INBADEN MI CASA LOS MARCIANOS ME EN CUENTRO EN HIELO HUSTON NMMMMMMMMMMMMMMMMMMMHJLOHIUGUFHGHGFTYFJKI988OUJ7U784675URYTJFG6Y8675E5565GDTYMIU,KH .K+}{{+
858{0'PTLOP0¿' Enviado por : heber-marciano 13-May-2008 16:04 CET
me gustara saber mas de los planetas nuebos y los que dejaron de existir
Enviado por : DE TODO TAMAÑO 13-Ene-2008 17:20 CET
Cuenca,a 11 de enero de 2008.URGENTE
NUEVA LLUVIA DE METEORITOS EN AZUAY,ECUADOR. FIREBALLS QUADRANTIDAS.SE PRECIPITAN A TIERRA.ENTRE NULTI Y SIDCAY,Cerca de CUENCA ECUADOR..Para USAF NEWS RELEASE http//probos.astro.uwo.ca/*pbrown/usaf.html [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] QUADRANTIDS Aproximadamente.entre las 19:40 y las 20:00 Hora Ecuatoriana del Lunes 7 de enero de 2008,se produce un estruendo a manera de relámpago,debido a la explosión ionosférica de un FIREBALL BOLA DE FUEGO O METEORO,que suponemos formo parte de la lluvia meteórica de las Quadrantidas,que según el sitio YAHOO.iba a presentarse sensacional.,entre el 3 de enero y el 10 de enero de este año.La noticia fue difundida por la Emisora Radio La Voz del Tomebamba,en Flash Informativo.Nosotros vimos el resplandor,pero pensamos que se trataba de un rayo,seguido de un gran estruendo…..luego,no hubo lluvia. El bólido en su ingreso a la atmósfera, según testigos presenciales de la población de Nulti,se dividió en 8 o 9 fragmentos,predominando los de color blanco ,Azul y amarillo .precipitándose a tierra. Teniendo las magnitudes entre -10Th.Mag y -23Th.Mag,estimamos 6000Kiloelectronvoltios de espectro radioactivo Siendo el poder total de la energía radiada del flash entre 4.9 y 5.4 x10 Exp.10 vatios,promedio de magnitud visible =-18 Th.Mag lo que nos da una energía radiada de 1.1 x 10 exp.11 julios. El calculo aproximado del diámetro del Fireball es de 8.5 metros de diámetro….si hubiese sido un asteroide hubiera terminado con las lagunas de oxigenación de la EMPRESA ETAPA,provocando un cráter de 250 metros de diámetro. Existe el antecedente del 9 de diciembre de 1995,cuando un fireball llamado Cuernca 1995.(Nombre mal escrito de Cuenca)se impacto contra la ionosfera, provocando un ruido que se sintió en toda la provincia de Azuay,dando lugar a una serie de conjeturas y deducciones fantásticas, pero hasta hoy la astronomía de bólidos y meteoritos y la de asteroides ha tenido un desarrollo inusitado del que ha sido testigo toda la comarca azuaya y ecuatoriana. Reporto para el Internacional Meteor Organization [email protected] Arq.Pedro Rodas Ordoñez,Director OBSERVATORIO ASTRONOMICO DR.PATRICE BOUCHET DU PUYRAIMOND OBS IAU MP 4313 Calle Benigno Malo 1690 y Muñoz Vernaza Telf:593-07-2825134 E mail: [email protected] Cuenca Ecuador Nota :En 2006,con presencia de la Lcda.,Alexandra Neira Velez,Directora del Gabinete de Astrometría, se entrego un estudio completo de estos Bólidos y sus detectores,a la Dra.Lorena Escudero Duran ,ex Ministra de Defensa Nacional,……hasta hoy no hay respuesta,por lo que hacemos un llamado directo al Ministerio de Defensa para reactivar estos Proyectos,que consisten en Estudios del campo ionosférico ,pues los detectores funcionan con nieve,lluvias,tormentas eléctricas ,y sus antenas,bien calculadas captan 8.000 meteoroides por hora,que son de cualquier TAMAÑO. NOTICIA DE PRIMERA PLANA DEL DIARIO HOY DE FEBRERO DE 1996 Enviado por : Especie Desconocida 02-Abr-2007 06:38 CET
por lo que dios quiera espero que no nos pase nada, aparte no creo que sea tan grave, porque son 300 metros que son 3 cuadras locas que son una insignificancia para el mundo, aparte agradescamos que no tiene el tamaño de asteroide apofis, eso si seria un gran dilema, o que tenga de diametro 40 kilometros eso si que seria el fin pero no debemos preocuparnos mucho, aparte faltan un monton de años y son expertos en la astronomia
Enviado por : Especie Desconocida 02-Abr-2007 06:37 CET
por lo que dios quiera espero que no nos pase nada, aparte no creo que sea tan grave, porque son 300 metros que son 3 cuadras locas que son una insignificancia para el mundo, aparte agradescamos que no tiene el tamaño de asteroide apofis, eso si seria un gran dilema, o que tenga de diametro 40 kilometros eso si que seria el fin pero no debemos preocuparnos mucho, aparte faltan un monton de años y son expertos en la astronomia
Enviado por : kaliman del futuro 18-Mar-2007 19:42 CET
Existe una credulidad insignificante pero eso no es todo en el espacio el dueño sabemos es el todopoderoso.solo les pido un momento de reflexion.summen su energia telekinetica al unisono del universo y solamente asi podemos vivir en paz sin que vuelvan los peligros del espacio a la tierra.sin mas por el momento les agrego que existo en comitan.6923
Enviado por : cazo 26-Feb-2007 16:51 CET
garcicres tienes muxa razon.Seguro k morimos antes de una bomba nuclear k del impacto del meteorito.
| ||||||||
Añadir Comentario | ||||||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |