Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Participa en la encuesta de usuarios de Internet y gana 3 PlayStation Portable!
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
13-Dic-2006  12:40 CET
Termina con éxito la primera ampliación de la estación espacial
Después de 6 horas y media de trabajos, Robert Curbeam y Christer Fuglesang, han terminado con éxito el primero de los tres paseos para continuar con la construcción de la EEI

Enviado por :Xavier Civit
Comentarios : 1
12-Dic-2006  23:05 CET
Una abeja de hace 100 millones de años
Hace mucho, mucho tiempo, la tatarabuela de todas las abejas decidió detener su vuelo y descansar sobre un árbol. Y allí se quedó.

Enviado por :Heber Rizzo
Comentarios : 9
12-Dic-2006  12:09 CET
Detectado un pequeño impacto en el Discovery
Los astronautas revisarán el transbordador, en cuya ala izquierda se han hallado leves alteraciones

Enviado por :Xavier Civit
Comentarios : 8
12-Dic-2006  01:42 CET
El nacimiento de un telescopio gigante
El Consejo de ESO da luz verde para el estudio detallado del Telescopio Europeo Extremadamente Grande

Enviado por :Heber Rizzo
Comentarios : 3
10-Dic-2006  12:05 CET
¿La evolución galáctica es darwiniana?
Una prospección realizada por el Observatorio Austral Europeo proporciona nuevos conocimientos sobre la formación de las galaxias.

Enviado por :Heber Rizzo
Comentarios : 20
09-Dic-2006  08:47 CET
Puesta de Sol sobre Marte
A petición de uno de nuestros lectores les ofrecemos esta bella imagen que nos ofrece la NASA para que observemos la belleza en otro planeta.

Enviado por :Liberto Brun Compte
Comentarios : 21
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Minerales y Montañas de Marte
(Astrobiology Magazine)
Las Leónidas golpean la Luna
(Ciencia@NASA)
La Lluvia de estrellas de las Gemínidas en el 2006
(Ciencia@NASA)
La minuciosa búsqueda de un laboratorio científico en el Ártico
(Astrobiology Magazine)
En donde están los futuros científicos de los cohetes
(Instituto SETI)
Hermanos celestes
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por: Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
2006-12-07 06:43:00


Nuevos datos dicen que el calentamiento global mata la vida marina

Publicado el 6 de diciembre 2006.
Loa datos de satélites han revelado por primera vez que el calentamiento global podría causar una devastación en la vida marina clave, anunciaron los científicos el día de hoy.




El análisis de más de una década mostró que a medida que la temperatura del agua de la superficie de los océanos se calentó, la biomasa del fitoplancton disminuyó.

Las diminutas plantas marinas, denominadas fitoplancton, impactan la cadena de organismos que directa o indirectamente dependen de ellos para obtener alimento. Los cambios en el color del océano – una medida de la masa del fitoplancton – detectada desde el espacio, permitió a los investigadores calcular los rangos de fotosíntesis y correlacionar estos cambios con el clima.

A medida que las temperaturas del aire se eleven, calentando la superficie de los océanos, esta agua se vuelve menos densa y se separa de la capa más densa y dría que se encuentra debajo, la cual está llena de nutrientes. Como el fitoplancton requiere de luz para la fotosíntesis, estas plantas flotantes se ven restringidas a la capa superficial – ahora separada de los nutrientes que requieren para su crecimiento.

Cuando el fitoplancton es abundante, el color del agua cambia de azul a verde. Estas plantas marinas eliminan el bióxido de carbono y lo convierten en carbono orgánico, justificando casi la mitad de la fotosíntesis en la Tierra.

Durante los períodos de temperaturas más frías, existe una floración de estas plantas marinas. Tal fue el caso a finales del 1999 cuando los océanos se estaban recuperando del ciclo del Niño y el planeta se estaba enfriando.

Pero entre el 2000 y el presente, los investigadores han encontrado que ha medida que los océanos se han calentado y vuelto más estratificados, la producción del fitoplancton disminuyó en 190 millones de toneladas de carbono cada año.

"Esto claramente muestra que la producción global de los océanos disminuye cuando el clima se calienta", dijo el autor Michael Behrenfeld de la Oregon State University.

A diferencia de las plantas terrestres que pueden mantener su hábitat por cientos de años, estas pequeñas plantas verdes tienen ciclos de cambio muy rápidos. Cada dos a seis días, los predadores se encargan de ir eliminando la masa total global del fitoplancton.

"Este grado de reciclaje tan rápido, unido al hecho de que el fitoplancton se encuentra limitado a un Delgado revestimiento de la superficie del océano donde hay suficiente luz solar para mantener la fotosíntesis, los convierte en responsables de los cambios en el clima", dijo Behrenfeld. "Así fue como pudimos relacionar los cambios de productividad a la variabilidad en el clima en solamente un tiempo record de 10 años. Semejantes conexiones serían mucho más difíciles de detector desde el espacio para obtener la biomasa de las plantas terrestres".

El problema podría crear un círculo vicioso.

A medida que aumentan los niveles de bióxido de carbono, se reduce la producción de fitoplancton. Esto significa que habrán menos plantas marinas para absorber este gas de invernadero, lo cual empeora el problema total, dijo Behrenfeld.

El estudio se puede ver en detalle en la edición del 7 de diciembre de la revista Nature.



Artículo de -LiveScience.com- Sara Goudarzi

Aportación de Liberto






Enlace: http://www.livescience.com/environment/061206_phytoplankton_warming.html

Añade tu comentario !


Enviado por : malinda
11-Dic-2006  00:08 CET

disculpen quise decir FITOPLANCTON su alimento (de las ballenas)


Enviado por : malinda
11-Dic-2006  00:05 CET

es por esto que muchas ballenas jorobadas estan emigrando a PANAMA especialmente alrrededor de la isla coiba y son tan hermosas pero necesitan de mucho placton para alimentarse ellas y sus familias pero como aqui hay de todo y para todos ya que somos el paraiso en la tierra pues bienvenidas sean .


Enviado por : venus4000
09-Dic-2006  16:04 CET

gobierno gobernador con B,,,es interesante que desde el espacio se pueda captar estas variaciones por su color...las ballenas tambien consumen estos organismos pero de forma natural....Si de verdad se quiere conservar la vida marina hay que ver que tan dispuesto esta la humanidad para combatir la COMODIDAD de echar basura en cestas sin clasificar, andar en autos sin tener un dia de parada y caminar, navegar sin que el barco descargues sus chorizos al mar que degradan el ambiente marino...y es increible la estela que dejan los grandes tanqueros en las aguas tanto nacionales e internacionales y pensar que su solo interes es vender petroleo, productos quimicos o enceres...claro esto traera beneficios al pais y con ello LA COMODIDAD pero a costa del fitoplacton...cuidense


Enviado por : pegaso
08-Dic-2006  20:19 CET

un mensaje para los habitantes de la parte superior del planeta el cambio climatico ha comenzado y no hay retorno la tierra ha comenzado un escudo de defensa contra los gases que la intoxican hay que considerar estos cambios y si se altera violentamente africa y los paises de la mitad del globo seran los unicos lugares con poco mejor clima para vivir hay que considerarlo ahora a la tierra le duele algo y esta produciendo sus propias defensas,hay que recordar que es un planeta vivo tambien,cuidado ya no hay vuelta atras.


Enviado por : Xavidixcontrol
08-Dic-2006  19:37 CET

Es que el problema de fondo son los politicos pq son personas inadecuadas para ese cargo.

Deberian ocupar ese puesto los mas sabios, inteligentes y honrados de cada pais. Como puede ser que arnold Schwarzenegger sea governador. Ese es el maldito problema, una persona inadecuada en el puesto inadecuado.


Enviado por : German
08-Dic-2006  03:54 CET

Fijense el problema que hay entre Argentina y Uruguay por el tema de las papeleras, Argentina no quiere que funcionen las papeleras de Uruguay porque van a contaminar los rios y sin embargo el banco mundial (eeuu) sigue dando creditos para que se construyan. Es todo politica y dinero de por medio. Por que no las construyen en EEUU por ej??...


Enviado por : Apocalipsis
08-Dic-2006  02:54 CET

Cuando en el siglo XVIII se puso en marxa lo que más tarde fue la revolución industrial, nadie podia predecir que dos siglos más tarde nos llevaria al desastre total, el calentamiento global ya es inevitable y el porque es que no se puede parar el engranaje socio-politico que alimenta a las gentes de toda la Tierra.
Ya no se trata solo de dinero...
¿Que hacer de miles de millones de personas que viven de la industria i derivados ?
Fabricas de todo tipo, industrias, complejos petroquimicos etc. donde trabajan tanta gente perderian su trabajo por el hecho de parar las emisiones nocivas para el planeta, ya que son las que lo producen, los miles de aviones que sobrevuelan el planeta,es de lo más que contamina.¿Se puede parar el turismo? Es posible no tener coche, barco, aire acondicionado, calefacción o televisión?
Amigos es un dilema...¿Consumir menos? una utopia..nadie dara marcha atras en el bienestar, aunque en ello vaya la destrucción del planeta y de sus seres vivos.
El hombre es el peor enemigo del planeta, y a corto plazo se enfrentara a nosotros con todas sus fuerzas ... hace años que avisa con lluvias torrenciales,huracanes,tifones,terremotos etc.
El articulo nos indica que miles de seres vivos del mar van desapareciendo, y nosotros hemos olvidado donde nacio la vida .
Solo se podria parar volviendo al siglo XVII y esto es imposible.
R.I.P para la Tierra y los humanos.
saludos


Enviado por : El_Cabalista
07-Dic-2006  21:39 CET

FELICITACIONES A NATURE POR ASUMIR UNA VERDAD HACE TIEMPO YA EXPUESTA!!!


Lo que predijo James Lovelock se está cumpliendo a la perfección...estamos a tiempo para salvar a lo que quede de civilización y humanidad...

Y no quedará mucho por cierto, si no se asumen ya medidas drásticas.


Enviado por : Xavidixcontrol
07-Dic-2006  21:19 CET

Y quien tendra la culpa de esto , todos nosotros...

Es una pena que el DINERO este por encima de todo, la salud , nuestro planeta.

Lo que pasa es que los governantes no piensan globalmente, piensan en sus propios intereses, yo veo mucha inconsciencia ,demasiada.

No solo eso el oscurecimiento global tb nos esta afectando.

Una pregunta sincera, tu crees que nos merecemos vivir,despues de los gravisimos daños que hacemos a la tierra y a nosotros mismos?


Enviado por : Tuco.
07-Dic-2006  19:43 CET

..Y por consecuencia, agotándose el oxígeno, vital, para la vida como la conocemos...!

Es absolutamente necesario cuidar los océanos,...és la hora de dejar de usarlo como letrina, que és el factor más condicionante para transformarlo en un océano muerto.

Esto, unido a la deforestación sin control de la amazonia y otras selvas...haremos profeta a J.M.Jarré,...hay que ver, qué...

Si no lo hacemos, nos veremos pronto tratando de extraer oxígeno hasta de las piedras!

R.I.P. Planeta Tierra.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 400)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.