![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
11-Feb-2009 15:49
Herschel y Planck listos para su traslado al punto de lanzamientoUna vez terminada la campaña de pruebas en Europa las dos naves serán pronto enbarcadas al espaciopuerto europeo en Kourou, La Guayana Francesa. Enviado por : David
Comentarios : 5 |
09-Feb-2009 21:51
Podcast del InstitutoSETI: "Are We Alone?" - Qué será ¿no será?Todos quisiéramos poder echar un vistazo al futuro y descubrir lo que el destino tiene en puerta Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 9 |
06-Feb-2009 11:35
Sistema Solar: VenusNueva entrega de la serie de artículos del Sistema Solar. El planeta gemelo de la Tierra tiene mucho por conocer bajo sus nubes. Enviado por : Claudia
Comentarios : 17 |
03-Feb-2009 17:56
Podcast del InstitutoSETI: “Are We Alone?” -Los plumíferos comprenden¿Pueden pensar los animales? Hubo una época en la que el hacer ésta pregunta se pensaba era ridículo. Pero los estudios que se han realizado han hecho que los científicos valoren de nuevo las capacidades cognitivas de nuestros amigos animales. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 28 |
02-Feb-2009 18:24
Podcast del InstitutoSETI: “Are We Alone?” -Carboniza tu entusiasmoÚnase el carbono al oxígeno y será el azote del cambio climático. Pero la vida primigenia no hubiera sido posible sin el carbono, y quizá esto sea cierto para la vida extraterrestre también. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3 |
02-Feb-2009 17:57
Conceptos de Astrobiología - AlcalófilosComo humanos, preferimos temperaturas templadas y unas condiciones ambientales intermedias. Claro que podemos salir en un día caluroso de verano, y abrigarnos para soportar las noches más frías del invierno. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6 |
Más noticias |
![]() 29-Dec-2006 Los Vikings y la vida en Marte
Nuevos estudios indican que, después de todo, es posible que las famosas sondas hayan encontrado vida en el planeta rojo.
Un examen fallido en las naves gemelas Viking de la NASA puede haber engañado a los científicos, haciendo que pasaran por alto signos de vida durante su inspección de la superficie marciana, hace ya 30 años. Ahora, los investigadores dicen que uno de los experimentos de los vehículos de descenso no era lo suficientemente sensible como para encontrar moléculas orgánicas en el suelo, a pesar de los signos de vida mostrados por otro examen. Además, otros investigadores sostienen que el equipo también pudo haber sido engañado por las extrañas formas que podría adoptar la vida marciana. Los resultados de los experimentos a bordo de los Vikings son confusos, porque algunos de ellos sugieren la presencia de organismos capaces de digerir moléculas orgánicas. Pero un espectrómetro de masa gaseo-cromatográfico (GCMS) no encontró nada, cuando el suelo fue calentado para liberar moléculas orgánicas, lo que hizo que la mayoría de los científicos dudara de los resultados de los exámenes de detección de vida. En cambio, supusieron que la reactividad del terreno se debía a la presencia de peróxidos o de otras sustancias reactivas. Ahora, un artículo de Rafael Navarro González de la Universidad de México y otros, demuestra que el instrumento GCMS era incapaz de detectar compuestos orgánicos incluso en suelos similares a los marcianos de varios lugares terrestres. Esto incluye partes del desierto de Atacama, en Chile, donde otros exámenes probaron que, de hecho, sí había microbios con vida. En algunos suelos (incluyendo muestras tomadas en el Río Tinto de España, que contienen compuestos de hierro similares a los detectados por el vehículo Opportunity de la NASA en suelos marcianos), la sensibilidad del GCMS fue en realidad un millón de veces menor que el umbral necesario para la detección, dice Navarro González. Un rompecabezas notable Gilbert Levin, uno de los científicos de Viking que sostuvo durante largo tiempo que el examen GCMS era fallido, dijo a New Scientist que el nuevo estudio proporciona “un fuerte apoyo” a la idea de que, realmente, se detectó vida en Marte. El geofísico Dirk Schulze-Makuch de la Universidad del Estado de Washington en Pullman, Washington, dice que el estudio se agrega a un cuerpo de evidencia que deja a los resultados Viking cada vez más abiertos a otras interpretaciones. El rompecabezas notable es cómo explicar las causas de la alta reactividad del suelo marciano, unidas a un aparentemente muy bajo nivel de compuestos orgánicos, a pesar del constante flujo de material orgánico proveniente de asteroides, cometas y otras fuentes planetarias. La mayoría de los astrobiólogos asume que algún misterioso material oxidante en el suelo está destruyendo al material orgánico, pero están surgiendo otras posibilidades. Schulze-Makuch y Joop Houtkooper de la Universidad Justus Liebig en Giessen, Alemania, sugieren que una forma exótica de vida marciana podría proporcionar una explicación más clara. Proponen que en Marte podría haber evolucionado un organismo que utilizara una solución de agua y peróxido de hidrógeno como fluido intracelular, en lugar de únicamente agua, tal como lo hacen los organismos terrestres. Un oxidante misterioso Esto tendría la ventaja de permanecer líquido a temperaturas muy bajas, lo que permitiría a los organismos sobrevivir en el frío clima marciano. De esa forma, el peróxido de hidrógeno interno podría ser el “misterioso” oxidante. “Sencillamente, podríamos encontrar vida un poco diferente a la terrestre”, dijo Schulze-Makuch. “¿Pero acaso no habría que esperar algo así en otro planeta?”. Navarro González dice además que habría que realizar estudios posteriores en Marte, para contestar estas preguntas de una vez por todas. Desafortunadamente, ninguno de los experimentos propuestos hasta ahora para las misiones futuras podría revelar si hay vida en el suelo, aunque podrían comprobar la existencia de compuestos orgánicos e identificar qué es lo que son. Y todavía podría haber tiempo para agregar instrumentos que buscaran vida microbiana en el planificado Laboratorio Científico de Marte de la NASA, que sería lanzado en 2009, o en la misión ExoMars de la Agencia Espacial Europea, que será lanzado en 2011 o 2013, agregó. Páginas web relacionadas -- ¿Agua líquida en Marte? -- Marte: ¿es el momento para un nueva cronología? -- Mars Express y la historia del agua en Marte -- Excavando en el suelo de Marte Web Site: New Scientist Artículo: “Viking landers may have found Martian life after all” Autores: Mark Buchanan y David L Chandler Fecha: Octubre 23, 2006 Enlace con el artículo original en inglés: AQUÍ. Enlace: | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : euge 01-Nov-2008 20:30 CET
bjkbhjbhjkvgjbvg cfcfvh
Enviado por : levin 28-Oct-2008 23:25 CET
en primer lugar la tierra esta contaminada por una inmensa nube de cecio gracias a los rusos en el 86 los rusos fueron los causantes de lo que pude causar la radioactividad liverada ala atmosfera el plutonio lavida media la mitad del plutonio para desapareser es de 24mil años la radiactividad liverada a la atmosfera fue de500 veces las bombas de hiroshima y nagasaqui juntas pero hicieron algo bueno se desarmaron y cerraron las centrales nuclares.
Enviado por : seba 01-Oct-2008 02:16 CET
yo no soi un cintifico ni nada
pero yo creo q en el planeta marte ahi vida como en el planeta tierra solamente q no esta desarolada como la del planeta tierra Enviado por : rojo 25-Feb-2008 12:21 CET
Es exelente la investigacion´me parece que seria un buen logro descubrir vida en marte
Enviado por : Antonic 23-Ene-2008 15:59 CET
DIGO QUE EL PLANATA MARTE SI EXISTE VIDA IGUALMENTE UNOS ESTUDIOS RUSOS DICEN QUE MARTE ESTA COMPUESTO POR UNA PLATAFORMA ATMOSFERICA IGUAL QUE LA DE EL PLANETA TIERRA O SE QUE SI AHI VIDA AL MENOS MINIMA.
Enviado por : tuputamadre 14-Ene-2008 20:17 CET
me pika el coño kien me lo arasca?
Enviado por : ununun 14-Ene-2008 20:16 CET
ununununnununununjununununununununununununununununununununununununun
Enviado por : dary 06-Oct-2007 19:03 CET
seria mejor que cuidemos estos dos planetas si ahi vida que si nos iriamos para allaseria pensando que la tierra esta en buenas condiciones y que tuviera suficiente agua para vivir trnquilos
Enviado por : luz 06-Oct-2007 18:59 CET
yo piensoque seria mejor no saber
nada de esto por que si ahi vida en marte no cuidariamos ala tierra pensando de que nos vamos a ir p ara alla Enviado por : RASTAS 11-Abr-2007 01:10 CET
CREO QUE LO QUE ESTA PASANDO EN MARTE ES SOLOUNA MANERA DE DISTRAERNOS DE LA REALIDAD DE NUESTRO PLANETA YA QUE CADA VEZ SE ESTA DESTRUYENDO DE UNA MANERA INCONTROLABLE.
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |