Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jul-2008 14:54
Convocan al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio
La Sociedad Luigi Gerardo Napolitano junto con la Federación Astronáutica Internacional han lanzado la convocatoria al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio.

Enviado por : Lourdes Cahuich
17-Jul-2008 22:54
Venus, visto de cerca
El descenso de la órbita de la Venus Express es el primer paso de una estrategia más ambiciosa, que todavía no ha sido confirmada en su totalidad

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1
16-Jul-2008 22:54
Eta contra Peony: ¿qué estrella se convertirá antes en una supernova?
Los astrónomos dicen que la estrella nebular Peony podría ser tan brillante como Eta. Pero la mayor pregunta es ¿qué estrella será la primera en convertirse en supernova?

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 8
16-Jul-2008 15:27
Echus Chasma
El Cañón de los Demonios, un nombre sobrecogedor para un paisaje erosionado por las aguas marcianas hace millones de años. Las imágenes nos llegan desde la nave Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
14-Jul-2008 19:36
El cometa W1 Boattini, visible en el firmamento del hemisferio norte
Recién llegado de su viaje alrededor del Sol y todavía con una respetable magnitud de 5,5, el cometa W1 Boattini tiene todo lo necesario para ser visible sin ayuda

Enviado por : Marisa Raich
11-Jul-2008 22:15
La tercera mancha roja de Júpiter, desgarrada por sus hermanas
La tercera tormenta roja gigante de Júpiter ha quedado destrozada por una colisión con las otras dos manchas rojas del planeta, y no parece haber sobrevivido.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
16-Jan-2007


¿Cómo nos invaden los virus?

Hace 25 años, en el cuerpo del primer caso diagnosticado de SIDA, se desplegaron en su totalidad las capacidades y misteriosos funcionamientos de los virus.

Tres años más tarde, en 1984, Luc Montagnier del Instituto Pasteur de París y Robert Gallo (que en ese entonces trabajaba en el Instituto Nacional de Cáncer) anunciaron su descubrimiento del HIV, el virus que infecta al sistema inmunológico y provoca el SIDA.

Aún cuando los virus más pequeños miden apenas un par de millonésimas de centímetro, se corresponden con la palabra latina que originó su nombre: veneno. Son capaces de infectar e invadir un cuerpo humano, creando peligros para la salud tan menores como el resfriado común y tan desastrosos como la epidemia del SIDA.
”virus_del_HIV”
Un nueva visión en tres dimensiones del HIV y de las espinas proteínicas en su superficie, que encajan con las células anfitrionas.
© Kenneth Roux, Florida State University

Por dentro

Los virus son pequeños paquetes bien organizados de material genético, y que toman la forma de bastones, filamentos, arpones o esferas.

Unas proteínas rodean al paquete, denominado cápsula. Algunos virus poseen una capa agregada de lípidos que encierran a la cápsula. Unas pequeños extensiones en el virus reciben el nombre de antígenos, que ayudan al virus a cazar la célula huésped que será su blanco.

La naturaleza diminuta de los virus, con la excepción del relativamente gigantesco “mimivirus”, han hecho que su visualización sea difícil. La invención del microscopio electrónico en la década de 1940 hizo que por primera vez fuera posible observarlos.

Recientemente, la Universidad del Estado de Florida produjo una nueva imagen en tres dimensiones del HIV y de las espinas proteínicas de su superficie que se ajustan a las células anfitrionas. Las fotografías podrán ayudar a los investigadores a inspirar nuevas formas de diseñar vacunas y a comprender mejor cómo el virus se fusiona con la célula anfitriona .

“Hasta ahora, a pesar del estudio intensivo realizado por muchos laboratorios, los detalles del diseño de esas espinas y su patrón de distribución sobre la superficie de la membrana del virus habían sido poco comprendidos, lo que ha limitado nuestra comprensión acerca de cómo ocurre en realidad la infección viral y ha frustrado los esfuerzos para la creación de vacunas”, dijo el inmunólogo e investigador principal Kenneth Roux.

Sus hallazgos fueron publicados en el mes de junio, en la edición on-line de la revista Nature.
”virus_del_HIV_con_leyendas”
Una representación en tres dimensiones del virus del HIV con algunas de sus partes clave indicadas.
© 3DScience.com

Todo el mundo es su blanco

Todos los organismos vivientes son presa de los virus, que los transforman en máquinas copiadoras de los mismos virus.

A diferencia de las bacterias o de las células de un animal, un virus carece de la capacidad de replicarse a sí mismo. Los virus contienen algo de la información genética crítica para realizar copias de sí mismos, pero no pueden realizar dicho trabajo sin la ayuda del equipamiento duplicador de una célula, tomando prestadas las encimas y otras moléculas para construir más virus.

“No es un organismo viviente”, dijo el inmunólogo Fabio Romerio del Instituto de Virología Humana, fundado y dirigido por Gallo. “Es, simplemente, un bien organizado parásito molecular”.

Inmersos en un purgatorio microscópico entre la vida y la no-vida, los virus pueden permanecer latentes durante largos períodos.

En el límite más extremo de este espectro temporal se encuentra una variedad del virus del herpes, el HHV6, que infecta a más del 97% de la población sin causar problemas serios de salud. La mayoría de nosotros nos infectamos a edades muy tempranas, sufriendo los síntomas de un caso leve de influenza. Después de eso, el virus permanece unido a nosotros sin causar daño, por todo el resto de nuestra vida.

Esperando

El HIV también puede permanecer en estado latente en nuestros cuerpos por meses, o incluso por años. Puede replicarse sigilosamente a bajos niveles, produciendo constantemente unos pocos agentes virales sin matar a la célula anfitriona.

Adosándose a una célula anfitriona y forzándola a seguir sus órdenes genéticas, el virus puede convertirla en una máquina fabricante de ejércitos virales.

Algunos virus son muy específicos en lo que se refiere a las células que eligen, mientras que otros son menos selectivos. Como piezas que encajan en un rompecabezas, el virus busca células a las cuales adherirse. Las proteínas en la superficie del virus reconocen su blanco por las proteínas o azúcares que se encuentran en la superficie de la célula anfitriona.

Por ejemplo, una proteína llamada GP120 se ubica en la superficie del HIV y permite que el virus se adose a la célula blanca. La GP120 se une a dos proteínas de la célula. Después que las proteínas se conectan, el virus introduce su material genético dentro de la célula.

El HIV posee únicamente un número limitado de proteínas, de modo que depende de las proteínas de la célula anfitriona para sintetizar nuevo material genético, incluyendo más GP120, y regula su replicación.

Los virus vienen preparados con diversas cantidades y tipos de material genético. Algunos transportan ADN con su doble cadena, mientras que otros (como el HIV) poseen únicamente ARN de cadena única. La clase de material genético de un virus determina como funciona el proceso de replicación dentro de la célula anfitriona.

Una célula anfitriona infectada se convierte en una fábrica de virus.

En el caso del HIV, cada célula infiltrada produce y expulsa cientos de nuevas partículas virales. La totalidad de la invasión, desde el momento en que el HIV se une a la célula anfitriona hasta que libera la nueva progenie HIV, toma entre uno o dos días.

La producción de HIV es vigorosa, mata inmediatamente a la célula. En caso contrario, la célula sobrevivirá apenas unos días más.

Más que un simple virus

Los virus también provocan el caos de otras maneras. Algunos de ellos han sido relacionados con enfermedades.

Los investigadores han sugerido que una variante específica del virus del herpe podría generar la enfermedad neurodegenerativa llamada esclerosis múltiple.

Se ha probado que cierto número de virus causa cáncer. Los virus de la leucemia de las células T humanas, HTLV1 y HTLV2, infectan las células sanguíneas y causan varias enfermedades, incluyendo un tipo raro de cáncer de las propias células T del sistema inmunológico.

Se sabe que el virus del papiloma humano (HPV) causa cáncer cervical. Una nueva vacuna para protegerse del HPV está actualmente esperando su aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Drogas (FDA = Food and Drug Administration) de los EE.UU.
”virus_de_la_influenza”
El virus de la influenza, según una nueva investigación. Arriba: una vista desde arriba del material genético del virus de la influenza. Abajo: un nuevo virus en varias etapas de brotar desde su célula anfitriona.
© Yoshihiro Kawaoka

Influenza vs. HIV

Las vacunas juegan un papel principal en la lucha contra los virus. Muchos científicos consideran que las vacunas son el principal avance médico del siglo veinte. En 1955, Jonas Salk desarrolló la primera vacuna ampliamente utilizada, que le dio a la gente inmunidad de por vida al virus de la polio.

Las vacunas ayudan a poner en marcha el sistema inmunológico humano al enseñarle como producir escudos protectores, llamados anticuerpos, para combatir a un virus específico.

Cada año, millones de personas enrollan sus mangas para una inyección que los inmunice contra la influenza. Las inyecciones se aplican anualmente porque, a medida que la gripe viaja por el mundo, muta en nuevas cepas. Los investigadores trabajan para estar delante de la gripe, creando nuevas vacunas para combatir la versión de cada año. A los efectos de mantener nuestra inmunidad, debemos continuar recibiendo las inyecciones en el brazo.

El HIV no llega en oleadas anuales. En cambio, muta rápidamente dentro del cuerpo.

Como su material genético está compuesto de ARN, los científicos consideran que el HIV es un retrovirus. El proceso de copiado de los retrovirus requiere muchos pasos, y deja mucho lugar para el error. Algunas equivocaciones hacen que las copias del virus sean inofensivas, mientras que otras ayudan a fortalecerlo.

La confección de vacunas que puedan mantener el paso de todas esas mutaciones representa un reto para los investigadores.

“Una vacuna debería ser efectiva contra todas las posibles variantes del virus”, dijo Romerio.

La paradoja del HIV

Como el HIV es un virus humano relativamente joven, los científicos conocen menos sobre él que sobre otros virus de más larga vida.

Los investigadores sí saben que parte del éxito del HIV radica en la elección de su blanco: el sistema inmunológico, típicamente responsable de la defensa de un cuerpo frente a un virus.

El virus infecta las células CD4 T, un jugador clave en nuestro sistema inmunológico. Están a cargo de regular la duración y fortaleza de la respuesta inmune de una persona. Romerio compara estas células T con un capitán en un equipo de fútbol americano.

“Son el cerebro del sistema inmunológico”, dijo Romerio.

Sin embargo, hay una paradoja que los científicos todavía no han llegado a comprender. Aunque el HIV infecta únicamente entre el 2 y el 5 por ciento de las células T de una persona, todo el sistema inmunológico parece dañado bajo el microscopio.

Aún cuando el capitán estrella está enfermo con gripe, sus aparentemente saludables sustitutos parecen ser también incapaces de jugar el partido, explicó Romerio. Ninguno de ellos puede lanzar la bola o indicar a sus compañeros cómo jugar.

“Esperamos lograr nuevas estrategias para restaurar el sistema inmunológico y así poder combatir contra el HIV”, dijo Romerio a LiveScience. “Es un componente importante de la vacuna. Tiene que defender contra el HIV, y también necesita enseñar a los anticuerpos cómo eliminar al virus”.

“Desde el descubrimiento del virus, hemos aprendido muchas cosas sobre él y sobre como entra a las células y como trabaja”, explicó Romerio. “Pero creo que todavía no tenemos la pieza clave del rompecabezas que nos permitiría comprender exactamente lo que sucede cuando el HIV infecta a los seres humanos. Necesitamos un conocimiento fundamental acerca de cómo el HIV interactúa con el sistema inmunológico humano”.

Páginas web relacionadas

-- ¿Por qué en otoño cambian de color las hojas de los árboles?

-- ¿Qué hay dentro de los fuegos de artificio?

-- La ciencia de caminar sobre el fuego

-- ¿Por qué suenan los nudillos?

-- ¿Por qué no se marean las jirafas?

Traducido para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



Web Site: Live Science
Artículo: “How Viruses Invade Us”
Autor: Corey Binns
Fecha: Junio 05, 2006





Enlace: http://www.livescience.com/humanbiology/060605_mm_virus_infect.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (41)

Enviado por : Fabiola23
16-May-2008  18:49 CET

No se que hacer, por un lado esta eso de que se haya contagiado la enfermedad visto que puede estar inactiva por mucho tiempo, y ahora mi gran pregunta es saber si hay algun tratamiento, alguna forma de hacer que ese virus pare y no le siga haciendo daño, que hago?, ayúdenme por favor!, gracias.
P.D: Un tiempo atras fue diagnosticado con citomegalovirus, pero ahora dicen que es HTLV-2 e incluso HIV-2.


Enviado por : Fabiola23
16-May-2008  18:46 CET

Hola a todos:
La verdad es que me siento muy deprimida y triste porque lo que me esta pasando es realmente preocupante, tengo un familiar que fue diagnosticado que tiene HTLV-2, el ni nadie de la familia tenía idea de que se trataba de esa enfermedad hasta que empezaron los sintomas uno tras otro, problema tras problema, y ahora que la enfermedad esta ahi, tenemos miedo de estar todos contagiados, lo peor es que los hijos asi como la esposa de mi familiar tienen las mayores probabilidades


Enviado por : Yeye
06-May-2008  19:16 CET

O díganme como aislaron el virus, que huevos no???... Y porke el número de letras de su ADN, es un número cerrado... A ke pinche virus tan exacto No?.


Enviado por : Yeye
06-May-2008  19:13 CET

No he encontrado una sola fotografía del "VIH", en donde esté solito, sin atacar a ninguna célula, todos son modelos... Y haaa... no mamen, si se puede fotografiar a una célula, cómo chingaos no pueden fotografiar al Wey ke le parte su madre...


Enviado por : hshs
06-Abr-2008  02:42 CET

nombre del virus


Enviado por : el estudioso
21-Ene-2008  09:56 CET

A los dos comentarios siguientes no les entiendo ni madres.
A Ronald Perú sólo le digo dos cosas, la situación de tu país nos vale madres. Y segundo, espero que sea una broma la forma en que escribiste, si no... ps en serio está de la chingada tu país.
Y finalmente, chino, TÚ VALES VERGA.


Enviado por : el estudioso
21-Ene-2008  09:51 CET

Uno por uno de abajo hacia arriba.
Una enfermedad en África no puede ser una PANDEMIA.
No, los virus no siempre causan enfermedades, hay virus apatógenos.
Un virus no se cura, se cura la enfermedad que produce el virus.
No se dice virus VIH, se dice VIH o virus del SIDA, y sí, existe, comprobado científicamente, o sea, hay fotos wey.
Si la página es una mierda entonces vete.
Es fácil subir cosas a la web, pero también hay libros en los que puedes buscar para que no te hagan pendejo.


Enviado por : el chino
03-Ago-2007  18:05 CET

todos valen verga


Enviado por : ronald peru
18-Jun-2007  19:21 CET

hola espero pues q tan vien bean la cituacin de lagente pobre q cada dia los ban holbidondo ustedes saben cuantos millones mueren hal año por cahusa de la pobreza porque no asen nada por derrotar la pobreza espero que generalmente tengan hencuenta todo no solo la cituhacin del sida zon muchas hemfermedades y por cahusa tabin de los politicos q solo hasen robarle ha su pueblo bay bay ....,,,


Enviado por : Especie Desconocida
27-Abr-2007  21:57 CET

la madre para el que lea esto

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas