Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
25-Aug-2009 17:11
Sistema Solar: Asteroides
Novena entrega de la serie del Sistema Solar, que trata sobre los asteroides.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 6
20-Aug-2009 11:13
Marte, el metano y los misterios
La detección de metano en la atmósfera marciana y su evolución en ella continúa siendo un misterio para los científicos planetarios.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 18
20-Aug-2009 01:45
Resumen de la Misión STS-128
El día del lanzamiento se acerca y los astronautas se preparan a conciencia; les espera un apretado programa. La misión STS-128 llevará más equipo a la ISS que ningún otro vuelo anterior del Transbordador Espacial.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 2
09-Aug-2009 22:24
Discovery se prepara para el vuelo de reabastecimiento de la Estación
A finales de mes el transbordador espacial Discovery despegará rumbo a la ISS, llevando a bordo una tripulación muy especial. Por vez primera volarán juntos dos hispanos, los astronautas de la NASA John Olivas y José Hernández.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 2
08-Aug-2009 13:51
Sistema Solar: Marte
En esta nueva entrega de Sistema Solar hablamos del Planeta Rojo y de sus lunas.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 29
04-Aug-2009 20:53
Conceptos de Astrobiología - Xerófilos
La vida como la conocemos requiere al menos pequeñas cantidades de agua líquida en periodos intermitentes de tiempo.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
18-Feb-2007


Un futuro gemelo del Sol

Los astrónomos han detectado el embrión de una estrella que probablemente evolucionará hasta llegar a ser un gemelo virtual de nuestro Sol.

Es una de cuatro “proto-estrellas” recientemente descubiertas que quizás sean las más jóvenes que los investigadores hayan fotografiado hasta ahora.
”E42,_protoestrella_en_la_Nebulosa_del_Águila”
Arriba: una ampliación de la región encuadrada en la imagen inferior, mostrando el área de E42.
Abajo: una vista más amplia de los Pilares de la Creación.
© NASA/ESA/STScI, J. Hes¬ter and P. Scowen (ASU)
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)

“Creemos que es una versión muy, muy temprana de nuestra propia estrella”, dijo el miembro del equipo investigador Jeffrey Linsky de JILA, un instituto de investigación de Boulder, Colorado. El objeto parece estar creciendo en un medio ambiente violento muy parecido al que se cree que engendró a nuestro Sol, agregó.

El objeto, denominado E42, se encuentra en la Nebulosa del Águila, una nubosa región de formación estelar que se encuentra a unos 7 000 años luz de distancia.

Este embrión estelar se esconde en una porción famosamente fotogénica de la nebulosa, conocida como los Pilares de la Creación, dijo Linsky. Su equipo reveló una nueva imagen de los Pilares compuesta por una imagen del Telescopio Espacial Hubble y por datos del Observatorio Chandra de Rayos-X, que fue utilizado en esta investigación.

El instrumento sirvió para detectar los rayos-X provenientes del objeto. La imagen, con puntos de color rojo, verde y azul que representan rayos-X de baja, media y alta intensidad, muestra relativamente pocas fuentes de rayos-X en los Pilares, comentó Linsky. Esto sugeriría que el área ya pasó por su máximo de formación estelar.

E42 es una de las docenas de estructuras de los Pilares identificadas como EGGs (Evaporating Gas Globules = Glóbulos de Gas en Evaporación), regiones de gas denso que podrían generar estrellas. Las estrellas se forman a partir de nubes de gas y polvo que colapsan bajo su propia gravedad, después de llegar a ser lo suficientemente densas.

Pero solo cuatro de los glóbulos de los Pilares son lo suficientemente masivos como para engendrar estrellas, dijo Linsky. De entre ellos, agregó, E42 es el único con una masa parecida a la del Sol; esa es una base teórica suficiente como para suponer que podría evolucionar en algo muy parecido a nuestra estrella madre.

“Las cuatro proto-estrellas que hemos identificado en los bordes de los Pilares son probablemente las estrellas más jóvenes que hayan sido fotografiadas jamás por los astrónomos”, comentó Linsky. Como las estrellas recién nacidas están envueltas en gas y polvo, emiten muy poca o ninguna luz visible, pero los astrónomos descubrieron en el año 2000 que pueden emitir poderosos y detectables rayos-X.
”Observatorio_Chandra”
Observatorio Espacial Chandra de Rayos-X.
© NASA/Chandra

Se cree que el Sol de la Tierra se formó hace unos cinco mil millones de años a partir de nubes de gas y polvo que fueron chamuscadas por la radiación ultravioleta y arrasadas por una o más supernovas, explosiones de estrellas agonizantes. “Probablemente, el Sol nació en una región similar a los Pilares de la Creación, puesto que las abundancias de productos químicos del sistema solar indican que una supernova estalló cerca y contribuyó con sus elementos pesados para la conformación de nuestro sistema solar”, explicó Linsky.

En enero, un estudio realizado por astrónomos franceses sugirió que los Pilares fueron destruidos hace unos 6 000 años por una supernova cercana, como evidencia una nube brillante de polvo cerca de ellos. Como se encuentran a unos 7 000 años luz de distancia, el equipo francés sostiene que seguirán siendo visibles como “imágenes fantasma” por aproximadamente otros mil años.

“Mi idea es que la onda de choque de la supernova puede haber estado lo suficientemente lejos como para que E42 y algunas de las otras estrellas puedan haber sobrevivido”, dijo Linsky. “Pero supongo que tendremos que esperar otros mil años o algo así para conocer la respuesta”.

Un artículo con los nuevos descubrimientos apareció en el número del 01 de enero en el The Astrophysical Journal.

Las siglas JILA, el lugar de trabajo de Linsky, originalmente significaban Joint Institute for Laboratory Astrophysics (Instituto Conjunto para Laboratorios de Astrofísica). Pero ahora ya no significa nada, porque sus integrantes declararon en 1994 que la investigación realizada se extendería mucho más allá de ese campo. Es dirigido conjuntamente por la Universidad de Colorado en Boulder y el Instituto Nacional de Estándares.

Páginas web relacionadas

-- La creación del Sol y de la Tierra

-- El fin de los Pilares de la Creación

-- M16, la Nebulosa del Águila

-- Catálogo Messier: Objeto M16

-- Spitzer y las Montañas de la Creación

-- “Brillo de Nube” en el cosmos

Traducido para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



Web Site: World Science
Artículo: “Sun’s “twin” found, as embryo”
Fecha: Febrero 16, 2007





Enlace: http://www.world-science.net/othernews/070216_sun-embryo.htm

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (18)

Enviado por : otro ovni
13-Abr-2009  23:39 CET

cuando mierda se apagara el sol los que han diho son unas perras y putas y omo van decir que va a ver el gemelo del sol yo tambien tengo un gemelo y no gravia solo cuando hace algo por sino lo matan


Enviado por : ovni
17-Sep-2008  18:31 CET

esos tristes.......................................................jaaaaaaaaaaaaaaaaaa....................


Enviado por : kevin
06-May-2008  21:38 CET

jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa


Enviado por : jfyh
07-Jul-2007  15:14 CET

hjk


Enviado por : hanna 11años
07-Jul-2007  15:13 CET

mire
yo kisisera saver donde puedo encontrtar una pajina donde explique que en 5000millones años el sol se estara apagando.


Enviado por : venus4000
11-Mar-2007  04:46 CET

señores ha concluido la fecha para hacer sus comentarios....cuidense


Enviado por : venus4000
03-Mar-2007  17:40 CET

Aprecio el apoyo que nos brinda la ciencia y la teconologia y poder imagenes tan sorprendente como esta, pero no entiendo que comparen como futuro "GEMELO" del sol a esta estrella no por el surgimiento de un sistema planetario, ni por gemela ubicacion en los brazos de la via Lactea sino, solo por su "masa",...Alguien sabe algo de esto???...gracias


Enviado por : Gemelo Nº1
23-Feb-2007  20:24 CET

Qué fuette, yo también tengo un gemelo que es un sol. Pero éste no flota por el espacio. Salvo cuando come habichuelas, el desgraciao se tira unos cuesquetes...


Enviado por : Antares 6
23-Feb-2007  19:44 CET

Hombre!...estoy seguro que en 1000 años ó quizás menos, habrá una astronave nuestra haciendo investigaciones de campo en lo que fué Los Pilares de la Creación!!...y no me queda la menor duda!

Saludos.


Enviado por : Anónimus
23-Feb-2007  11:02 CET

Gracias por la contestación Borg. Me inquietaba la censura al pensar en esta página como un foro de libre opinion. He leido las dos partes y me he fomado opinión al respecto. Agradezco sinceramente el interés en informar a los visitantes sobre sus dudas tengan o no que ver sobre la noticia expuesta

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas