Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
24-Sep-2009 23:55
La primera exploración de Planck aporta prometedores resultados
La primera exploración del Planck ha permitido verificar la estabilidad de los instrumentos y la posibilidad de calibrarlos a largo plazo, produciendo unos datos de excelente calidad; la misión comienza con buen pie.

Enviado por : Carlos M. Luque
18-Sep-2009 11:05
El enigma de los quásares (II)
Varía, loco el que de él se fía.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 2
16-Sep-2009 09:55
Sistema Solar: Júpiter
Seguimos con la serie. Esta vez hablamos del planeta de mayor tamaño de nuestro sistema solar.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 10
15-Sep-2009 14:10
Un simulador de iluminación y de contaminación luminica
Una simulación de gran calidad nos enseña a iluminar correctamente entornos exteriores nocturnos, sin desperdiciar electricidad y enviando la luz de forma correcta sólo hacia el suelo.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 5
14-Sep-2009 00:47
Fallece el astrónomo Antonio Sánchez Ibarra
Antonio Sánchez Ibarra, director de Astronomía de la Universidad de Sonora, falleció esta madrugada, así lo confirmó el rector del "Alma Mater", Heriberto Grijalva.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3
11-Sep-2009 13:22
El derroche energético en el alumbrado público de España ya es oficial
El Ministerio de Industria ha publicado consumos energéticos que corrigen al alza los datos optimistas de años anteriores. La información oficial sobre alumbrado público de 2007 confirman las estimaciones realizadas por investigadores de la Universidad

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 6
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
25-Feb-2007


Los chimpancés también cazan con lanzas

Investigadores han descubierto en Senegal que un grupo de chimpancés fabrica y utiliza lanzas de madera para capturar presas.

Recopilado y redactado por Heber Rizzo Baladán
Montevideo, Febrero 25, 2007


Los chimpancés de la sabana, como este, pueden fabricar lanzas para cazar otro primates.
© Paco Bertolani
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)
Jill Pruetz, una primatóloga de la Universidad del Estado de Iowa, y Paco Bertolani, un antropólogo del Centro Leverhulme de Estudios de Evolución Humana de la Universidad de Cambridge, estudiaron la comunidad Fongoli de chimpancés habitantes de la sabana (Pan troglodytes verus) del sudeste de Senegal, y descubrieron que sus miembros confeccionaban herramientas similares a lanzas para pinchar a unos primates nocturnos de la especie de los galagos (Galago senegalensis), del tamaño de ardillas y que duermen dentro de huecos en ramas o troncos de árboles. Después de pinchar hacia dentro del hueco, los chimpancés olían y lamían sus armas, como para comprobar la presencia de sangre.

En total, los científicos reportaron 22 casos de utilización de este tipo de armas, en un estudio que llevó varios años para que los chimpancés tuvieran confianza en los investigadores y actuaran normalmente ante su presencia.

Los investigadores comprobaron que las acciones observadas eran complejas, ya que los chimpancés rompían ramas, las limpiaban de ramitas, hojas y corteza y aguzaban sus puntas con sus dientes.

Pruetz dijo que no eran los machos adultos, sino los jóvenes, incluyendo a hembras adolescentes, los que exhibían este comportamiento. Agregó que esto tendrá fuertes implicaciones para las ideas que tenemos sobre la evolución del uso de herramientas en nuestra propia especia. Según ella, “tendemos a enfatizar el rol de los machos adultos en la caza, pero esta investigación apoya el concepto de que no deberíamos ignorar a las hembras y a otros individuos”.
Punta de lanza chimpancé afilada con los dientes.
© Jill D. Pruetz & Paco Bertolani
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)

Los chimpancés estudiados habitan sabanas que son similares a las que, según se supone, sirvieron de hogar para el surgimiento de los ancestros de la humanidad.

Pruetz comentó que los colobos rojos, que son la presa favorita de los chimpancés, no se encuentran en las sabanas relativamente secas de Senegal, y tampoco hay muchas presas de otro tipo. Quizás, esto impulsó la búsqueda de carne por otros medios. Las hembras y los jóvenes podrían haberse sentido inclinados “a explotar nichos que los machos adultos no investigan, utilizando creatividad e innovación para superar la competencia”, dijo Pruetz.

En la mayoría de los casos, los chimpancés utilizaron sus herramientas a la manera de lanza, y no como instrumentos para sondear. Los investigadores dicen que empleaban la fuerza suficiente como para herir a un animal que estuviera escondiéndose dentro del agujero. En una oportunidad, los científicos pudieron observar como un chimpancé extraía un galago de un hueco con su lanza. Lamentablemente, no pudieron fotografiar ni filmar este comportamiento.

Para la manufactura de sus lanzas, los chimpancés Fongoli utilizaron cuatro o más pasos para completar el procedimiento.

Los investigadores comprobaron también que las hembras, particularmente las adolescentes, y los jóvenes en general, exhibían esta conducta más frecuentemente que los machos adultos. Según ellos, sus descubrimientos dan sustento a la teoría de que las hembras podrían haber tenido un papel de importancia similar en la evolución de la tecnología de herramientas entre los humanos primitivos.
”Galago_senegalensis”
Galago senegalensis, la presa cazada con lanzas por los chimpancés Fongoli de Senegal.
© Primates.com
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)

Únicamente en una instancia anterior se había observado una caza asistida por herramientas en los chimpancés salvajes. En ese caso, una hembra adolescente de Mahale, Tanzania, había utilizado una rama para azuzar a una ardilla que se encontraba en el hueco de una rama.

Las cacerías fueron observadas entre marzo de 2005 y julio de 2006.

Los múltiples pasos tomados por los chimpancés Fongoli para fabricar sus armas implican la clase de previsión y complejidad intelectual que muy probablemente tipificó a nuestros parientes homínidos primitivos, los australopitecinos. La utilización observada de materiales que no se fosilizan indica que nuestra estimación de la capacidad cognitiva de los homínidos con cerebros relativamente pequeños está, muy probablemente, sub-valorada.

La comunidad estudiada, compuesta por unos 35 individuos, fue observada desde 2001 hasta 2005 para que los machos se acostumbraran a la presencia de los científicos. Las hembras adultas todavía desconfían de ellos, y no se las pudo identificar totalmente hasta enero de 2006.

El proyecto fue financiado por la National Geographic Society, y los detalles de los descubrimientos se publicaron on-line el 22 de febrero de 2007 en la revista Current Biology.

- MÁS INFORMACIÓN -
por Heber Rizzo

Cronología de la evolución humana Como los fósiles son escasos y a menudo su estado de conservación no es bueno, el campo de la evolución humana está en constante agitación.
Por eso, la cronología de la evolución humana es larga y controversial, y tiene “lagunas” importantes. Además, los expertos no se ponen de acuerdo en muchos de los puntos de comienzo y de final de las diversas especies.
Esta carta refleja las mejores estimaciones (a mayo de 2006) para la extensión temporal en que se piensa que vivieron las diferentes especies.
Para algunos grupos, las principales clasificaciones se encuentran es un estado de acalorado debate.
”Human_evolution_timeline”
Cronograma de la evolución humana
© LiveScience
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)

Indicaciones:
Gris: Desarrollos importantes
Marrón: Primates pre-humanos
Verde oliva: Humanos
Letra A: Australopithecus
Letra H: Homo

Fuentes utilizadas

-- LiveScience
-- Current Biology
-- BBC News
-- Bushbabies.com

Páginas web relacionadas

-- La edad de piedra de los chimpancés

-- ¿Cuándo se separaron los humanos y los chimpancés?

-- Chimpancés y humanos, reloj sincronizado

-- La Frontera de ADN entre Humanos y Chimpancés

-- Humanos modernos y neanderthales: mil años de convivencia

-- ¿Cómo evolucionan los humanos?

-- Un hijo de la evolución humana

-- La doble vía de la evolución

-- ARN funcional: ¿el eslabón perdido?

-- Criaturas de las estrellas

-- Copias múltiples de misterioso gen podría ser lo que nos hace humanos


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (37)

Enviado por : kolazh
01-Sep-2009  23:12 CET

mas o menos les faltan mas expliocaciones pero comokiera


Enviado por : mary
12-Mar-2009  02:27 CET

me parecio muy completo

pero .. tenian a esas imajenes los nombres de las familias de dode provenian,como se llamanban los chimpanses??( titi,gorila etc)


Enviado por : PAULA ANDREA
12-Dic-2008  01:16 CET

QUE LOS CHIMPASES SON MUY FEOS


Enviado por : malinda
07-Mar-2007  05:18 CET

Chiste? un tipo esta enfermo del estomago y el farmaceuta se equivoco de medicamento y le dio un tranquilizante, y luego de horas le pregunto, como se siente, y el contesto: aqui cagao pero traanquiiloooo.jajaja, rie la vida es hermosa y aunque estes cacagagaoo, pues tranquilo. chao disculpame, te quiero dino,suerte en tus estudios.


Enviado por : DinoDetective
05-Mar-2007  17:28 CET

Bueno yo tampoco soy cientifico de hecho voy en la Preparatoria, y a lo que me refiero es que luego dices cada cosa, que más bien parece un chiste que una teoria.


Enviado por : malinda
05-Mar-2007  03:09 CET

Dino sera porque no soy cientifica, y si lo fuera ya habria dado pruebas de lo dicho.


Enviado por : DinoDetective
04-Mar-2007  18:49 CET

No se Malinda, ahi cosas que dices, que no tienen ningun fundamento cientifico.

http://dinodetectives.blogia.com/


Enviado por : Xavidix
04-Mar-2007  14:01 CET

Tienes razon "DRAGMAR".
En 1957, una hembra joven (bautizada como Imo por los científicos que estudiaban su manada) tomó un tubérculo y lo llevó a la orilla del mar, donde le lavó la arena que lo cubría.

Sus familiares y amigos tomaron su ejemplo, y se extendió en la manada el hábito de lavar tubérculos.
http://www.selecciones.com/acercade/art.php?id=587

Asi es como se crean los habitos y las costumbres. Aprenden rapido!!!


Enviado por : malinda
04-Mar-2007  02:20 CET

Ah, no habia escrito porque estuve un poquito ocupada, pero como los extrañe, los quiero mucho.


Enviado por : malinda
04-Mar-2007  02:17 CET

que lastima que tantos seres humanos no reconozcan que somos la especie superior que hay otros mas desarrollados que nosotros,en otros lugares del universo, pero hacia alla nos dirigimos al conocimiento absoluto,algun dia el ser humano habitante del planeta tierra lograra ver por sus propios ojos la verdad de la verdad,lastima que para ese entonces no estare en materia.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas