Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
13-Apr-2009 14:08
Podcast del Instituto SETI -¿Es la ignorancia una bendición?
Si la ignorancia es una bendicion,entonces Estados Unidos es un lugar muy afortunado.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 38
12-Apr-2009 23:56
Feliz Día de la Cosmonaútica
O como dicen los rusos, С Днём Космонавтики!. Hoy se conmemora la hazaña de Yuri Gagarin, protagonista del primer vuelo espacial tripulado.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 20
09-Apr-2009 00:01
Herschel y Planck despegarán el 6 de mayo
Una vez realizadas las comprobaciones necesarias, la ESA anuncia que el lanzamiento de las dos sondas por un cohete Ariane 5 tendrá lugar el próximo 6 de mayo de 2009.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 14
07-Apr-2009 17:07
Podcast del Instituto SETI -Vida del Cerebro
Deberiamos otorgar premios de viajero frecuente a nuestro cerebro.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 12
06-Apr-2009 09:09
Diseccionando una explosión estelar
El 19 de diciembre de 2004, la ráfaga de la explosión de una estrella alcanzó la Tierra. El satélite Integral registró el suceso completo, proporcionando información de lo que puede ser uno de los más importantes chorros de rayos gamma vistos.

Enviado por : David
Comentarios : 58
06-Apr-2009 07:32
Actualización del lanzamiento de Herschel y Planck
Positivamente, han concluido los procedimientos de verificación de operaciones para Herschel y Planck en el Centro de Operaciones Espaciales Europeo de la ESA (ESOC). Sin embargo la fecha de lanzamiento aún no se ha decidido.

Enviado por : David
Comentarios : 5
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Xavier Civit
Visita la web de Xavier Civit
31-Mar-2007


La NASA encuentra el planeta de Luke Skywalker

El Spitzer descubre sistemas planetarios con dos soles, como imaginó George Lucas en Star Wars

El doble crepúsculo que Luke Skywalker admira en 'Star Wars' puede no ser una simple fantasía. Astrónomos de la NASA que operan el telescopio espacial Spitzer han encontrado evidencias de que esta escena, ambientada en al árido planeta Tatooine, hogar de infancia del protagonista de la saga cinematográfica de George Lucas, pueden ser bastante comunes en el Universo.

"Parece que no existe un tendencia contra la formación de planetas en sistemas binarios", dijo el Dr. David Trilling de la Universidad de Arizona en Tucson, principal autor del artículo sobre la investigación, que aparecerá en la edición del 1 de Abril del Astrophysical Journal. "Es posible que existan incontables planetas allá afuera con dos o más soles."





Los astrónomos ya sabían que los planetas se pueden formar en sistemas binarios de gran separación, en los que las estrellas están a distancias 1,000 veces mayores que la distancia de la Tierra al Sol, ó a 1,000 unidades astronómicas. De los aproximadamente 200 planetas descubiertos fuera de nuestro sistema solar, algo así como 50 están en órbita alrededor de uno de los miembros de un dúo estelar muy separado.

El nuevo estudio de Spitzer está enfocado en estrellas binarias más cercanas entre sí, con separaciones de entre 0 y 500 Unidades Astronómicas,(N. del A: 1 U.A. es la distancia que separa a la Tierra del Sol). Hasta ahora, casi nada se sabía acerca del efecto que la cercanía de las estrellas podía tener en el crecimiento de planetas. Las técnicas usuales de caza de planetas generalmente no funcionan bien en estas estrellas. En el año 2005 un astrónomo financiado por la NASA descubrió el único candidato planetario conocido que reside en un sistema múltiple compacto.

Los datos de Spitzer también revelan que no todos los sistemas binarios son hospitalarios para la formación de planetas. El telescopio detectó muchos menos discos en sistemas binarios de separación intermedia, donde las estrellas tienen separaciones de entre 3 y 50 unidades astronómicas. Dado que Spitzer encontró discos alrededor de una de las estrellas en sistemas binarios de gran separación, y discos alrededor de ambas estrellas en sistemas cercanos, es posible que las estrellas tengan que estar o muy cercanas o muy lejanas para que los planetas se formen.

"Para un planeta en un sistema binario, la posición es lo más importante", dijo uno de los coautores del trabajo, el Dr. Kart Stapelfeldt, del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California.

"En su mayor parte, los sistemas binarios han sido ignorados", agregó Trilling. "Son más difíciles de estudiar, pero pueden ser los sitios más comunes para la formación de planetas en nuestra galaxia."






JPL administra Spitzer en nombre del Directorado de Misiones Científicas de la NASA en Washington. Las operaciones científicas del telescopio se realizan en el Centro Científico Spitzer, localizado en el Instituto Tecnológico de California (Caltech, por su abreviación en Inglés), en Pasadena. El fotómetro de imágenes en multibanda de Spitzer fue construido por la corporación Ball Aerospace (localizada en Boulder, Colorado), la Universidad de Arizona y Boeing North America (localizada en Canoga Park, California). El coautor Rieke es el investigador principal del instrumento.


Crédito de las imágenes: WarCry, NASA/JPL



Enlace: http://www.spitzer.caltech.edu/Media/

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (20)

Enviado por : nico
11-Mar-2009  04:46 CET

andaaa y yo soy el jedi exiliado que participo en las guerras mandalorianas


Enviado por : horserider
26-Jul-2007  03:37 CET

q curioso encontrar un planeta como el hogar de skywalker,muy muy curioso,ojala se puediera llegar alli e investigar


Enviado por : Abuelo Ramon
27-Jun-2007  18:59 CET

Agradecerles que nos brindan la oportunidad de ampliar nuestros conocimientos, fui un admirador de Carl Sagan. me apasiona saber que hay en el mas alla, cuando podremos informarnos si puede existir via en otras galaxias
Muchas Gracias por este espacio


Enviado por : Abuelo Ramon
27-Jun-2007  18:58 CET

Agradecerles que nos brindan la oportunidad de ampliar nuestros conocimientos, fui un admirador de Carl Sagan. me apasiona saber que hay en el mas alla, cuando podremos informarnos si puede existir via en otras galaxias
Muchas Gracias por este espacio


Enviado por : renato
16-Jun-2007  22:26 CET

la respuesta esta en la sabiduria de Jehova Dios


Enviado por : el culo
13-May-2007  07:24 CET

que rico es cogerse un culo, y mas cuando es virgen porque el guevo lo puede desgarrar para que le duela a esas putas


Enviado por : Yo
14-Abr-2007  01:15 CET

Que manga de salames los que postean comentarios aca... no?


Enviado por : Orión Aramayo
05-Abr-2007  20:00 CET

No hay duda que la saga de Star Wars tiene mucho que ver con el Big Bang y todo ese tipo de especulaciones, recomiendo leer "La tía Tula" de Miguel de Unamuno, a más de alguno le gustará esta obra.


Enviado por : ashler
03-Abr-2007  21:57 CET

porque no busca la nasa planetas en nuestra binaria mas proxima alfpha centauri estoy casi seguro que debe existir alli planetas tipo terrestre este sistema esta solo a 4.3 años luz pero ellos (los sabelotodo ) prefieren irse a cientos o miles de años luz en estas investigaciones


Enviado por : Leexx_wavd
03-Abr-2007  17:27 CET

pues se podria enumerar que el univerzo conta de muchas nebulosas conformadas de muchos planetas y miteoritos en la cual es posible que en algun lugar de este univerzo pueda existir vida a parte de la nuestra siempre se a dicho que nos a visitado todo tipo de seres de afuera pero para mi pareser solo es una distraccion de experimentos ocultos que realisa el area secreta de norte america

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas