![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
27-Aug-2008 16:56
La nave Rosseta próxima a reunirse con el asteroide SteinsLa nave de la ESA Rosetta protagonizará un encuentro histórico con el asteroide (2867) Steins el 5 de Septiembre de 2008. Enviado por : David
|
16-Aug-2008 16:44
Conceptos Astrobiologia - Ambientes extremos en el Sistema SolarLos humanos nunca se han visto limitados en su curiosidad por el mundo que los rodea. Es más, sólo se han visto constreñidos por la tecnología que les permitiera extender sus exploraciones más y más lejos. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 5 |
13-Aug-2008 10:55
Todo un éxito el 'tiro al plato' sobre Encelado"Tiro al plato", parcialmente en honor a los actuales Juegos Olimpicos, pero principalmente porque la nave intentaba disparar rapidamente sobre la luna con su conjunto de cámaras e instrumentos.
Enviado por : David
Comentarios : 3 |
11-Aug-2008 15:05
Conceptos Astrobiologia - La Evolución y el Entorno CósmicoCuando niños aprendemos que los volcanes, la tectónica de placas y la erosión son procesos naturales que pueden tener efectos muy dramáticos en la Tierra, o en cualquier planeta. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 12 |
06-Aug-2008 17:31
Rosetta empieza a seguir al asteroide SteinsPoniendo rumbo hacia su primer objetivo, el asteroide (2867) Steins, la nave espacial de la ESA Rosetta ha empezado a usar sus cámaras para seguir visualmente al asteroide y determinar finalmente su orbita con mayor precisión. Enviado por : David
Comentarios : 2 |
05-Aug-2008 11:30
NASA : 50 años de conquista espacial (y 22)Las grandes etapas de la NASA Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 20 |
Más noticias |
![]() ![]() 09-Apr-2007 Láser enfriador lleva a grandes objetos cerca del cero absoluto
El enfriamiento por láser podría ser la clave para descubrir el comportamiento cuántico macroscópico.
Este estudio marca la temperatura más baja jamás alcanzada por enfriamiento láser de un objeto de tal tamaño, y la técnica promete confirmar experimentalmente, por primera vez, que los objetos grandes obedecen las leyes de la mecánica cuántica al igual que los átomos. Aunque el equipo de investigación aún no ha logrado temperaturas lo bastante bajas como para observar efectos cuánticos, "lo más importante es que hemos encontrado una técnica que podría permitirnos conseguir que (los objetos grandes) finalmente muestren por primera vez su comportamiento cuántico", dijo la Profesora Asistente de Física del MIT Nergis Mavalvala, líder del equipo. Los investigadores del MIT y los colegas de Caltech y del Instituto Albert Einstein en Alemania informarán de sus hallazgos en el próximo número de Physical Review Letters. La Teoría Cuántica se desarrolló a principios del siglo XX para tener en cuenta el comportamiento atómico inesperado que no podía explicarse a través de la mecánica clásica. Pero a mayores escalas, el calor y movimiento de los objetos difuminan los efectos cuánticos, y las interacciones están dominadas por la mecánica clásica, incluyendo las fuerzas gravitatorias y el electromagnetismo. "Siempre aprendiste en la física del instituto que los objetos grandes no se comportan de acuerdo a la mecánica cuántica debido a que están demasiado calientes, y la energía térmica oscurece el comportamiento cuántico", dijo Thomas Corbitt, estudiante graduado en física por el Mit y autor principal del artículo. "Nadie ha demostrado la mecánica cuántica a tal escala (macroscópica)". Para ver los efectos cuánticos en objetos grandes, éstos deben ser enfriados cerca del cero absoluto. Tales temperaturas tan bajas sólo pueden obtenerse manteniendo los objetos lo más inmóviles posible. En el cero absoluto (0 grados Kelvin, -273 grados Celsius o -460 grados Fahrenheit), los átomos pierden su energía térmica y sólo mantienen su movimiento cuántico. En el próximo artículo, los investigadores informan de que han bajado la temperatura de un espejo del tamaño de una moneda a 0,8 grados Kelvin. A esta temperatura, el espejo de 1 gramo de peso se mueve tan lentamente que le llevaría 13 mil millones de años (la edad del Universo) darle una vuelta a la Tierra, dijo Mavalvala, cuyo grupo es parte del Laboratorio LIGO del MIT (Laser Interferometer Gravitational-wave Observatory – Observatorio de ondas Gravitatorias de Interferómetro Láser). El equipo continua refinando la técnica y ha conseguido posteriormente temperaturas mucho más bajas. Pero para observar el comportamiento cuántico de un objeto de este tamaño, los investigadores necesitan conseguir una temperatura que sea muchos órdenes de magnitud más fría, dijo Mavalvala. Para lograr tales temperaturas, los investigadores están combinando dos técnicas previamente demostradas – óptica de captura y óptica de reducción. Los dos rayos láser golpean el espejo suspendido, uno como si fuese un resorte (recolocando el objeto en su posición de equilibrio cuando se mueve), y otro para decelerar (o reducir) el objeto y extraer su energía térmica. Estos dos láser combinados generan una potente fuerza – más fuerte que una vara de diamante de la misma forma y tamaño que el rayo láser – que reduce el movimiento del objeto casi a la nada. Usar luz para sostener el espejo en su sitio evita los problemas de tenerlo confinado en otro objeto, como un resorte, dijo Mavalvala. Los resortes mecánicos están hechos de átomos que tienen su propia energía térmica y por tanto interferirían con el enfriado. Cuanto más se acerquen los investigadores a la fría temperatura que necesitan para ver el comportamiento cuántico, más difícil se hará alcanzar el objetivo final, predijo Mavalvala. Aún tenemos algunos temas técnicos en el camino, tales como la interferencia producida por las fluctuaciones de la frecuencia del láser. "Éste último factor de 100 será heroico", dijo ella. Una vez que los objetos se hayan enfriado lo suficiente, deberían observarse los efectos cuánticos tales como la generación de estados “squeeze”, almacenamiento de información cuántica y entrelazamiento cuántico entre la luz y el espejo, dijo Mavalvala. Otros autores del artículo son Christopher Wipf, estudiante graduado en física del MIT; David Ottaway, científico investigador en el LIGO del MIT; Edith Innerhofer (anteriormente miembro postdoctoral en el MIT); Yanbei Chen, jefe del grupo Max Planck (Instituto Albert Einstein); Helge Muller-Ebhardt y Henning Rehbein, estudiantes graduados en el Instituto Albert Einstein; y los científicos investigadores Daniel Sigg del Observatorio Hanford de LIGO y Stanley Whitcomb de Caltech. Esta investigación ha sido financiada por la Fundación Nacional de Ciencia y el Ministerio Federal Alemán de Educación e Investigación. Manuel Hermán Artículo: “Laser-cooling brings large object near absolute zero” Autora: Anne Trafton Fecha Original: 5 de abril de 2007 Enlace Original Enlace: http://web.mit.edu/newsoffice/2007/super-cool.html | ||
Añade tu comentario ! | ||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : mamey 25-Mar-2008 01:58 CET
la neta estoy bien pendejon para estas cosas ya dejense de mamadas con tanta ciencia bola de inadaptados sociales mejor consiganse una novia(o) y ya no se la prolonguen tanto.
Enviado por : agustina 10-May-2007 23:03 CET
porfavor envienme mas informacion sobre este interesante trabajo. es para realizar un trabajo
gracias [email protected] Enviado por : agustina 04-May-2007 21:18 CET
me gustaria q me invien toda la informacion posible para realizar un trabajo.
gracias Enviado por : melanie 02-May-2007 23:13 CET
¿cual es la menor temperatura que es posible alcanzar en el universo?(cero absoluto)
Enviado por : ishma nashna 29-Abr-2007 23:32 CET
eso del macro y micro universo que se comportan diferente es una autentica farse mental. todo en este universo nace de una sola particula, la elemental, por tanto, cualquier cosa mas grande que ella, o sea, todo, se comportará del mismo modo. y dije farsa mental, porque es nuestra propia psicologia la que separa conceptos por culpa de una mente ambidextra que poseemos y que obligamos a ser diestra o zurda. evitaré los tejemanejes interiores del proceso, pero asi és. la dualidad nunca ha existido
Enviado por : kaleman 22-Abr-2007 03:20 CET
Estoy buscando información sobre el laser que usan para enfriar el objeto, si pueden decirme?? lo ocupo para una trabajo. Gracias
Enviado por : Almoradí 20-Abr-2007 18:35 CET
Con este tipo de páginas despertais la inquietud en las personas, ánimo y seguir así.
Enviado por : Achikokis 20-Abr-2007 01:39 CET
Con esto se podra demostrar que la fisica de la Materia es una sola , y no "La clasica" y "La Cuantica " y se llegara a la conclusion que es un solo comportamiento el de la materia en el Univreso macro , micro ato , nano etc etc ??? Yo me respondo que Si
Enviado por : Ishma Nashna 12-Abr-2007 12:34 CET
Parece que se va adelantando el campo. Ahora solo falta conseguir un temperatura menor por acceleracion y no por desacceleracion.
Eso si quereis viajar de un punto a otro de la galaxia sin tardar centurias, claro. AUn sois unos niños. Enviado por : Seneca 11-Abr-2007 05:01 CET
Siempre nos quedaría el otro medio, ¿no crees?
| ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |