Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 2
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 8
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 4
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Manuel Hermán Capitán
Visita la web de Manuel Hermán Capitán
18-Apr-2007


Escudos para las naves espaciales: ¿Una realidad?

Un equipo de científicos del Laboratorio Rutherford Appleton está determinado a construir un escudo magnético experimental que protegería a los exploradores en sus viajes entre los planetas.

Podría generarse una magnetosfera artificial alrededor de una nave espacial tripulada en camino hacia la Luna o Marte para proteger a sus ocupantes de la radiación potencialmente letal del espacio procedente del Sol. Un anillo superconductor a bordo de tal nave podría producir un campo magnético, o mini-magnetosfera, similar a la de la Tierra, que crearía algo parecido al “deflector o escudo de plasma” de Star Trek.
Durante el año pasado las agencias espaciales de Estados Unidos, Europa, China, Japón y la India, anunciaron su intención de continuar con la exploración humana del Sistema Solar, comenzando con la Luna y tal vez finalmente progresando hacia Marte. Pero el viaje hacia la vecindad inmediata de la Tierra acarrea riesgos significativos para los astronautas, no el menor de ellos es la exposición a intervalos de radiación de alta energía. Ahora un equipo de científicos del Laboratorio Rutherford Appleton está determinado a construir un escudo magnético experimental que protegería a los exploradores en sus viajes entre los planetas. El Dr Ruth Bamford presentará esta idea el miércoles 18 de abril en la Reunión Astronómica Nacional de la Sociedad Astronómica Nacional en Preston.

Los rayos cósmicos y la radiación del Sol pueden causar enfermedades agudas de radiación en los astronautas e incluso la muerte. Entre 1968 y 1973, los astronautas de las naves Apolo que fueron a la Luna estuvieron en el espacio sólo durante unos 10 días de una vez y fue simple suerte que no hubiesen estado en el espacio durante una importante erupción solar que hubiese llenado la nave con radiación letal. En retrospectiva el pequeño paso de Neil Armstrong para un hombre se habría visto de forma muy distinta de haberla tenido.

En la Estación Espacial Internacional hay una sala con muros especialmente gruesos a la cual los astronautas tienen que retirarse durante las épocas en que se incrementa la radiación solar. Sin embargo, para misiones más largas los astronautas no pueden vivir en habitaciones reforzadas, dado que tal refuerzo añadiría un peso significativo a la masa de la nave, haciendo su lanzamiento mucho más caro y difícil. También es conocido que la filtración de la radiación de menor nivel puede ser tan peligroso como las graves explosiones solares.

En la superficie de la Tierra estamos protegidos de la radiación por las gruesas capas de la atmósfera. Y el campo magnético terrestre se extiende a lo lejos en el espacio, actuando como un “campo de fuerza” natural para proteger también a nuestro planeta y repeler las peores partículas energéticas del Sol, creando una “barrera de plasma”.

Ahora los científicos del Laboratorio Rutherford Appleton en Oxfordshire planean imitar a la naturaleza. Construirán una magnetosfera en miniatura en un laboratorio para ver si el escudo deflector puede usarse para proteger la vida humana es naves espaciales y en bases en la Luna y Marte.

Para que funcione una mini-magnetosfera artificial en una nave espacial necesitará del uso de muchas tecnologías punteras, tales como superconductores y las técnicas de confinamiento magnético usadas en la fusión nuclear.

De esta forma la ciencia sigue una vez más a la ciencia-ficción. Los escritores de Star Trek se dieron cuenta de que una nave espacial que contuviese humanos necesitaría de na protección de los peligrosos efectos de la radiación cósmica. Se imaginaron un “escudo deflector” que se dispersaba desde la Nave Entreprise en la que rebotaría la radiación. Estos experimentos ayudarán a establecer si esta idea podría algún día llevarse a cabo.

Traducido para Astroseti.org por
Manuel Hermán



Web Site: ras.org.uk
Artículo: “SHIELDS FOR THE STARSHIP ENTERPRISE - A REALITY?”
Fecha Original: 18 de abril de 2007
Enlace Original


Enlace: http://www.ras.org.uk//index.php?option=com_content&task;=view&id;=1199&Itemi;

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (43)

Enviado por : generon69
06-Jun-2009  11:02 CET

saludos, planeta tierra.
veo que se lo pasan de maravilla y estoy contento por ver los comentarios que hacen sobre lo desconocido , existimos..........gracias


Enviado por : Team Disto
05-May-2009  08:07 CET

Perdiiii!!!


Enviado por : que te importaa giil
05-May-2008  02:58 CET

anda no mas con todaa esta mierdaa qeuu puctaa m impoortaaa ya ree fue esooo!! son un averga lo que m asen buskar!!


Enviado por : que te importaa giil
05-May-2008  02:54 CET

anda no mas con todaa esta mierdaa qeuu puctaa m impoortaaa ya ree fue esooo!! son un averga lo que m asen buskar!!


Enviado por : matius
01-Feb-2008  09:25 CET

¿Pero cual es el problema?
Si El Apolo 13 usó una nave de aluminio sencilla y a los ¿astronautas? no les pasó nada.

¿Cómo es posible que usando una nave muy superior como un transbordador o una estación espacial no logran sortear las partículas del cinturón de Van Halen?


Enviado por : morhold
11-Ene-2008  16:00 CET

Señores,la coma (,)y el punto (.)existen.Les sugiero que los utilicen,así quizá podamos leer sus comentarios y enterarnos de algo.Un ejemplo de como llega a mi cerebro uno de sus mensajes:Larazonporquelanasarecienpudoynoestasegurodequeenelsistemasolarhayacatorceplanetasqueapesardeladistanciaestansegurosportenerunaatmosferaparecidaalanuestradeantemano...etcetcetc. Chicos,si no aprenden a escribir primero,todos los demás conocimientos no van a servirles de mucho provecho.Saludos.


Enviado por : yo
19-Oct-2007  21:16 CET

la ciencia ficción nos prepara
osea que es posible todo
quien nos detiene
seres superiores mueven el mundo
por debajo(literalmente).


Enviado por : [email protected]
10-Oct-2007  04:50 CET

a la cual se dedico su vida a la ciencia puesto que dejo una maqueta de como eran distribuidos las posiciones de los planetas y tipo de ruta que tenian hastea los puso nombres por el cual sienpre tratare de encontrar los archivos que dejo saludos a todos los que en verdad estan con la ciencia


Enviado por : [email protected]
10-Oct-2007  04:47 CET

la razon por que la nasa recien pudo y no esta seguro de que en nuestro sistema existe un promedio de catorce planetas que a pesar d4e la distancia estan casui seguros de que existan vidas por tener una abmosfera parecido a lo nuestro de ante mano los digo a la nasa le falta actualisar sus instrumentos y sus naves ce exploracion por que no pueden llegar a sitios que ya visito mi abuelo y por ello siempre estoy ahi indagando lo que dejo en sitios distintos mi abuelo tratando de armar su tema


Enviado por : [email protected]
10-Oct-2007  04:42 CET

se emcomtraba con vida y nunca supieron de ellos ni a donde se lo llevaron para entonces mi abuelo afirmaba que nuestro sistema planetario existian 19 planetas a la cual el llego con sus amigos tenia un cuarto propio que el decia que su secretaria lo visitaba por las noches y se lo escuchaba toda la noche el chillido de la maquina de escribir para entonces era una herramienta muy valioso y hasta lo dibujo sus sistema por el cual el recorrio y nunca lo tome en serio lo dicho pero ahora lo doy

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas