![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
01-Apr-2009 21:44
Comienzan las 100 horas de AstronomíaMontserrat Villar en nombre de Miguel Pérez, coordinador de las 100 horas, nos ha enviado la última llamada antes del comienzo de este magnífico programa, anuncio del que nos hacemos eco encantados. Enviado por : David
Comentarios : 2 |
31-Mar-2009 17:28
Astronomo de SETI comenta (2a parte)Conversación con Seth Shostak acerca de la importancia de estar a la escucha de señales extraterrestres Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 14 |
30-Mar-2009 21:49
La vuelta al mundo en 80 observatoriosVisiten los observatorios de la ESA XMM-Newton e INTEGRAL en una retrasmisión en directo por internet englobada en los actos del Año Internacional de la Astronomía (AIA 2009) Enviado por : David
Comentarios : 3 |
30-Mar-2009 12:53
Podcast del Instituto SETI - Hablando Klingon¿Alguna vez ha tratado de hablar como extraterrestre? En las películas, los extraterrestres hablan un perfecto inglés. ¿Pero que pasaría si hicieramos contacto? Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 20 |
29-Mar-2009 18:25
Conceptos de Astrobiología - HalófilosMuchos ambientes en la Tierra se consideran extremos. Diversos organismos, que se han llamado extremófilos, se han adaptado a la vida en esos nichos tan variados. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6 |
23-Mar-2009 13:55
Podcast del Instituto SETI -Tome un númeroSeleccione un número, cualquier número. ¿Lo tiene? ¿es uno con o sin suerte? ¿es un código que le da alguna pista sobre el futuro? Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 23 |
Más noticias |
![]() 16-May-2007 El Hubble revela un anillo fantasmal de materia oscura
Los astrónomos han descubierto un enorme anillo fantasmal de materia oscura a 5 mil millones de años luz de distancia, la evidencia más patente hasta la fecha de la existencia de la misteriosa sustancia oculta a través del universo.
La materia oscura conforma una vasta mayoría de masa que ejerce gravedad en el universo, mientras que sólo el 10 por ciento es materia que podemos ver y tocar. Si la materia oscura no existiese, dicen los científicos, galaxias como la Vía Láctea ya habrían fluido por separado a causa de una severa falta de “pegamento” gravitacional. Los investigadores apuntaron el achacoso pero potente Telescopio Espacial Hubble hacia un cúmulo de galaxias conocido como el cúmulo ZwCI0024+1652. A primera vista, el entonces desconocido anillo aparecía como una onda en un estanque sobre el centelleante cúmulo galáctico. “Me sentí molesto cuando vi el anillo porque pensé que se trataba de un artefacto”, dijo Myungkook James Jee de la Universidad Johns Hopkins. Pero no se trataba de un error, anunciaban hoy los astrónomos en una conferencia de prensa de la NASA. Cuanto más intentaban Jee y los demás quitar el anillo retorciendo la información, más sobresalía la anomalía similar a un anillo llamando la atención. “Tardé más de un año en convencerme a mí mismo de que el anillo era real”, dijo Jee. “He observado un cierto número de cúmulos y nunca he visto nada como esto”. Debido al hecho de que tanta materia oscura reside en el anillo, dijeron los astrónomos, esto curva la luz a su alrededor para crear el efecto de onda, la tarjeta de visita de la materia oscura. Los hallazgos completos serán detallados en un próximo número de Astrophysical Journal. El anillo, de 2’6 millones de años luz de diámetro, se formó cuando dos enormes cúmulos de galaxias chocaron en una colisión frontal hace de 6 a 7 mil millones de años, expandiendo la misteriosa materia hacia fuera, calculan los astrónomos. Si el atropello y posterior huída galáctica hubiese sucedido fuera del campo de visión de la Tierra, el resultado podría parecerse más al cúmulo Bala, otra ubicación de impacto cósmico que los astrónomos ven como una fuerte evidencia de materia oscura. Richard Massey, un astrónomo de Caltech sin conexión con el estudio, dijo que el hallazgo es tremendamente importante, especialmente combinado con la evidencia del cúmulo Bala. Pero avisaba de que el descubrimiento aún se enfrenta al escepticismo de otros astrónomos. “Puede haber muchos errores en el procesamiento de una imagen”, dijo, la explicación de la forma podría darse dentro de la propia cámara del Hubble. También, dijo, el fallo de la cámara más potente del Hubble hace cuatro meses no ayuda. “Justo cuando estábamos llegando al punto de aprender a encontrar materia oscura, se rompe”, dijo Massey. Richard White, un astrónomo del Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial en Maryland, dijo que inicialmente él también se mostró escéptico sobre el anillo de materia oscura. “Pero también aparece en otros datos de la cámara del Hubble”, dijo. “No es tan claro, pero aún está ahí. Ahora discutimos si el anillo ha sido visto en dos ocasiones”. A diferencia de otros descubrimientos sobre materia oscura, el anillo es el primer conjunto de materia oscura que se diferencia enormemente de la distribución de materia ordinaria. Además de usar la gravedad para visualizar la materia oscura, el equipo también ha creado simulaciones por ordenador que muestran lo que sucede cuando los cúmulos galácticos colisionan. Creen que cuando los dos cúmulos colisionaron, la materia oscura cayó hacia el centro y después se “desparramó” hacia el exterior. Mientras hacía esto, la gravedad la ralentizó y la condensó en un gran anillo detectado ahora por los astrónomos. “Mediante el estudio de esta colisión estamos viendo cómo la materia oscura responde a la gravedad”, dijo Holland Ford, otro astrónomo de la Johns Hopkins en el equipo. “La naturaleza está haciendo un experimento por nosotros que no podemos llevar a cabo en un laboratorio, y está de acuerdo con nuestros modelos teóricos”. Encontrar materia oscura no es fácil ya que no brilla ni refleja la luz. Así que los astrónomos se apoyan en la gravedad, que puede curvar la luz de estrellas distantes cuando hay suficiente masa presente, muy parecido a cómo una lente distorsiona una imagen tras ella. Gracias a las leyes de la física, conocer cuánta luz se curva dice a los astrónomos cuánta masa hay. Cartografiando las “huellas” de la gravedad, los astrónomos pudieron crear una imagen de cómo está distribuida la materia oscura dentro del cúmulo. En la imagen del cúmulo, dijo Jee, “las galaxias de fondo detrás del anillo muestran cambios coherentes en sus formas debido a la presencia del denso anillo. Es como mirar a las piedrecillas del fondo de un estanque con ondas en la superficie”. Web Site: SPACE.com Artículo: “Hubble reveals ghostly ring of dark matter” Autor: Dave Mosher Fecha Original: 15 de mayo de 2007 Enlace con el artículo original en inglés AQUÍ. Web Site: NASA.gov Artículo: “Hubble finds ghostly ring of dark matter” Fecha Original: 15 de mayo de 2007 Enlace con el artículo original en inglés AQUÍ. Enlace: | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : cocodrilo 07-Jul-2007 03:52 CET
quiero saber si puedes saber cosas del futuro
Enviado por : Rodrigo Seguel 03-Jun-2007 18:57 CET
Ahora que se puede "ver" que mantiene unido a la materia visible, tal vez el próximo paso sea ver el otro lado de un agujero negro, o probar la existencia de los túneles de gusano, o encontrar una señal lógica desde fuera...; Solo tengo clara una cosa, cuando veo a las estrellas, veo claramente de donde vengo.
Enviado por : pies descalzos 26-May-2007 02:51 CET
me pareciera que estuvieran hablando de la nada...me parece mas interesante hablas del resplandor de la energia que desprende para formar en vez de un halo oscuro una halo brillante...pero en fin asi es la ciencia las cosas pareces alreves son derechas para ella.
Enviado por : Orbatos 23-May-2007 16:40 CET
El concepto de "materia oscura" no es idéntico en cosmología que en física. Por materia "oscura" puedes entender desde estrellas extinguidas, polvo, partículas muy pesadas, e incluso esa "materia oscura" de la física que consistiría en partículas con un peso millones de veces mayor que el de las partículas comunes, se ha llegado a hablar de partículas que pesen tanto como una mota de polvo.
Enviado por : stiv 21-May-2007 14:44 CET
Cómo pueden "ver" la materia oscura? si no interactúa con nada!
Enviado por : Alñacran 20-May-2007 00:02 CET
Estimado Edmond*-
Alacran escribe. Puedes tu cancelar" los que preponderamentes y enfaticamentes ë escrito, reguardo a mis comentarios en este portal?/ o quien por ti!. Te seria muy grato si cancelaras todos mis escrito;- Te agradezco muchos. Att. Alacran. Enviado por : Edmon 19-May-2007 18:30 CET
Alacran y Neotrantoriano, por favor, evitad las descalificaciones personales ;-)
Saludos Enviado por : Xavidix 18-May-2007 14:36 CET
http://www.astroseti.org/imprime.php?codigo=2717 Los físicos encuentran una forma de “ver” las dimensiones extra.
El problema esta principalmente que solo observamos una dimension cuando el 90% de la materia esta repartida en las 7 dimensiones de este universo. Espero que la teoria de cuerdas de soluciones a este misterio. Enviado por : Xavidix 18-May-2007 14:23 CET
Yo puedo entender el significado de la materia oscura añadiendo mas dimensiones de las que tenemos. Entonces se vuelve logica dicha materia. Con las leyes actuales se me hace imposible comprender pq sucede.
Enviado por : Raudelis 18-May-2007 02:50 CET
Para Achikokis: Estas en lo cierto y es por eso que la ciencia debe ser siempre Falseable, criticable y puesta siempre en duda, pues solo asi se podra dar el salto hacia adelante. Solo cuando Albert Enstiens desafio los mas de 200 años de leyes newtonianas la ciencia vio la relatividad. Por eso te dire que la conocida materia oscura no es mas que la parte "oscura" de las leyes conocidas y que justamente por apartarse de la "ciencia oficial" es que causa tanto asombro.
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |