Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
30-Jul-2008 23:26
Mars Express obtiene imágenes nítidas de la luna marciana Phobos
Mars Express se aproximó a la intrigante luna marciana Phobos a las 6:49 (horario europeo de verano) del día 23 de julio, volando a 3 km/segundo a sólo 93 km de la luna.

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 2
30-Jul-2008 09:35
Un error: destruir asteroides con misiles nucleares
De la misma manera que no abrimos una nuez con un mazo, podría haber otra opción mejor y más limpia

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 5
30-Jul-2008 08:44
El eclipse total de sol del próximo viernes se podrá ver por Internet
La NASA transmitirá el eclipse en directo

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1
29-Jul-2008 18:30
Los campos magnéticos galácticos, un tenaz enigma
Posiblemente el origen del campo magnético de las galaxias no sea debido a un efecto dinamo análogo al que produce el campo terrestre.

Enviado por : Xavier Civit
28-Jul-2008 12:08
El Universo podría tener forma de rosquilla según WMap.
Es lo que parece deducible a partir de los datos de la radiación difusa del fondo cósmico proporcionadas por WMap-3.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 24
27-Jul-2008 19:29
Satélites de la NASA descubren cómo se producen las auroras boreales
Las subtormentas producen cambios dinámicos en las auroras que se ven cerca de los polos magnéticos norte y sur de la Tierra

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 2
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:70
16-Oct-2007


Tú también puedes hacer física de partículas

El relanzamiento del proyecto LHC@home permite a los usuarios donar tiempo de su ordenador para los proyectos de computación de LHC.



Autor de la traducción: Manuel Hermán Capitán


La implicación pública en el Gran Colisionador de Hadrones, un acelerador de partículas que está siendo construido en Suiza, ha recibido un impulso con el relanzamiento del proyecto LHC@home, el cual permite a los usuarios donar tiempo de su ordenador para los proyectos de computación de LHC.

Los investigadores esperan que el proyecto les ayude a afinar con precisión el LHC para arrojar luz sobre lo que es la materia oscura y por qué las partículas tienen masa.

LHC@home ha funcionado esporádicamente desde 2004 como una forma de donar tiempo de cálculo de su ordenador, por parte de los usuarios de todo el mundo, para ayudar a los científicos a realizar el trabajo relacionado con el LHC.

Está modelado bajo el popular software de SETI@home, el cual trabaja como salvapantallas y aprovecha los tiempos de inactividad de los ordenadores de millones de voluntarios de todo el mundo para ayudar en la búsqueda de observaciones de radio para buscar potenciales transmisiones alienígenas.

El LHC, preparado para su puesta en marcha en mayo de 2008, estudiará el comportamiento de la materia a muy altas energías. Los físicos esperan contestar a respuestas fundamentales, tales como por qué las partículas están dotadas de masa. También puede ayudar a arrojar luz sobre misterios de la astronomía, como el origen de la materia oscura.





Ahora el proyecto ha sido relanzado de nuevo tras la mudanza de las oficinas centrales del CERN en Ginebra, Suiza, a Queen Mary, Universidad de Londres en el Reino Unido.

Los científicos han estado usando el poder de cómputo de LHC@home para simular las rutas precisas de los protones cuando se aceleran en el anillo en el corazón del LHC.

Esta información está siendo usada para diseñar la mejor configuración para los imanes que controlan las rutas de las partículas. “Los imanes pueden tener una gran cantidad de distintas configuraciones de voltajes, corrientes y temperaturas”, dice Alex Owen de Queen Mary, Universidad de Londres, que dirige el proyecto. “Todo esto afecta al camino exacto de las partículas”.

Para crear colisiones de alta energía, los protones deben evitar colisiones con los muros del anillo conforme aceleran dentro del mismo en direcciones opuestas antes de impactar entre sí.

El programa LHC@home ha sido ejecutado por aproximadamente 40 000 personas y los resultados ya están teniendo su impacto. “Los resultados de esta iniciativa están realmente marcando una diferencia, proporcionándonos nuevas pistas sobre cómo funcionará el LHC”, dice el jefe de proyecto del LHC Lyn Evans.

Futuros proyectos que usen LHC@home pueden incluir el cálculo de los movimientos de partículas dentro de los detectores del LHC y la simulación de colisiones entre partículas. “Esta es una gran forma de que el público se implique en ayudarnos”, dijo Owen a New Scientist. “Obviamente también es bueno para nosotros, dado que conseguimos recursos de cómputo de forma gratuita”.

Pueden acceder al foro de Astroseti dedicado al proyecto LHC@Home desde aquí. Y a toda la información sobre el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) publicada en Astroseti, desde aquí.


Crédito de la imagen: CERN


Traducido y editado por el equipo de Astroseti.
Colaboradores:
- Manuel Hermán Capitán
- Xavier Civit








Enlace: http://space.newscientist.com/home.ns;jsessionid=MPGGMGKKOGLN

Añade tu comentario !


Enviado por : stygian
10-Abr-2008  09:38 CET

pero, que laureles ni que niño muerto!!!!
Solo necesitan tu cpu para que puedan trabajar..

O creeis que tendreis que desarrollar complejos algoritmos o algo parecido...

Además, esto se hace sin ánimo de lucro..

Madre mia, solo por salir en los creditos...jajajajajajaj


Enviado por : acertixo kosmiko
28-Oct-2007  03:18 CET

¿trabajo sucio?..¿laureles?..¿nombres?...

¿donde estan los nombres de los constructores de las piramides de egipto?...¿de la gran muralla china?

Este sitio es de CIENCIA


Enviado por : cientifico coatzamex
19-Oct-2007  10:00 CET

respaldo a Macu


Enviado por : Extremofilo
18-Oct-2007  12:40 CET

Parece muy buena iniciativa. Es cierto que el reconocimiento es una motivación muy importante. tal vez algunos descubrimientos no sean anonimos


Enviado por : Tatopolus
17-Oct-2007  18:28 CET

La verdad que no entiendo algunos comentarios, si queres hacerte famoso no elijas la ciencia mejor anda a trabajar en TV.


Enviado por : Macu
17-Oct-2007  15:07 CET

Y si colaboramos... aparecerán nuestros nombres como colaboradores del experimento? O seremos como los estudiantes que hacen el trabajo sucio para que otro se lleve los laureles?

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas