Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:70
08-Nov-2007


SETI: ¿Merece la pena?

¿Vale la pena buscar criaturas inteligentes en mundos invisibles?

Autor del artículo: Seth Shostak. SETI Institute

Autor de la traducción: Manuel Hermán Capitán


Es una apuesta arriesgada que gasta dinero y tal vez nunca se pague. Por tanto, ¿buscar criaturas inteligentes en mundos invisibles, vale la pena? Después de todo, ¿No hay mejores formas de usar nuestros recursos técnicos y económicos que intentar encontrar algo que sólo se supone que existe: seres pensantes en las oscuras profundidades del espacio?

Esta es una cuestión que sale a la superficie más que un pez muerto. “¿Por qué debería gastar mis preciosos dólares en SETI cuando hay tanta gente sufriendo en el mundo?”

Esto merece una respuesta.

Para empezar, permítame aclarar un malentendido técnico. Como muchos lectores saben, SETI no se paga con los dólares de tus impuestos. Al menos, no si estás en los Estados Unidos (donde se lleva a cabo la mayoría de SETI). Desde 1993, cuando el Congreso acabó con el programa NASA-SETI, la búsqueda de señales de otras sociedades ha estado patrocinado por donaciones privadas. Para ser sincero, incluso antes de esa fecha, la cantidad de impuestos que estaban ligados a SETI era aproximadamente de 3 céntimos por persona y año. Pero no vamos a hablar sobre si era una pesada carga o no: los hechos son que actualmente es cero. Si no quieres contribuir a SETI, entonces no te cuesta nada.

La pequeña verdad, sin embargo, apenas silencia las críticas. Ven a los donantes de SETI, y se preguntan en voz alta por qué esa gente no extiende sus cheques para la investigación médica, ayuda exterior, u otros programas humanitarios. En otras palabras, la súplica de los críticos es que pongamos todo nuestro dinero donde están las bocas de nuestro colectivo.

Bueno, tal circunstancia nunca ha sido el caso y nunca debería serlo.

”Seth
Dr. Seth Shostak
© Unione Astrofili Italiani

Un breve vistazo a la historia demuestra que, incluso cuando la gente está muriendo de hambre rutinariamente en las calles, algunas fracciones de los recursos de ciertos países civilizados han ido a buscar nuevas cosas, o crear nuevas cosas. Los donantes y mecenas siempre gastarán dinero en actividades que, cuando las analizamos en su nivel más básico es “inútil para la sociedad”. Lo hacen por muchas razones, mejorar su imagen, amor por el ballet búlgaro, o tal vez sólo un deseo de salvar a las nutrias de agua dulce. Pero lo que hay detrás de esto: si das tu dinero para la asociación local del corazón, tal vez es porque eres un perfecto altruista. O tal vez, profundizando más, te imaginas que podría ayudarte a ti o a tu familia a largo plazo. En cualquier caso es algo bueno desde el punto de vista de la sociedad.

Sí, pero ¿”bueno” no es algo relativo? ¿No debería haber un cálculo de coste-beneficio aquí? ¿No deberían los filántropos optar por el proyecto de coste más efectivo, en términos de mejora social? Eso puede sonar bien, pero incluso dejando aparte temas del libre albedrío, tal argumento lleva a un sucio combate entre lo que es importante y lo que no. Y a veces lo que no es importante hoy se convierte en importante mañana.

Consideremos algunos ejemplos. En Italia a principios del siglo XVII, los miembros de la familia Medici, Ferdinand y Cosimo, invirtieron una subvención regular en un ambicioso académico de Paduva, Galileo Galilei. El chico encontró unas manchas en el Sol y lunas alrededor de Júpiter. Se podría haber comprado varias comidas con ese dinero. Pero el trabajo de Galileo dio un vuelco a nuestra visión del mundo demostrando que Copérnico estaba en lo cierto. Me alegro de que tuviese esos florines.

Doscientos años más tarde, el Emperador José II de Austria aportó algunas monedas para patrocinar a Wolfgang Mozart. ¿Fue una buena idea? Mozart sólo escribía música, por el amor de dios. No te puedes comer la música (a menos que seas una cabra). Pero puedes darte un festín con ella, y yo lo hago.

Tenemos también analogías con SETI en los primeros años del siglo XX: Los múltiples intentos de penetrar en el corazón de la Antártica y alcanzar el Polo Sur. Los principales hombres que lideraron esas empresas en el letal paisaje del fin del mundo, Shackleton, Scott, y Amundsen, lo hicieron aproximadamente por las mismas razones que motivan cualquier ambición: avance en la carrera, gloria, aventura, o simplemente demostrar que tienes lo que hay que tener en la zona blanca. Pero no estamos hablando de sus motivaciones: estamos preguntando porqué alguien patrocinaría a estos chicos. Los tres recibieron donaciones individuales. James Caird, un rico fabricante de Dundee, dio a Shackleton una considerable suma de dinero; el magnate del acero William Beardmore patrocinó a Scott en su primera expedición; y Lincoln Ellsworth, hijo de un empresario estadounidense, extendió los cheques de Amundsen.

Apenas hay misterio sobre porqué estos ciudadanos enviarían exploradores a unos dominios que sólo ofrecían congelación y algo de orgullo nacional como pago. Sí, estaban allí por la imagen, la fama les impregnaría si alguno de sus chicos regresaba, (sólo Beardmore parece que esperaba sacar beneficio). Pero estos patrocinadores, como sus protegidos, estaban también guiados por la curiosidad, un interés inherente por la exploración, por aprender sobre lo desconocido. Querían conocer qué había allí fuera. Para estas gentes, personas que no podrían sobrepasar las fronteras por sí mismos, era una exploración por poderes.

Por esto, y tal vez demasiado obviamente, no es inevitable un reembolso financiero. Pero tampoco lo es en las nuevas curas, nuevos productos o incluso en el alivio del sufrimiento. Como dijo una vez Richard Feynman sobre la física, “es como el sexo. Está claro, puede tener algunos resultados prácticos. Pero no lo hacemos por eso”.

Y, realmente, creo que lo mismo se cumple para la búsqueda de una señal desde las estrellas. Los patrocinadores de SETI no ponen su dinero sobre la mesa por ventajas nacionales o comerciales. No están deseando que hagamos proselitismo de los “aliens”, ni esperan una oportunidad para darse golpes en el pecho con satisfacción si los encontramos. Y aunque siempre está la posibilidad de que aprendamos cosas maravillosas de una transmisión interestelar, SETI habla a la necesidad de la quintaesencia humana incluso sin esa zanahoria, la búsqueda del conocimiento. Es más: saber cómo encajamos. ¿Cuál es nuestra parte en el enorme tapete cultural que sospechamos que enhebra los campos de la galaxia?

¿Somos verdaderamente especiales biológica o intelectualmente? Un silbido de radio desde el cosmos respondería esta pregunta. Incluso si un descubrimiento desinflase nuestro ego, aún así sería increíblemente interesante saberlo. La ignorancia no es la felicidad, es sólo ignorancia. Cuando Copérnico argumentó que nuestra visión de un universo centrado en la Tierra era pueblerino y equivocado, abrió una puerta en una casa mal ventilada. SETI podría abrir cada ventana de ese lugar.

Como dijo el tecnólogo Paul Allen mientras encargaba los primeros elementos del nuevo telescopio que llevará su nombre, “Me gusta llamar a SETI la mayor de las apuestas. Pero si este conjunto recoge una señal, sería algo sorprendente, un evento que cambiaría la civilización”.

Seguramente, eso merece la pena.


Puede acceder a nuestra sección del Instituto Seti desde aquí, y a la de Seti@Home desde aquí.


Crédito de la imagen: Unione Astrofili Italiani


Traducido y editado por el equipo de Astroseti.
Colaboradores:
- Manuel Hermán Capitán
- Xavier Civit




Un Universo por descubrir





Enlace: http://www.space.com/searchforlife/071108-seti-setiworth.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (61)

Enviado por : acertixo kosmiko
28-Nov-2007  03:53 CET

SETI: ¿Merece la pena?

Comentario No.1 (aùn no leo los demàs):

¡Què pregunta! ¡claro que merece no tan solo "la pena", sino merece todo nuestro optimismo, entusiasmo e interès cientìfico! AFIRMO que sin lugar a dudas uno de los objetivos fundamentales del SER humano es precisamente encontrar las lìneas còsmicas que lo interrelacionan con el Universo, como parte que somos del mismo. Al referirme al "ser" lo enuncio como una de las razones de "nuestra razòn" de ser, de existir....(continuarà...)


Enviado por : Extremofil
16-Nov-2007  13:19 CET

Olvide poner mi nombre


Enviado por : Extremofil
16-Nov-2007  13:15 CET

Me quedo con las frases de Richard Feinmann dijo es como el sexo, tiene consecuencias pero no lo hacemos por eso y Paul Allen es la mayor de las apuestas. Hay miles de cosas mas prácticas de hacer pero esto no es practicidad, es una apuesta,
Porque si se gana la apuesta, se habra logrado el sumun de la comunicación, con inteligencias distintas, otro modo de ver, de conocer, un logro que no sería una culminación, sino comienzo de un devenir, o intercambiar información, para enriquecer nuesta ci


Enviado por : EGOPENSATIS
15-Nov-2007  13:13 CET

sr.alacran.no se porque utliza tanto el adjetivo"receloso" pues no creo que nimguno de los que visitamos astroseti costituyamos una amenaza para alguien.tampoco creo que exista una conspiracion contra usted.(eso seria rozar la paranoia)tampoco llegare´a pensar que usted no tenga cerbro(sino todo lo contrario)simplemente quria hacerle participe de las normas de astroseti(comentario maximo 500)saludos.


Enviado por : Buddhista
15-Nov-2007  10:43 CET

¡Muy bien Sr Especie Desconocida! a eso me refería cuando habla de apoyar/refutar comentarios con un argumento lógico. Muy de acuerdo con Ud. respecto a SETI y esta Web. Por último, los 2 comentarios de Buddhista del 14/11/07 no implica que nadie cumpla con las reglas, que cada cual tome lo que le toca... (Si se entiende). Si a alguien les molesta, que reflexione porque... Cordiales saludos.


Enviado por : Buddhista
14-Nov-2007  21:54 CET

CONT... lo que es más que válido, refutemos su comentario con un argumento lógico, sobre el que todos podamos reflexionar, y no con expresiones ofensivas que son inapropiadas e hirientes. 4.- No olvidemos el sentido de esta web, sus artículos son de indole científico, entonces que el debate tenga el mismo tenor. 5.- Respetemos las reglas de etiqueta. Cordiales saludos a todos.
PD: lamento ser repetitivo...


Enviado por : Buddhista
14-Nov-2007  21:51 CET

Estimados, intento ser respetuoso y tolerante con el pensamiento de los demás, aun cuando no coincida en muchos casos con el propio. Sin embargo, sin ánimos de ofender, seamos razonables: 1.- Los comentarios deberian ser sobre el articulo en cuestión (y no alejarnos del tema) 2.- Si el artículo está en español, deberían estar en el mismo idioma (por algo en esta página los traducen a este idioma y no los dejan en el original) 3.- Si no estamos de acuerdo con la opinión otro comentarista,... CONT


Enviado por : EGOPENSATIS
14-Nov-2007  18:37 CET

pues nada.mis disculpas a el señor alacran y espero empecemos a respetarnos todos mutuamente.(acatando las normas).saludos.


Enviado por : EGOPENSATIS
14-Nov-2007  16:19 CET

sr alacran como puede ver yo tambien se como saltarme la norma de la pagina de astroseti(la cual consiste en no escribir comentarios de mas de quinientos caracteres)le pido disculpas a astroseti por esta demostracion;sera´la ultima vez que lo hago.pienso que si usted se salta dicha norma,esta´faltando el respeto y la confianza en las personas que hacen posible esta pagina.tambien ofende la confianza de los muchos lectores de astroseti,que si respetan las normas.como puede ver un ordenador no tiene secretos para mi y sin embargo llevo respetando las nomas durante mucho tiempo, por respeto a todos.el ecribir largos textos no demuestran inteligencia superior(por si es eso lo que intenta demostrar)la inteligencia radica en exponer una idea brillante con el menor numero de palabras.tambien e detectado un enfado y rebeldia en usted,en cuanto se le critico´ por sus largos y torturantes galimatias,los cuales no se entienden en parte.a lo que usted arremete con largos escritos en italiano e ingles.pienso que si lo que quiere es ser mas inteligente que los demas..es posible que sufra de un fuerte complejo de inferioridad(ojo.que no digo que no sea inteligente)ademas se me ocurre que podria pedirle a astroseti que le dejaran ayudarles a traducir paginas.(pues creo que andan saturados de trabajo)bueno; dejo de abusar de la confianza de esta pagina y pido disculpas a todos por esta infraccion del codigo de etica.saludos.


Enviado por : joaquin quiros
14-Nov-2007  14:26 CET

La verdad,no se a los demas,pero personalmente me gusta leer todos los comentarios por que si uno quiere puede sacar algo positivo de cada uno.El problema se presenta cuando,como es mi caso,si nos sacan del español...no nos enteramos.Por favor,sean considerados con quienes somos "unilingues".Gracias.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas