Enviado por : manuel
26-Ene-2008 04:30 CET
buena redaccion y tema de astronomia.Ami esta informacion me gusto mucho
Enviado por : Progenitor
25-Nov-2007 03:41 CET
Disculpen,cometí un error en el envío.Gracias.
Enviado por : Progenitor
25-Nov-2007 03:35 CET
¿Posibles contactos?,tambien podemos aplicar el mismo criterio que las primeras,porque vienen de la mano,primero debe encontrarse vida afuera,aunque sea en la forma más elemental,esporas,bacterias etc;eso nos responderia algo,pero la posibilidad de "contacto" sigue nula,porque esto exige una forma de vida con algun grado significativo de inteligencia y desarollo tecnologico equivalente al nuestro o tal vez ,porque no,más avanzado, y hasta ahora no se ha dado,imaginense,amigos Joaquin,Viajero;el¿Posibles contactos?,tambien podemos aplicar el mismo criterio que las primeras,porque vienen de la mano,primero debe encontrarse vida afuera,aunque sea en la forma más elemental,esporas,bacterias etc;eso nos responderia algo,pero la posibilidad de "contacto" sigue nula,porque esto exige una forma de vida con algun grado significativo de inteligencia y desarollo tecnologico equivalente al nuestro o tal vez ,porque no,más avanzado, y hasta ahora no se ha dado,imaginense,amigos Joaquin,Viajero;el hombre barre constantemente el espacio con radiotelescopios y toda su artilleria a millones de años luz y no hay respuesta de señal inteligente,nuevamente nos preguntamos¿Definitivamente,estamos solos?No podemos aceptar de plano esa posibilidad, pues como bien dijo usted Joaquin, sabemos poco aún,y eso da lugar a la ambiguedad,y esta a la incertidumbre,y esta,a seguir barajando las posibilidades que se nos ocurran, sin descartar ninguna.Saludos
Enviado por : Progenitor
25-Nov-2007 03:31 CET
Teniendo en cuenta que, cuánto más conocemos, se nos hace más clara la perspectiva de lo poco que sabemos, y eso da lugar a pensar en múltiples posibilidades,¿Estamos solos en este vasto Universo?No lo sabemos con certeza,de modo que tambien se puede considerar,que tal vez no estemos completamente solos, aunque hasta ahora,todo parece inclinarse por la primera posibilidad,pero como no sabemos todo,la segunda esta vigente(Sigue).
Enviado por : joaquin quiros
24-Nov-2007 19:00 CET
ahora soy yo el padre,y las cosas son completamente distintas,creanme,je,je.¿Cual es el acierto?¿Cual el error?Habra que seguir con paciencia los nuevos descubrimientos,pero algo me dice que en no muchos años nos sorprenderan.
Enviado por : joaquin quiros
24-Nov-2007 18:56 CET
Es posible que lo nuestro sea de un caracter tan enrevesadamente dificil,que hay que contemplar la posibilidad de que,efectivamente,estemos solos.Yo creo y espero que no.Posibilidades de contactos tambien creo que son escasas.La ambiguedad del Universo quizas viene dada por la dificultad que tenemos para explicarnos todo lo que vemos y encontrar las respuestas acertadas.El Universo es como es,la ambiguedad,es fruto de lo poco que sabemos aun.Cuando yo era solo hijo,pensaba de una manera,(sigue)
Enviado por : Progenitor
24-Nov-2007 03:40 CET
Es cierto Viajero,mas allá del concepto basico, de estos dos términos, el ángulo de visión de la física como de la filosofía, ponen de relieve el carácter relativo de "error"y "acierto",de modo que podemos visualizar, como un"presunto error"y "un gran acierto",teniendo diferentes acepciones, confluyen en un solo resultado:el universo,suena ambiguo¿no? No se si me explique,saludos.
Enviado por : Progenitor
24-Nov-2007 03:09 CET
Es cierto ,Joaquin,bloquear nuestra actividad mental,por el hecho de no encontrar, respuestas inmediatas, a traves de la investigación minuciosa durante años,a nuestras preguntas y que cada vez son mas,la incertidumbre sería mucho peor,de la que tenemos ahora.
Enviado por : VIAJERO22
23-Nov-2007 22:10 CET
Consciente de lo mucho que desconocemos. Me atrevería a dar una respuesta a la relatividad de los términos aciertos o error en el desiquilibrio de la materia/antimateria en el big bang. Yo diría que visto desde la física y las matemáticas es un presunto error. Pero en la praxis y con la filosofía es el gran acierto universal.
Enviado por : VIAJERO22
23-Nov-2007 22:04 CET
Sr.Progenitor: Me sumo a sus reflexiones acerca de la naturaleza humana. Aunque discrepo en que seamos únicos en esto. Lo desconocemos, no lo vemos, pero con cálculo de probabilidades debería de haber mas casos de vida inteligente. Hasta soy pesimista que pueda haber contactos, pienso que si un día se capta una señal será de una civilización extinta.
Lo que no veo es ninguna relación entre la inteligencia humana y la teoría que expuse.