Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:70
14-Nov-2007


El cometa Holmes más grande que el Sol

El sol era el objeto más grande del Sistema Solar. Ahora, el cometa 17P/Holmes ostenta tal distinción.


Autor de la traducción: Manuel Hermán Capitán

El espectacular aumento del cometa 17P/Holmes explotó en tamaño y brillo el 24 de octubre. Continuó expandiéndose y ahora es el objeto individual más grande del Sistema Solar, siendo mayor que el Sol (ver figura). El diámetro de la débil atmósfera del cometa fue medido en 1,4 millones de kilómetros el 9 de noviembre de 2007 por Rachel Stevenson, Jan Kleyna y Pedro Lacerda del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawai. Usaron observaciones de una cámara de gran angular del Telescopio Canadiense-Franco-Hawaiano (CFHT), uno de los pocos instrumentos profesionales capaces de capturar todo el cometa en una imagen. Otros astrónomos implicados en el programa de la UH para estudiar al cometa incluyen a Bin Yang, Nuno Peixinho y David Jewitt. La erupción actual del cometa Holmes se informó por primera vez el 24 de octubre y ha continuado a un ritmo constante de 0,5 km/sec desde entonces. El cometa es medio millón de veces más brillante que antes de comenzar la erupción, algo sin precedentes. Esta sorprendente erupción del cometa se produjo por el polvo expulsado del núcleo sólido hecho de hielo y roca, de sólo 3,6 km de diámetro.


(Izquierda) Imagen del cometa Holmes desde el telescopio Canadiense-Franco-Hawaiano de 3,6 metros en Mauna Kea mostrando la coma de un diámetro de 1,4 millones de kilómetros. La “estrella” blanca cerca del centro de la coma es de hecho el núcleo rodeado de polvo. (Derecha) el Sol y el planeta Saturno mostrados a la misma escala como comparación.
© NASA y CFHT
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)



La nueva imagen también muestra el crecimiento de la cola del cometa Holmes (la región difusa abajo a la derecha en la imagen del cometa), provocada por la presión de la luz solar sobre los granos de polvo en la coma. A lo largo de las próximas semanas y meses, la coma y la cola se espera que se expandan incluso más, mientras que el cometa se irá apagando conforme se disperse el polvo. El cometa Holmes mostró un doble estallido en noviembre de 1892 y enero de 1893. No se sabe si la presente actividad del cometa sigue el patrón de 1892, pero están planeadas nuevas observaciones desde Mauna Kea para observar un segundo estallido. La mayoría de los cometas muestran pequeñas fluctuaciones en brillo y algunos tienen estallidos distintos. El enorme evento en proceso en el cometa Holmes sin embargo, no tiene precedentes.

El periodo orbital del cometa Holmes es aproximadamente de 6 años, colocándolo en la clase de cometas de la familia de Júpiter cuyas órbitas están fuertemente influenciadas por Júpiter. Se piensa que estos objetos han pasado la mayor parte de los últimos 4500 millones de años orbitando el Sol más allá de Neptuno, en una región conocida como el Cinturón de Kuiper. Holmes probablemente fue desplazado a su órbita actual en los últimos pocos miles de años y está perdiendo masa conforme se evapora por el calor del Sol. En otros pocos miles de años es probable que impacte con el Sol o un planeta, sea expulsado del Sistema Solar, o simplemente muera por el agotamiento del gas.


Páginas web relacionadas

- Más sobre el cometa explosivo
- Cometa oscuro que brilla repentinamente


Crédito de las imágenes: NASA. CFHT.


Traducido y editado por el equipo de Astroseti.
Colaboradores:
- Manuel Hermán Capitán
- Xavier Civit




Un Universo por descubrir






Enlace: http://www.ifa.hawaii.edu/faculty/jewitt/holmes.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (17)

Enviado por : angel o.
04-Feb-2008  20:18 CET

hola cada vez que suceden estos acontecimientos me preocupa mucho,por que la humanidad no esta preparada para soportar todos estos acontecimientos.pero les comento aun que no me crean pidamos ayuda a los extraterrestres por que ellos son de una cultura mas civilizadas y tambien son hijos de nuestro ser supremo,creanme por que muchos casos extraños me han pasado. gracias


Enviado por : topo doom
21-Ene-2008  05:34 CET

wuaw,es misterioso lo que pasa en el espacio y interesante porque
asi sabemos que seria esa cosa o cometa lo que sea pero sera q es cierto que se estrellara con algo?????????


Enviado por : JODLL
11-Dic-2007  01:56 CET

Hoy 10 de diciembre se vió más que nunca este cometa, y de repente se fue perdiendo en el firmamento, no sabia que existia, lo vi hoy y me vine a la red ver su nombre. Aca en Lorica-Cordoba-Colombia se vio perfecto justo después del atardecer (19:00) horas


Enviado por : JUANCHO
03-Dic-2007  05:50 CET

LA VERDAD ESTE ES UN TEMA MUY INTERESANTE, ESTOY SEGURO DE QUE APARTE DE LA VIDA HUMANA EN LA TIERRA TAMBIEN EXISTEN OTRAS VIDAS, ESTE TEMA ME ENTUSIASMA MUCHO. LOS FELICITO POR INTERESARSE EN ESTOS TEMAS. CHAO Y QUE ESTEN BIEN. GRACIAS AL QUE CREO ESTA PAGINA.


Enviado por : joaquin quiros
24-Nov-2007  18:42 CET

No es que este cerca del sistema solar,esta en el,a una distancia de la Tierra de unos 250 millones de Kms.


Enviado por : el mejor
24-Nov-2007  00:55 CET

hola quiero saber si el cometa esta serca del sistema sola r o donde se encuentra ay prohabilidades de que este serca de la tierra


Enviado por : RAIMUNDO
19-Nov-2007  22:04 CET

"DESDE LUEGO EL TODO FUE SIEMPRE TAL COMO AHORA ES,Y SIEMPRE SERA IGUAL" CARTA DEL FILOSOFO EPICURO A HERODOTO.
PIENSO QUE TODO ESTA AHI ESPERANDO SER DESCUBIERTO POR ALGUIEN. AHORA ES EL HOMO SAPIENS, ¿QUIEN SERA DESPUES? O ¿QUIEN YA FUE? NO IMPORTA, SEGUIRA ESTANDO AHI.
DE MOMENTO APROVECHEMOS NUESTRO TURNO Y GOCEMOS DE ESTOS MARAVILLOSOS DESCUBRIMIENTOS, DELEITANDONOS CON LAS MARAVILLAS DEL UNIVERSO QUE NOS ENTREGAN NUESTROS CIENTIFICOS.


Enviado por : Amilcar99
18-Nov-2007  19:35 CET

Cada vez descubro que hay cosas increiblemente sorprendentes en éste Universo infinito, yo quisiera poder navegar y explorar el mismo, pero es imposible, como es infinita la estupidez de los seres humanos que se dedican a la guerra y a destruir el planeta


Enviado por : chicahualiztli
18-Nov-2007  07:14 CET

Es también interesante el que no tenga cola, aun no comprendo que le dá ese comportamiento.


Enviado por : Juan Pedro
17-Nov-2007  15:05 CET

Es increíble pensar que ese pequeño punto de 3'6 km pueda generar un volumen tan grande de gas. Esta madrugada cuando acompañaba a mi hermana al aeropuerto, lo vi, y es increíble, habría jurado que era júpiter de no ser por su brillo azul intenso. Pero, digo yo que deberá de estar muy lejos para cuando es un poco mas grande q el sol y lo vemos tan pequeño, ¿no?

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas