Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:6
01-Dec-2007


Huyendo de la Vía Láctea

Una estrella que se desplaza con una velocidad jamás vista podría abandonar la Vía Láctea.

Este proyectil cósmico es en realidad una estrella de neutrones conocida como RX J0822-4300, y que fue descubierta por el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA.

Los astrónomos han empleado cinco años de observaciones del Chandra para mostrar que esta estrella se está alejando de los restos de la supernova Puppis A que explotó hace 3700 años. La estrella de neutrones se apresura a dejar la Vía Láctea a una velocidad de 4.8 millones de kilómetros por hora.

Sólo se conoce otra estrella dentro de nuestra galaxia que se mueve a gran velocidad impulsada por el agujero negro super masivo que se encuentra en el centro de la Vía Láctea, pero esta estrella no alcanza un tercio de la velocidad de aquella.

En el caso de RX J0822-4300, la tremenda explosión de la supernova ha impulsado a esta estrella de neutrones hasta alcanzar esta increíble velocidad que le ha permitido viajar hasta la fecha una distancia de 20 años luz, aunque necesitará millones de años para poder escapar de las garras de nuestra galaxia.

A pesar de disponer de avanzados modelos de simulación, los astrónomos no están seguros de poder simular una explosión tan poderosa. La velocidad puede explicarse por una explosión excepcional, pero los modelos son complicados y difíciles de aplicar a explosiones reales.

Los autores de esta investigación, Robert Petre, astrónomo del Cenctro de Vuelo Espaciaal Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland y Frank Winkler astrónomo del Middlebury College en Vermont, Virginia, han publicado los detalles de su investigación en un número reciente de Astrophysical Journal.


Traducido por Jesús Canive Orive para

Fuente original: Space.com


Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/071128-cosmic-cannonball.html\\

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (17)

Enviado por : joaquin quiros
09-Dic-2007  13:59 CET

No hay de que,Señor.Si uno junta lo que ya sabe con la cantidad ingente de informacion que nos ofrece Internet,casi puede responder a cualquier cosa.Es mucha mas de la que se puede asimilar.Buen invento este,si señor.Un saludo desde Fuerteventura.


Enviado por : erwinsan
08-Dic-2007  00:41 CET

gracias joaquin por tu buena disposicion.-
Saludos desde Chile


Enviado por : joaquin quiros
07-Dic-2007  20:49 CET

No se crea que soy astrofisico o algo asi.Yo sabia del tema de las hipernovas,pero la explicacion un poco mas docta la busque en el sitio donde le comento el Sr.Buddhista.Era una aclaracion,saludos.


Enviado por : joaquin quiros
07-Dic-2007  20:44 CET

Las hipernovas son teoricas supernovas,pero mucho mas grandes.Su nucleo,en teoria,colapsa directamente en un agujero negro,emitiendo chorros de plasma por los polos,que emitirian a su vez rayos gamma a una velocidad cercana a la de la luz.Se cree que podrian ser una explicacion a las erupcionas de rayos gamma.SN1998bw es en teoria un ejemplo.Saludos.


Enviado por : erwinsan
07-Dic-2007  20:36 CET

Esta estrella se acercó demasiado a a un agujero negro supermasivo en trayectoria parabolica, similar a lo que hacen los cometas al acercarce al sol,siendo arrojada a una hipervelocidad.-


Enviado por : erwinsan
07-Dic-2007  20:28 CET

No me deja conforme lo de hipernova,las explosiones de supernovas son las mas formidables estallidos de energia en el universo,dando como resultado el colapso de una estrella con una masa superior a 1,4 masas solares, (Limite de Chandrasekhar)las cuales terminan reducidas en un estrella de neutrones o un agujero negro las mas grandes,Creo el termino Hipernova es antojadizo.Espero alguien me puesa ilustrar un poco mas en el tema.
Creo la velocidad de la estrella va por otro lado.


Enviado por : Extremofil
06-Dic-2007  13:07 CET

Que lo tiró! si tienes razon aburrido


Enviado por : dorulk
04-Dic-2007  17:40 CET

Interesante noticia, en realidad corre rápido la estrella, bueno voy a checkar los links de hipernova para tener una visión mas certera, porque el tema esta interesante


Enviado por : Leandro Viviani
04-Dic-2007  10:09 CET

hola! primera vez ke entro a esta pagina y quedo o.O ja! es muy interezante este tema :P
buenooooooo ya me voy...
bye bye



>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
[email protected] >>>msn<<<


Enviado por : joaquin quiros
03-Dic-2007  19:17 CET

No hay problema.A la hora de la pregunta estaba mas o menos por la otra punta de la galaxia(durmiendo)y a la hora de la respuesta,de vuelta en la Tierra( lamentablemente,trabajando)Saludos.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas