Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:5
02-Dec-2007


Estrella recién nacida lanza potentes chorros

Siempre resulta emocionante ver una idea en teoría verificada por observaciones reales.

Por primera vez, los astrónomos has observado un paso teórico en evolución estelar, cuando el envoltorio de una estrella comienza a aplastarse y colapsarse y se escapan hilos de gas. Las nuevas observaciones del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA han detectado una joven estrella justo en este punto, despidiendo material en forma de potentes chorros.
”Nueva
Una imagen infrarroja poco común de una estrella en desarrollo y sus potentes y brillantes chorros tomada por la NASA.


La nueva investigación será publicada en la primera edición de diciembre del Astrophysical Journal Letters. Proporciona evidencia observacional de esta fase específica en el modelo de evolución estelar aceptado en la actualidad.

Investigadores de diversas universidades observaron una nueva estrella en formación llamada L1157, localizada a unos 800 años luz en la constelación de Cefeo. La estrella sólo tiene 10 000 años y aún le queda acerca de un millón de años para encenderse como una estrella como nuestro Sol.

Las nuevas estrellas nacen de vastas nubes de frío gas y polvo. Mientras la gravedad colectiva del gas tira hacia adentro, toda la serie comienza a girar. Al mismo tiempo que la estrella crece en el centro, comienza a girar más y más rápido, y se forma un disco de material formador de planetas a su alrededor. Potentes chorros salen disparados desde la parte superior e inferior de la estrella para liberar la presión acumulada. Finalmente el material envolvente cae sobre el disco giratorio y los chorros llegan a un alto.

Aquí está el problema con la observación de este proceso: el polvo. Las estrellas recién nacidas están rodeadas de un halo de polvo que los telescopios para espectro visible no pueden penetrar. Afortunadamente, la visión infrarroja de telescopios como el Spitzer puede ver a través del polvo, para saber qué es lo que ocurre en su interior.

Los chorros gemelos que se despiden de L1157 son enormes, cada uno de ellos tiene una longitud de 75 años luz. Las zonas más calientes del chorro (en blanco, en la imagen) tienen unos 100 grados Celsius, pero el remanente baja hasta alrededor de 0.

El disco planetario es la banda oscura en el centro de la imagen, oscuro y nebuloso. De hecho, está tan atascado con tanto polvo que ni siquiera el Spitzer puede ver a través de él.




Enlace: http://www.universetoday.com/2007/11/29/newborn-star-blasting-out-powerful-

Añade tu comentario !

Todavía no ha opinado nadie

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas