![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
18-Jul-2008 14:54
Convocan al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del EspacioLa Sociedad Luigi Gerardo Napolitano junto con la Federación Astronáutica Internacional han lanzado la convocatoria al Premio Empresarial para Jóvenes Profesionistas del Espacio. Enviado por : Lourdes Cahuich
|
17-Jul-2008 22:54
Venus, visto de cercaEl descenso de la órbita de la Venus Express es el primer paso de una estrategia más ambiciosa, que todavía no ha sido confirmada en su totalidad Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1 |
16-Jul-2008 22:54
Eta contra Peony: ¿qué estrella se convertirá antes en una supernova?Los astrónomos dicen que la estrella nebular Peony podría ser tan brillante como Eta. Pero la mayor pregunta es ¿qué estrella será la primera en convertirse en supernova? Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 6 |
16-Jul-2008 15:27
Echus ChasmaEl Cañón de los Demonios, un nombre sobrecogedor para un paisaje erosionado por las aguas marcianas hace millones de años. Las imágenes nos llegan desde la nave Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA). Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8 |
14-Jul-2008 19:36
El cometa W1 Boattini, visible en el firmamento del hemisferio norteRecién llegado de su viaje alrededor del Sol y todavía con una respetable magnitud de 5,5, el cometa W1 Boattini tiene todo lo necesario para ser visible sin ayuda Enviado por : Marisa Raich
|
11-Jul-2008 22:15
La tercera mancha roja de Júpiter, desgarrada por sus hermanasLa tercera tormenta roja gigante de Júpiter ha quedado destrozada por una colisión con las otras dos manchas rojas del planeta, y no parece haber sobrevivido. Enviado por : Claudia
Comentarios : 6 |
Más noticias |
![]() 12-Jan-2008 Imágenes Celestes: Las estrellas jóvenes esculpen el gas
Una espectacular estructura de deshilachados y arqueados filamentos decora esta vista del Telescopio Espacial Hubble de una de las regiones formadoras de estrellas más dinámica e intrincada del espacio.
En su centro una cuña de material acuna suavemente a un cúmulo de estrellas. El Cúmulo, conocido como NGC 346 se localiza a 210 000 años-luz en la Pequeña Nube de Magallanes (SMC, Small Magellanic Cloud), una galaxia satélite de nuestra Vía Láctea.
Un torrente de radiación procedente de las estrellas calientes del cúmulo corroe áreas densas, creando un escultura fantástica de gas y polvo. El oscuro e intrincadamente bordado extremo de la cresta, visto en silueta por el Hubble, es particularmente espectacular. Contiene varios pequeños glóbulos de polvo que apuntan hacia el cúmulo central, como mangas de vientos atrapadas en la galerna. Las emisiones energéticas y la radiación de las calientes estrellas jóvenes están erosionando las densa porciones exteriores de la región generadora de estrellas, conocida formalmente como N66, revelando nuevas guarderías estelares. Los difusos contornos de l nebulosa evitan que las emisiones energéticas fluyan directamente fuera del cúmulo, dejando en cambio un rastro de filamentos que marca el arremolinado camino de las emisiones. El cúmulo NGC346, en el centro de esta imagen de Hubble, se resuelve en, al menos, tres sub-cúmulos y colectivamente contiene docenas de estrellas calientes de elevada masa, más de la mitad de las estrellas masivas conocidas en toda la galaxia SMC. También se ve una miríada de cúmulos más pequeños y compactos por toda la región. Alguno de estos mini-cúmulos parece estar embebido en polvo y nebulosidad, y son lugares de formación estelar actual o reciente. La mayoría de la luz estelar de estos cúmulos se ve atenuada por las concentraciones locales de polvo, que son el remanente de la nube molecular original que se colapsó para formar N66. Esta imagen de NGC 346 y su región generadora de estrellas fue tomada con la cámara avanzada para seguimientos de Hubble en Julio de 2004. La imagen aparece en blanco y negro para mostrar la espectacular estructura de este filtro puro del Hubble - Halpha (pronunciado "hache alfa") - que permite el paso sólo a la luz emitida por el hidrógeno ionizado doblemente. Este fitro es particularmente útil en las regiones de formación de estrellas mostrando detalles y estructuras de gas y polvo. NGC346 en color
Un equipo internacional de astrónomos, liderado por la Dr. Antonella Nota del Instituto Científico del Telescopio Espacial/Agencia Espacial Europea en Baltimore, ha estado estudiando los datos sobre NGC 346 proporcionados por el Hubble. En una próxima entrega de la revista Astrophysical Journal Letters el equipo comunica el descubrimiento de una rica población de estrellas infantiles dispersas alrededor del joven cúmulo NGC 346. Estas estrellas parecen haberse formado hace 3-5 millones de años, junto con las otras estrellas en el cúmulo NGC 346. Estas estrellas infantiles son particularmente interesantes puesto que no se han contraído aún hasta el punto en que sus interiores se han calentado lo suficiente para convertir hidrógeno a helio.
NGC 346 reside en la Pequeña Nube de Magallanes. Las Nubes de Magallanes Pequeña y Grande son galaxias difusas irregulares visibles a ojo desnudo en el hemisferio Sur. Son dos pequeñas galaxias que orbitan nuestra propia Vía Láctea en un viaje largo y lento hacia una futura unión con ella. El Hubble ha resuelto muchas regiones de formación de estrellas en ambas galaxias vecinas lo que proporciona a los astrónomos laboratorios distintos de nuestra Vía Láctea para estudiar como interaccionan las estrellas jóvenes y dan forma a sus entornos. Las dos galaxias se nombraron en honor al navegante portugues Fernando de Magallanes (en portugués Fernão de Magalhães) (1480-1521) que navegó desde Europa hasta Asia, y que es más conocido por ser el primero que comandó una expedición que circumnavegó el globo. Web Site: Hubble Heritage ![]() Traducido y editado por el equipo de Astroseti Enlace: | ||||||
Añade tu comentario ! | ||||||
Todavía no ha opinado nadie
| ||||||
Añadir Comentario | ||||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |