![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
06-Dec-2008 10:23
Venus en longitudes de onda invisibles para los ojos humanosEl estudio de Venus en infrarrojo y ultravioleta permite obtener más conocimientos acerca del planeta. Enviado por : Claudia
|
05-Dec-2008 21:41
Conceptos Astrobiología - El experimento de Miller-UreyEs dificil tener una conversación sobre el origen de la vida en la Tierra sin mencionar el experimento de Miller-Urey. Se conoce muy poco de las condiciones en la Tierra allá cuando la vida estaba formándose. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2 |
02-Dec-2008 00:48
Conceptos de Astrobiología - El árbol de la vidaLa diversidad de la vida en la Tierra está muy extendida. Desde los organismos microscópicos que surgen en condiciones similares a las del ácido de una batería hirviendo, hasta criaturas delicadas como las mariposas Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 11 |
02-Dec-2008 00:04
Imágenes de fragmentos del meteorito canadienseLa zona donde se hallaron los fragmentos se llama Buzzard Coulee, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Lloydminster, en la frontera de Alberta y Saskatchewan. Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 10 |
01-Dec-2008 17:37
Júpiter podría tener un núcleo rocoso del tamaño de la TierraSegún nuevas simulaciones, el núcleo del planeta gigante podría ser más grande de lo que se pensaba hasta ahora. Enviado por : Claudia
Comentarios : 24 |
30-Nov-2008 15:15
El Hubble capta imágenes de estrellas gigantescasDos de las estrellas más masivas de nuestra galaxia, hasta ahora envueltas en misterio, se han podido ver con el Telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA, desvelando más detalles que ninguna de las veces anteriores. Enviado por : Claudia
Comentarios : 9 |
Más noticias |
![]() 30-Jan-2008 ¡Venus y Jupiter Convergen!
Venus y Júpiter estarán genuinamente cercanos el 1 de febrero. Un profundo abismo de 700 millones de km. los separa pero están casi alineados según se ven desde la Tierra. Un bello y engañoso encuentro.
29 de enero, 2008: Lenvantense antes del amanecer en una fría mañana de febrero ... ¿y salgan? Este viernes se alegrarán de hacerlo. Los dos planetas más brillantes en el sistema solar, Venus y Jupiter, están convergiendo hacia un espectacular acercamiento. El mejor momento para verlo: el viernes por la mañana, 1 de febrero. Venus y Jupiter estarán tan juntos que se podrán tras la punta de su dedo índice a la distancia del brazo estirado: mapa celeste.
Se necesitará una vista despejada hacia el horizonte sudeste para ver el espectaculo. Venus y Jupiter estáran bajos, como aviones aterrizando, fácilmente ocultos tras edificios o árboles altos. Por tanto sean previsores y salgan (a mediodia, que hace calorcito) y busquen un espacio por el que mirar de forma que no tengan que cazar uno el viernes en la oscuridad. Merece la pena el esfuerzo porque Venus y Júpiter estarán separados menos de 1º, como faros gemelos perforando el fulgor rosado de la aurora. Una bellisima escena. De hecho no serán capaces de apartar sus ojos de ella. Venus y Júpiter son literalmente cautivadores. Hay una base fisiolóogica para este fenómeno. Cuando dos planetas se muestran tan ceranos requieren una participación extraordinaria de la atención de nuestro cerebro. Consideren lo siguiente: "Sus ojos son como una cámara digital", explica el Dr. Stuart Hiroyasu, O.D. de Bishop, California. "Hay una lente delante que enfoca la luz, y el conjunto receptor de luz detrás, para capturar la imagen. El conjunto receptor de luz del ojo se denomina retina. Está compuesto de conos y bastoncillos el equivalente orgánico del los pixel electrónicos".
Cerca del centro de la retina se situa la fovea, un fragmento de tejido de 1,5 mm de ancho donde los conos están empaquetados muy densamente. "lo que se ve con la fovea, se ve en alta definición", dice. La fovea es crítica para leer, conducir, ver televisión. La fovea tiene la atención cerebral. Su campo de visión sólo es de 5º de amplitud. El viernes por la mañana, Venus y Júpiter cabrán juntos dentro de este estrecho ángulo, diciendole al cerebro, "merece la pena ver esto". Si es capaz de apartar sus ojos de Venus y Júpiter, eche una mirada a la derecha: se prepara otro encuentro. La Luna creciente aparece directamente al lado de la gigante roja Antares. Con sólo 2º entre ellas, la Luna y Antares cabrán también en su fovea. No deben perderse el viernes por la mañana, pero si ocurriera, no se preocupen, el espectaculo continua durante febrero. Venus y Júpiter continuarán relativamente juntos durante varios días hasta que la Luna se acerque para unirse a ellos. Mañanas a destacar incluyen el domingo, 3 de febrero, cuando la Luna, Venus y Júpiter se sitúan en una línea ligeramente curvada, y el lunes, 4 de febrero, cuando el trío forma uno de los más esquisitos triángulos celestiales que se pueden ver. ¿Frío?¿Qué frío polar? Mapas celéstes: 31 de enero, 1, 2, 3 y 4 de febrero. Enlace: http://science.nasa.gov/headlines/y2008/29jan_venusjupiter.htm?list7188 | ||||
Añade tu comentario ! | ||||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : mery 02-Dic-2008 21:29 CET
02-Dic-08 Si fue ayer. Espectacular Vista.
Enviado por : Moli 02-Dic-2008 05:58 CET
Achis yo lo acabo de ver .-. El triangulo o me lo he perdido que onda con las fehcas a ki es diciembre .-.
Enviado por : joaquin quiros 05-Feb-2008 10:57 CET
Solo hay que esperar,estas cosas se repiten,pero no se en cuanto tiempo.
Enviado por : Progenitor 04-Feb-2008 19:52 CET
Podés llegar a verlos todavía,solo que un poco mas separados,temprano por la mañana.Saludos.
Enviado por : Poly 04-Feb-2008 18:02 CET
GENTE ME LO PERDI!!!!!....ME QUIERO MATAR....ya no se va a ver mas no ? =(
Enviado por : Poly 04-Feb-2008 18:01 CET
Gente...me acabo de enterara y me quiero matar....ya no se va a ver mas no?
Enviado por : elias 04-Feb-2008 10:51 CET
Soy de Rafaela (Santa Fe -Argentina) pude admirar el encuentro de estos tres astros, es impresionante, nadie puede dejar de verlo. saludos.
Enviado por : Raúl 04-Feb-2008 10:34 CET
Estuve mirando esta mañana un espectáculo maravilloso, la Luna, Júpiter y Venus
Dónde consigo fotos mejores que las mías? Enviado por : Progenitor 03-Feb-2008 16:40 CET
Desde hace veinte años me levanto a las 4 de la mañana,venía siguiendoló, y esta mañana con unos prismáticos y arriba del techo de casa,pude ver esa belleza e incluso a simple vista,podí a disfrutar más de este espectaculo silencioso,con la Luna ,Antares y el coloso Jupiter a la derecha, más abajo,mi amigo de todas las mañanas,Venus,el lucero del alba.
Desde la Pampa húmeda de Cordoba(Argentina),algo imperdible para los que amamos las estrellas.Saludos a todos. Enviado por : GiullietaMessina 02-Feb-2008 18:32 CET
gracias a todos por los datos!
los vi! venus y júpiter enamorados en el cielo del amanecer! maravilloso! | ||||
Añadir Comentario | ||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |