Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:70
09-Feb-2008


Un asteroide hace un sorprendente paso entre la Tierra y la Luna

El pasado 5 de febrero, perdido entre el brillo anaranjado de la puesta del Sol, un asteroide recientemente descubierto pasó a apenas 135 000 kilómetros de nuestro planeta, sólo a un tercio de la distancia a la Luna, y casi nadie se dio cuenta.

Autor de la traducción: Manuel Hermán Capitán

Un observador con buen ojo y un par de binoculares podría haber visto un objeto poco familiar brillando silenciosamente a través de Acuario. ¿Pero sabían que lo que estaban viendo era un asteroide inesperado? ¿Habrían comprendido lo realmente cerca que estaba?



El Objeto Cercano a la Tierra, 2008 CT1, se descubrió sólo dos días antes de la pasada por el proyecto de Investigación de Asteroides Cercanos a la Tierra Lincoln, un proyecto patrocinado por el MIT, las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos y la NASA, destinado a descubrir rocas espaciales que orbiten cerca de la Tierra. Usando telescopios robóticos situados en la Zona de Misiles de White Sands en Nuevo México, el proyecto ha contribuido a casi el 70% de todos los Asteroides Cercanos a la Tierra descubiertos en todo el mundo desde que comenzó a operar en 1998.

El asteroide, con un tamaño estimado de entre 8 y 15 metros, parece un asteroide pequeño, pero estudios recientes sugieren que incluso las rocas más pequeñas pueden ser devastadoras. La causa del evento de Tunguska a principios del siglo XX se cree que fue una roca de 35 metros que nunca tocó la superficie. La nueva hipótesis sugiere que explotó pocos kilómetros antes de tocar el suelo, creando una onda de choque que arrasó con todo el terreno que había debajo. Justo el pasado septiembre, el meteorito que impactó en la Tierra que creó un cráter de 13 metros de anchura en Perú se estima que tenía apenas entre 0,2 y 2 metros de anchura.

El vuelo fue realmente cercano a escalas cósmicas – y este descubrimiento tardío da un toque de atención. El Asteroide 2007 TU24 tuvo una gran atención de los medios durante casi una semana, pero sabíamos que algo venía y dónde mirar. Con todos los telescopios apuntando a los cielos, observando el cosmos buscando el siguiente gran impacto, aún hay rocas que se deslizan sin darnos cuenta. Observar encuentros cercanos con asteroides conocidos es una gran oportunidad de aprender más sobre el sistema solar, y cómo observar futuros Objetos Cercanos a la tierra – incluso cuando aún no están en nuestro radar.


Un Universo por descubrir


Traducido y editado por el equipo de Astroseti.
Colaboradores:
- Manuel Hermán Capitán
- Vicente Díaz


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (23)

Enviado por : joaquin quiros
28-Feb-2008  18:38 CET

Cebalrai,completamente de acuerdo con su ultimo comentario. Saludos.


Enviado por : Cebalrai
25-Feb-2008  21:25 CET

Joaquin:

En algún momento llegué a perder los estribos, me pareció abominable que una web, directamente relacionada con el foro de Astroseti, donde se discute a un buen nivel, fuera presa de los trolls anti-ciencia. Ya recuperada la calma, pienso que debemos seguir, no ya criticando, sino exponiendo a esos personajes con nuestras opiniones sobre estos excelentes artículos.

Saludos, Angel :D


Enviado por : joaquin quiros
22-Feb-2008  22:45 CET

De acuerdo Cebalrai.Los limites para cierto tipo de comentarios deberian ser impuestos por un minimo de educacion personal,tolerancia y sentido comun,de quienes opinamos aqui,sin contar con que la imparcialidad debe primar en el animo de quienes censuren,cuando lo hacen,los comentarios.Y digo esto sin animo de criticar la labor de nadie,pero tengo el derecho de expresar mi desacuerdo.A la vista de lo que leo ultimamente por aqui,creo que no se cumple ni lo uno ni lo otro.Un saludo,Caballero


Enviado por : joaquin quiros
21-Feb-2008  18:19 CET

Sr. Cebalrai,echele usted un vistazo a los comentarios del articulo "Predecir el riesgo para los astronautas" y digame que le parece.Cordiales saludos.


Enviado por : EGOPENSATIS
16-Feb-2008  19:08 CET

por ultimo.comentar.que el area de comentarios es el aula de primaria de ciancias,y el area de foros,los pesos pesados.si un peso pesado se da una vuelta por primaria debe ser tolerante y no abusar de su fuerza,dar animos y aportar sus conocimientos.yo visito mucho el foro,aunque no intervengo.solo aprendo.cuando me sienta preparado.subire a debatir,buddhista,joaquin y otros.no hacen alardes de fuerza,solo ayudan a aprender.mis agradecimientos,a estas personas y a todos los demas.


Enviado por : EGOPENSATIS
16-Feb-2008  18:52 CET

por otro lado entiendo porque,astroseti permite a ciertos comentaristas,y siempre que no falten el respeto a los demas con descalificaciones.porque una pagina como esta.a parte del exfuerzo,cuesta dinero.la publicidad.paga este problema(astroseti tiene muy poca.se nota que no buscan el lucro.gracias por ser desinteresados)el numero de visitantes,suben el valor de esta pagina tan valiosa.por eso debemos ser tolerantes con lo que no nos aportan nada.por respeto y fidelidad hacia astroseti.saludos.


Enviado por : EGOPENSATIS
16-Feb-2008  18:41 CET

saludos.cebalrai(angel)yo particularmente.solo leo los comentarios que me pueden aportar informacion.solo hago comentarios,esperando que alguien,me lo apruebe,o desapruebe,aportando datos para ello.gracias a eso me voy superando.desgraciadamente existen personas que lo dsaprueban con descalificaciones,sin mas.(sin aportarme nada)pero intento ser tolerante.(en eso tambien estoy aprendiendo)pues descubri´,que con la beligerancia,eclipso un poco,mi imagen hacia los demas.


Enviado por : Juliantzin
13-Feb-2008  15:42 CET

¡Muy bien Egopensatis! ¡Buena deducción! Saludos a todos.


Enviado por : EGOPENSATIS
13-Feb-2008  05:51 CET

hola a todos.me ha emocionado profundamente,la cantidad de amigos que tengo en astroseti.muchas gracias a todos.en cuanto al señor ciencia.en parte tiene razon,pues le di un tono un poco alarmista a mi anterior comentario y de todas formas las matematicas suelen poner muchas cosas en su sitio.lo que quise decir,es que segun el articulo el meteorito que impacto en tierras peruanas.tenia unas dimensiones de entre 20cm y 2mts(segun la ciencia)por lo que si aplicamos en el otro asteroide de 15 mts.las mismas condiciones que el peruano.(angulo de entrada,presion atmosferica,climatologia,misma composicion,etc.no es tan descabellado decir que dejara un crater de casi 100mts).dependiendo del terreno donde impacte.sr.ciencia , los libros de ciencia son muy importantes.pero recuerde que sin logica y capacidad de asimilacion no sirven para nada.saludos.


Enviado por : Juliantzin
12-Feb-2008  20:01 CET

No nos hagamos bolas. Aquí lo interasante es que todos aquéllos astrónomos aficionados que tengan su telescopio, lo saquen y se dediquen más tiempo a mirar el cielo. Entre más telescopios apunten al cielo, sería más fácil sería detectar objetos cercanos a la Tierra. Ustedes sabe, hoy en día los mayores descubrimientos de cometas y asteroides se deben al aficionado. Hay que cooperar, ¿no? Saludos.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas