Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
10-May-2008 09:43
Un método sencillo para predecir la biodiversidad
¿Y si la hidrología fuera más adecuada que la biología para predecir la biodiversidad?

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 6
10-May-2008 08:26
Las zonas de mínimo de oxígeno aumentan en el océano mundial
El calentamiento climático contribuirá a extender estas OMZ o a intensificar en ellas la hipoxia

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 4
09-May-2008 17:35
La extraña rotación de Titán
Como nuestra Luna, Titán presenta siempre lo misma cara a Saturno. O casi. Porque parece girar un poco, de un modo inexplicable …

Enviado por : Xavier Civit
08-May-2008 19:52
Imágenes desde el espacio: ciclón Nargis y la erupción del Chaitén
Las 2 catástrofes naturales vistas desde el Terra y el TRMM.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 5
07-May-2008 22:12
Los anillos de Júpiter creados en la sombra
Júpiter tiene un delgado conjunto de anillos casi imperceptibles con formaciones que han desconcertado a los científicos durante mucho tiempo. Un nuevo estudio muestra cómo la luz y las sombras funcionan allí, lo que ha resuelto varios misterios a la vez.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 1
07-May-2008 18:19
El XMM-Newton descubre parte de la materia perdida del universo
Un equipo internacional de astrónomos, utilizando el telescopio de rayos X en órbita XMM-Newton de la ESA, ha descubierto parte de la materia que falta en el universo.

Enviado por : Jesus Canive
Comentarios : 2
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:21
20-Mar-2008


Los anillos en desaparición de Saturno

Saturno, joya del sistema solar, un planeta que quita el aliento, belleza anular. Incluso los astrónomos veteranos no pueden evitar suspirar al verlo a través de un telescopio pequeño.
Alerta roja: Los anillos de Saturno están desapareciendo.


Alrededor del mundo, astrónomos aficionados han notado un cambio: los amplios anillos de Saturno se están convirtiendo rápidamente en una fina línea. Efraín Morales Rivera envía estas imágenes tomadas con un telescopio aficionado desde Aguadilla, Puerto Rico:

Imagen de Saturno


“Los anillos se han estrechado considerablemente durante el último año”, reporta Efraín. “Cada vez es más difícil ver la división Cassini (un hueco oscuro entre los anillos)”.

Cuatrocientos años atrás, este mismo fenómeno dejó perplejo a Galileo. Observando a través de un catalejo primitivo, descubrió los anillos de Saturno en 1610 e inmediatamente le escribió a sus mecenas, los Medicis: “He encontrado otra maravilla muy extraña, la cual me gustaría mostrar a su Alteza…” Se quedó sin aliento, sin embargo, cuando los anillos desaparecieron casi un año después.

¿Qué ocurrió?

Lo mismo que está ocurriendo actualmente: estamos experimentando un “cambio del plano anular”. A medida que Saturno gira alrededor del Sol, periódicamente vuelve el borde de sus anillos hacia la Tierra, una vez cada 14 o 15 años. Debido a que los anillos son muy finos, pueden eventualmente desaparecer cuando se los mira con un telescopio pequeño.

En los próximos meses, los anillos de Saturno se volverán cada vez más finos hasta que el 4 de septiembre de 2009, desaparecerán. Cuando esto ocurrió en 1612, Galileo abandonó brevemente su estudio del planeta. Fue un gran error: los momentos en que se produce el cambio del plano anular son una buena ocasión para descubrir nuevas lunas saturnianas y anillos débiles externos.

Es también un buen momento para observar el polo norte curiosamente azul de Saturno. En 2005, la nave espacial Cassini sobrevoló el hemisferio norte de Saturno y encontró que los cielos en esa región son tan azules como los de la Tierra. Saturno es un planeta de nubes doradas, pero por alguna razón las nubes de las latitudes más norteñas se han aclarado, revelando un domo de sorprendente azul.

Saturno y Mimas


Durante años, sólo Cassini había disfrutado de esta vista, porque desde la Tierra, la zona azul de Saturno estaba escondida detrás de los anillos. Pero ya no: “Ahora que los anillos de Saturno sólo presentan una inclinación de 8 grados, podemos finalmente ver las bandas coloreadas y zonas de un azul verdoso del hemisferio norte, que se vieron realmente azules en mi telescopio de 10 pulgadas”, dice Dan Peterson, de Racine, Wisconsin, quien tomó esta fotografía el 24 de febrero de 2008.

Imagen de Saturno


Galileo nunca comprendió la verdadera naturaleza de los anillos de Saturno. Él no sabía que eran un grupo en forma de disco de pequeños satélites naturales en órbita, que varían en tamaño: desde polvo microscópico, hasta el tamaño de una casa. (Los científicos todavía no están seguros, pero podrían ser escombros de una luna “desecha”). Galileo incluso no sabía que los anillos eran anillos. A través de su telescopio del siglo XVII, parecían más bien orejas, o lóbulos planetarios de algún tipo.

Sin embargo, su intuición lo guió a realizar una predicción correcta: “volverán”, o su equivalente en italiano, para el caso. Y estaba en lo correcto. Los anillos de Saturno se volvieron visibles nuevamente y los científicos continuaron sus estudios. En 1659, Christaan Huygens explicó correctamente las desapariciones periódicas como cambios de planos anulares. En 1660, Jean Chapelain determinó que los anillos no eran sólidos, sino que están formados de muchas partículas pequeñas que orbitan independientemente a Saturno. Su correcta sugerencia no fue ampliamente aceptada por casi doscientos años.



Casi 27 cambios de planos anulares después, todavía nos maravillamos con Saturno. Incluso con sus anillos disminuidos, es una imagen que quita el aliento a través de los más simples telescopios. De hecho, esta es una buena semana para observar el planeta. El martes 18 de marzo y el miércoles 19, la Luna casi llena y Saturno se alinearán en la misma parte del cielo vespertino. Esto hace a Saturno muy fácil de ubicar: luego del atardecer, hay que observar cerca de la Luna; Saturno es la “estrella” dorada brillante en sus cercanías.

Apunte su telescopio y… trata de no suspirar.

Muy pronto: si se pierde el encuentro del 18-19 de marzo, trate nuevamente el 14 o 15 de abril. La luna y Saturno estarán cerca y los anillos incluso más finos. ¡Marque su calendario!

Traducido para Astroseti por Lucila Rondissone


Enlace: http://science.nasa.gov/headlines/y2008/18mar_saturn.htm?list859889

Añade tu comentario !


Enviado por : chus
26-Mar-2008  12:44 CET

y esta es la pagina
http://ciencia.nasa.gov/headlines/
supongo que ya lo sabiais


Enviado por : chus
26-Mar-2008  12:43 CET

solo decir que no hace falta traducir estos articulos ya que estan traducidos en la pagina de la nasa.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas